Significado de FPS (Fotogramas por Segundo)
El término FPS, cuando se refiere a Fotogramas por Segundo, se utiliza para medir la frecuencia con la que se actualiza la imagen en pantalla en un videojuego. Cuanto mayor sea el número de FPS, más fluida y realista será la experiencia de juego, ya que las imágenes se actualizan con mayor rapidez.
Sin embargo, cuando se habla de First-Person Shooter, FPS se refiere a un género de videojuegos en el que los jugadores asumen la perspectiva en primera persona, es decir, ven a través de los ojos del personaje que controlan. Estos juegos se centran principalmente en el combate con armas de fuego y la acción rápida.
¿Cuál es la relación entre los FPS y la calidad del juego?
Una mayor cantidad de FPS (Fotografmas por Segundo) proporciona una experiencia de juego más fluida y realista. La mayoría de los jugadores consideran que 60 FPS es el mínimo aceptable para una buena experiencia, aunque algunos prefieren más de 100 FPS para obtener una experiencia aún más fluida y precisa.
30 FPS
Este es el mínimo aceptable para la mayoría de los juegos, especialmente en consolas de generaciones anteriores como PlayStation 3 y Xbox 360. Aunque 30 FPS es suficiente para una experiencia de juego básica, no es ideal para juegos que requieren reflejos rápidos o alta precisión. Juegos de aventuras y narrativos como "The Last of Us" y "Life is Strange" funcionan decentemente a 30 FPS.
60 FPS
Esta es la cantidad de FPS recomendada para la mayoría de los juegos en PC y consolas de generación actual como PlayStation 5 y Xbox Series X. La mayoría de los monitores y televisores modernos tienen una frecuencia de actualización de 60 Hz, lo que significa que pueden mostrar hasta 60 FPS. Juegos de acción y disparos como "Overwatch" y "Doom Eternal" se benefician enormemente de los 60 FPS, ya que ofrecen una experiencia más fluida y precisa.

120 FPS o más
Para jugadores entusiastas o profesionales, especialmente en géneros competitivos como juegos de disparos en primera persona (FPS) y MOBAs, se recomienda apuntar a 120 FPS o más. Monitores con una frecuencia de actualización de 120 Hz, 144 Hz o incluso 240 Hz pueden mostrar estos framerates más altos, proporcionando una experiencia de juego aún más fluida y con menor latencia. Juegos como "Counter-Strike: Global Offensive" y "League of Legends" se benefician significativamente de estos FPS más altos, ya que permiten a los jugadores reaccionar más rápidamente y mejorar la precisión.
¿Cómo puedo medir los FPS de un juego?
Medir los FPS en tu juego es bastante simple y hay varias herramientas y métodos disponibles para hacerlo. A continuación te cuanto varias formas de hacerlo:
- Overlays integrados en el juego: Algunos juegos tienen opciones integradas en su menú de configuración que te permiten ver los FPS en tiempo real. Por lo general, se encuentra en la sección de gráficos o rendimiento. Habilita esta opción y verás un contador de FPS en la pantalla mientras juegas.
- Software de la tarjeta gráfica: Tanto NVIDIA como AMD, los dos principales fabricantes de tarjetas gráficas, ofrecen soluciones para mostrar los FPS en tus juegos. Para NVIDIA, puedes usar GeForce Experience y activar la función "Share" (anteriormente llamada ShadowPlay). Para AMD, utiliza Radeon Software y activa la función "Radeon Overlay". Ambos programas te permitirán mostrar un contador de FPS en tiempo real en tus juegos.
- Aplicaciones de terceros: Existen varias aplicaciones de terceros que pueden mostrar los FPS en tus juegos. Los más populares son Fraps, MSI Afterburner y RivaTuner Statistics Server (RTSS).
Independientemente del método que elijas, asegúrate de que tu software esté actualizado y configurado correctamente para mostrar los FPS. Ten en cuenta que algunos juegos pueden tener problemas de compatibilidad con ciertos programas de terceros, por lo que es posible que debas probar diferentes opciones para encontrar la que mejor funcione con tus juegos específicos.
¿Cómo puedo mejorar los FPS en mi juego?
Para mejorar los FPS en un juego, puedes ajustar la configuración gráfica del juego, cerrar programas en segundo plano, actualizar los controladores de la tarjeta gráfica o considerar una actualización de hardware, como una tarjeta gráfica más potente, más memoria RAM o un procesador más rápido.
A continuación te explico en detalle cómo puedes mejorar o aumentar los FPS de tus videojuegos:
- Ajustes gráficos: Comienza por ajustar la configuración gráfica del juego en cuestión. Reduce la calidad de las texturas, sombras, efectos y distancia de dibujado. También puedes disminuir la resolución del juego. Cada juego tiene diferentes opciones gráficas, así que experimenta con ellas para encontrar el equilibrio perfecto entre calidad visual y rendimiento.
- Configuración de la tarjeta gráfica: Asegúrate de que los controladores de tu tarjeta gráfica están actualizados. Además, explora el panel de control de la tarjeta gráfica (NVIDIA Control Panel o AMD Radeon Settings) para optimizar la configuración de rendimiento, como el filtrado anisotrópico, la sincronización vertical (V-Sync) y la optimización de energía.
- Modo de juego de Windows: Si estás utilizando Windows 10 o Windows 11, activa el "Modo de juego" en la configuración del sistema. Esta función optimiza el rendimiento del sistema al priorizar los recursos para los juegos en ejecución.
- Configuraciones de energía: Cambia el plan de energía de tu PC a "Alto rendimiento" en el Panel de control de Windows. Esto asegurará que tu computadora utilice todos sus recursos para mejorar el rendimiento del juego.
- Limpieza del sistema: Mantén tu ordenador limpio y libre de malware o programas innecesarios que puedan estar consumiendo recursos del sistema. Además, realiza una desfragmentación regular del disco duro (en el caso de los HDD) y asegúrate de que haya suficiente espacio libre en el disco.
- Mantenimiento del hardware: Verifica que la ventilación y el sistema de refrigeración de tu PC estén funcionando correctamente y limpios de polvo. Un sistema de enfriamiento eficiente ayudará a mantener las temperaturas bajo control y permitirá que tu hardware funcione de manera óptima.
- Overclocking: Si tienes experiencia en esto, puedes intentar hacer overclocking en tu procesador y tarjeta gráfica para aumentar su rendimiento. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede generar más calor y acortar la vida útil de tus componentes si no se hace correctamente.
- Actualización del hardware: Si tu PC es antiguo, es posible que necesites actualizar algunos componentes clave, como la tarjeta gráfica, el procesador, la memoria RAM o incluso el almacenamiento (cambiar a una SSD). Asegúrate de investigar y elegir componentes compatibles con tu configuración actual. Échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo actualizar tu PC antiguo.
¿Por qué algunos juegos tienen un límite máximo de FPS?
Como sabrás, algunos juegos tienen un límite máximo de FPS. Esto se debe a varias razones técnicas, de diseño y de rendimiento que los fabricantes conocen muy bien. ¡Veamos los 5 motivos más comunes!
1. Cuestión de estabilidad y compatibilidad
Limitar los FPS puede ayudar a garantizar una experiencia de juego estable y predecible en diferentes configuraciones de hardware. Los desarrolladores pueden establecer un límite máximo de FPS para asegurarse de que el juego funcione correctamente en una amplia gama de sistemas, reduciendo así problemas de rendimiento o inconsistencias.
2. Sincronización con la frecuencia de actualización del monitor
La mayoría de los monitores tienen una frecuencia de actualización de 60 Hz, lo que significa que pueden mostrar hasta 60 FPS. Limitar los FPS a 60 o un múltiplo de 60 puede reducir el desgarro de la pantalla (screen tearing), que ocurre cuando la GPU envía más imágenes de las que el monitor puede mostrar.
3. Vinculación con la física del juego y la lógica del motor
En algunos juegos, especialmente los más antiguos, la lógica del motor y las físicas pueden estar vinculadas directamente al framerate. En estos casos, incrementar los FPS podría causar problemas de sincronización y comportamientos imprevistos en el juego. Al limitar los FPS, los desarrolladores aseguran que el juego funcione como se diseñó originalmente.
4. Reducción del consumo de recursos y energía
Limitar los FPS puede reducir el consumo de recursos del sistema, como la GPU y la CPU, lo que a su vez puede ayudar a mantener temperaturas más bajas y un menor consumo de energía. Esto puede ser especialmente importante en dispositivos como los portátiles, donde el sobrecalentamiento y la duración de la batería son preocupaciones clave. Al establecer un límite máximo de FPS, se puede mejorar la eficiencia energética y evitar la degradación prematura de los componentes del hardware.
5. Equidad en juegos multijugador
En algunos casos, los desarrolladores pueden limitar los FPS en juegos multijugador para garantizar un campo de juego más equitativo. Si un jugador tiene una ventaja significativa en FPS debido a un hardware superior, podría tener una ventaja en el juego en términos de tiempo de respuesta y fluidez. Al limitar los FPS, se reduce esta brecha y se promueve una competencia más justa entre los jugadores.