
NVIDIA RTX 4070 SUPER vs AMD RX 7800 XT: ficha técnica
Especificaciones |
AMD Radeon RX 7800 XT |
NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER |
GPU y proceso |
Navi 32 XT 5 y 6 nm |
AD104-350-A1 5 nm |
Arquitectura |
RDNA 3 Diseño MCM |
Ada Lovelace Diseño monolítico |
PCI-Express |
PCIe 4.0 x16 |
|
Shaders (CUDA/Stream) |
3840 |
7168 |
RT Cores/Ray Accelerators |
60 |
56 |
TMUs (Tensor Cores) |
240 |
224 |
Frecuencia base/max |
1295/2430 MHz |
1980/2475 MHz |
VRAM y velocidad |
16 GB GDDR6 19.5 Gbps |
12 GB GDDR6X 21 Gbps |
Bus |
256-bit |
192-bit |
Ancho de banda |
624.1 GB/s |
504.2 GB/s |
Memoria caché |
L2: 4 MB L3: 64 MB |
L2: 48 MB |
TGP |
263 W |
220 W |
Fuente sugerida |
600 W |
550 W |
Puertos |
1 x HDMI 2.1a 3 x DP 2.1 |
1 x HDMI 2.1a 3 x DP 1.4a |
Dimensiones |
267 x 111 x 50 mm |
267 x 112 x 42 mm |
Comenzamos con una comparativa reñida en la base de la GPU, ambos chips están fabricados por TSMC con nodos de 5 y 6 nm: eficientes y de alto rendimiento. Siempre veremos que AMD tiene menos shaders o Stream Processors que NVIDIA, pero esto no es sinónimo de menos potente porque la arquitectura es la que manda.
Solo dar un apunte: los RT Cores son unidades de hardware independientes, mientras que los Ray Accelerators van dentro del CU y son parte de él. NVIDIA segmenta, mientras que AMD lo hace diferente.
En las frecuencias vemos que AMD ha puesto una base muy baja para, quizás, ahorrar vatios a nuestro PC; en cambio, NVIDIA parte de una base bastante cercana a la Turbo.
La gran diferencia la vemos en la memoria VRAM: 16 GB vs 12 GB, aunque de tecnologías diferentes (GDDR6 y GDDR6X). Estas GPUs están pensadas para jugar en 2K e, incluso, 4K, por lo que yo habría apostado más por los 16 GB en NVIDIA. Dicho esto, debo decir que con 12 GB se puede funcionar perfectamente en esta resolución, salvo excepciones como Cyberpunk o Starfield.
Me parece interesante destacar que la VRAM de la RTX 4070 SUPER es mucho más veloz que la de la RX 7800 XT, ¿por qué? Lo diré de forma muy resumida:
- La memoria GDDR6X hace el doble de operaciones que la GDDR6 en el mismo espacio de tiempo.
- Encima, la que monta NVIDIA en la RTX 4070 SUPER es más veloz que la de AMD.
Esto se puede traducir en más FPS, especialmente en los juegos cuyos motores gráficos aprovechen este aspecto.
Pasamos a la memoria caché, que ha cobrado relevancia en los últimos 5 años. NVIDIA apuesta por equipar más memoria L2, mientras que AMD equipa más caché en total. Decir que es más interesante equipar más L2 que L3 porque el chip accede a la L2 antes, por lo que antes puede resolver la tarea.
No obstante, equipar más capacidad L2 significa aumentar el coste, un detalle a tener en cuenta a la hora de pasar por caja.
NVIDIA ofrece un consumo más contenido que la GPU AMD, y la causa de ello todavía está por resolver. Puede ser que el hecho de incorporar el complejo MCD con un proceso de 6 nm dentro de la GPU RX 7800 XT sea el culpable. Dicho esto, también debemos tener en cuenta que la GPU AMD tiene un módulo de memoria GDDR6 adicional, cosa que no vemos en la NVIDIA.
AMD nos ha querido brindar la mejor conectividad, incluyendo DisplayPort 2.1, siendo uno de los pocos componentes o dispositivos que lo integran en pleno 2025 (esperemos que vaya in crescendo).
Por último, las medidas de las NVIDIA RTX 4070 SUPEr y AMD Radeon RX 7800 XT son prácticamente iguales, con la diferencia de que el grosor de la AMD es mayor.
12 vs 16 GB para 2K y 4K: cuál es el veredicto
Me he tomado la molestia de comprobar los requisitos recomendados de muchos juegos, que es la pista real de si podemos jugarlos con todo Ultra. Daré por sentado que tenéis un Ryzen 7000 en adelante o un Intel Core de 12ª Gen en adelante con 16 o 32 GB de memoria RAM.
Voy a poner los juegos más jugados con una carga gráfica decente en estos instantes (enero 2025), por lo que tenedlo en cuenta. Esto es lo que he encontrado:
Juegos |
Requisitos recomendados |
Escape From Tarkov |
16 GB |
Baldur’s Gate 3 |
12 GB |
Dota 2 |
8 GB |
Overwatch 2 |
8 GB |
Call of Duty: Warzone |
12 GB |
Call of Duty: Vanguard |
12 GB |
Call of Duty: Modern Warfare 2 |
12 GB |
Rust |
16 GB |
Apex Legends |
8 GB |
Rainbow Six Siege |
8 GB |
Warframe |
8 GB |
Genshin Impact |
16 GB |
Assassin's Creed Valhalla |
8 GB |
ARK: Survival Evolved |
8 GB |
Destiny 2 |
8 GB |
Elden Ring |
16 GB |
DayZ |
12 GB |
Cyberpunk 2077 |
16 GB |
RDR 2 |
12 GB |
New World |
16 GB |
Total War: Warhammer 3 |
8 GB |
Phasmophobia |
8 GB |
Starfield |
16 GB |
Ready or Not |
8 GB |
Hogwarts Legacy |
16 GB |
Avatar Frointers of Pandora |
16 GB |
Forza Horizon 5 |
16 GB |
Efectivamente, tener 16 GB nos garantiza un futuro gaming en 2K o 4K mucho más sólido. Al contrario, 12 GB deja de ser una opción óptima basada en los últimos juegos con alta carga gráfica que han salido.
Lógicamente, en 1080p no será en problema, pero si los desarrolladores ponen “recomendados” 16 GB es porque será la configuración ideal para jugar con todo Ultra, más aún si vamos a usar Ray Tracing. Sin embargo, ambas GPUs están pensadas para 1440p y 2160p, más en la primera resolución que en la segunda. Por tanto, de cara a futuro tiene más lógica pensar en 16 GB de VRAM.
¿Por qué es tan importante la VRAM? Porque hay que renderizar todos los polígonos y elementos 3D que el juego tiene. Esto es un trabajo abismal, y de ahí el precio de las GPUs, pero lo cierto es que hay tecnologías como FSR 3 o DLSS 3 que hacen uso del reescalado o “Super Resolution” para renderizar a una resolución menor (cuesta menos trabajo) y reescalarlo con IA a la 2K o 4K.
La palabra “IA” es más complicada en FidelityFX Super Resolution, pero en DLSS… ellos comenzaron la senda del Deep Learning en este ámbito.
Así que, conforme aumentemos la resolución, el juego requerirá de más memoria VRAM porque los polígonos a renderizar aumentan mucho de tamaño. No es lo mismo cargar unas texturas a 720p que a 2160p, para que os hagáis una idea. Este es un punto clave en la comparativa de la AMD Radeon RX 7800 XT vs NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER.
No te vayas sin ver nuestro post de mejores tarjetas gráficas para jugar en Ray Tracing 2K y 4K.
¿Tener 16 GB te soluciona los problemas? Ojo con el Ray Tracing
No, y ojalá todo dependiese de tener más GB. La arquitectura es clave en tarjetas gráficas, de la que depende muchos FPS en el juego. Y con arquitectura no solo me refiero al desarrollo software de cada familia GPU, sino también al hardware y su diseño en la GPU.
NVIDIA es conocida por tener el mejor Ray Tracing del mercado; de hecho, son los pioneros en ello. La GPU AMD puede ser más solvente en términos de memoria VRAM, pero adolece de no tener un buen “aliado”; es decir, FSR 3 todavía necesita implementarse en muchísimos videojuegos y AMD va atrasada en esto.
Lo que quiero decir es que la RX 7800 XT consigue un rendimiento Ray Tracing “potable”, pero no a la altura de las NVIDIA RTX 4000.
Por tanto, la batalla entre la RX 7800 XT vs RTX 4070 SUPER se la lleva la GPU NVIDIA, por lo que vamos 1-1 de momento.
Rendimiento en 2K y 4K: RX 7800 XT vs RTX 4070 SUPER
Tenéis muchísimos canales que disponen de comparativas de GPUs o CPUs en YouTube, así como medios especializados como Profesional Review. Uno muy famoso es el de Testing Games, y aquí podemos ver una comparativa entre la RX 7800 XT vs RTX 4070 SUPER de 1440p en 10 juegos diferentes.
Fijaros que en Hogwarts Legacy activa el Ray Tracing y la GPU NVIDIA consigue hasta 20 FPS de diferencia; con Cyberpunk 2077 todo aumenta incluso más.
Por ello, aunque la RTX 4070 SUPER tenga menos VRAM, logra ofrecernos más FPS con y sin Ray Tracing que la RX 7800 XT. Significa que vamos 1-2, señoras y señores.
Precios de la RX 7800 XT y RTX 4070 SUPER
El precio de la AMD Radeon RX 7800 XT parte de los 549.9 euros, mientras que la NVIDIA RTX 4070 SUPER tiene un precio de partida de 659.9 euros. Es decir, hay una diferencia de 110 euros entre una y otra, siendo de la misma gama.
Sé que no derrocháis el dinero, así que, siendo justos, esto es una victoria para la AMD Radeon RX 7800 XT y nos ponemos en un 2-2.
Conclusiones sobre el duelo AMD Radeon RX 7800 XT vs NVIDIA RTX 4070 SUPER
La AMD Radeon RX 7800 XT es una pedazo de GPU que ofrece un rendimiento muy cercano la NVIDIA GeForce RTX 4070 SUPER con una diferencia de 110 euros, salvo cuando hablamos de Ray Tracing.
De cara al futuro, y con la esperanza de que pulan FSR 3, con la RX 7800 XT podemos tener una GPU para 4 años sin despeinarnos.
Respecto a la NVIDIA RTX 4070 SUPER, tiene menos VRAM, pero es la que más FPS ofrece con y sin Ray Tracing. Además, todos sabemos que el Ray Tracing es el futuro, enriqueciendo mucho la experiencia gaming.
¿Tendremos problemas con la VRAM en el futuro? Creo que con 12 GB puede ser suficiente, además de que tendremos DLSS 4 y toda la parafernalia para optimizar rendimiento. Eso sí, si tu objetivo es comprar una GPU para jugar en 4K a un precio “asequible”, no te recomiendo este modelo de NVIDIA.
¿Y yo cuál cogería? Por ser la más completa, optaría por la NVIDIA RTX 4070 SUPER, siendo la GPU a batir de esta generación.
Échales un vistazo en la tienda, ¡qué las tenemos todas!