iMac
En el ámbito tecnológico, pocas marcas hay tan reputadas como Apple. Sus dispositivos son éxitos de ventas, en parte por la calidad de los mismos pero también por la propia marca: Apple ha conseguido fidelizar a la mayoría de sus clientes gracias a su imagen. Y uno de sus productos más afamados es, sin duda, el iMac. Con estos ordenadores de sobremesa all in one (sin torre) tendrás todo lo que necesitas en el menor espacio posible, sin cables, sin ruidos, con la mejor calidad de pantalla que existe (disponible en 24" o 27") y con un nivel de procesamiento que ha enamorado a millones de usuarios en el mundo. ¿Te sumas a la fiebre Apple?
¿Estás pensando en comprar un iMac? Normal. En el mundo de las nuevas tecnologías hay pocas marcas como Apple. Consigue tu iMac de 24" o 27" y comienza a disfrutar de una experiencia sin cables, sin ruidos y a todo color y potencia.
El iMac, un ordenador icónico
Cuando lanzó Apple su iMac por primera vez, en 1998, este no se parecía en nada al último iMac que ha llegado al mercado. El producto ha ido evolucionando a pasos agigantados, convirtiéndose en uno de los ordenadores más comprados. Sobre todo en el sector del teletrabajo, de la edición digital y del ámbito periodístico. Sus especificaciones no son para menos. Incluso la gama más baja de iMac permite realizar prácticamente cualquier tarea que nos propongamos en nuestro día a día.
Siempre hay un nuevo iMac dispuesto a sorprendernos, ya sea por su estética o por sus especificaciones. Apple decidió innovar en el primer aspecto ofreciendo ordenadores de sobremesa de distintos colores. Estos son mucho más personalizables y aptos para todos los públicos. Además, dentro de los colores se pueden continuar eligiendo especificaciones. Así será el propio cliente el que decida qué prestaciones necesita, en función al uso que vaya a hacer del iMac.
Por qué comprar un iMac
Independientemente del modelo del que hablemos, como por ejemplo el imac 27 pulgadas o el imac 24 pulgadas, hay ciertas ventajas con respecto a otro tipo de ordenadores. La que llama más la atención de los usuarios es que los iMac tardan mucho más en quedarse obsoletos. Apple continúa sacando actualizaciones de los sistemas operativos durante muchos años, y es fácil que un iMac Pro, por ejemplo, te duré más de una década.
A esto hay que sumarle que el sistema operativo de Apple es bastante sencillo. Si vienes de otro sistema puede que encuentres alguna complicación en un primer momento, pero en apenas unos días te harás con todo. Además, si cuentas con más dispositivos de Apple verás lo sencillo que es tenerlos todos conectados entre sí.
MacOS también es un sistema más seguro, y que sufre muchos menos ataques a nivel informático. La marca lo ha diseñado específicamente para preservar la privacidad del usuario, y para evitar ofensivas a su seguridad.
Trucos para sacarle más partido a tu iMac
Hay ciertos tips con los que podrás mejorar mucho el rendimiento de tu nuevo iMac, así como sacarle más partido a tu experiencia de usuario. Por ejemplo, puedes personalizar los iconos del escritorio, e incluso los colores de las ventanas. Esto último se conoce como tintado de ventanas, y podrás hacerlo desde la opción de ajustes generales del ordenador.
Si lo que quieres es sacar más rendimiento a tu teclado, que sepas que hay multitud de atajos mediante los cuales podrás hacer muchas tareas. Y si tienes un iPad o un iPhone, podrás enviar documentos entre tus dispositivos de forma directa. Solo tendrás que hacer click en el botón derecho del ratón y pulsar la opción de enviar a iPhone o iPad. Lo mismo podrás hacer con cualquier página web que estés visitando en ese momento, e incluso sin llegar a abrir la web. Cuando descubras las posibilidades del ecosistema de Apple, no querrás cambiar de marca.
El iMac, un ordenador icónico
Cuando lanzó Apple su iMac por primera vez, en 1998, este no se parecía en nada al último iMac que ha llegado al mercado. El producto ha ido evolucionando a pasos agigantados, convirtiéndose en uno de los ordenadores más comprados. Sobre todo en el sector del teletrabajo, de la edición digital y del ámbito periodístico. Sus especificaciones no son para menos. Incluso la gama más baja de iMac permite realizar prácticamente cualquier tarea que nos propongamos en nuestro día a día.
Siempre hay un nuevo iMac dispuesto a sorprendernos, ya sea por su estética o por sus especificaciones. Apple decidió innovar en el primer aspecto ofreciendo ordenadores de sobremesa de distintos colores. Estos son mucho más personalizables y aptos para todos los públicos. Además, dentro de los colores se pueden continuar eligiendo especificaciones. Así será el propio cliente el que decida qué prestaciones necesita, en función al uso que vaya a hacer del iMac.
Por qué comprar un iMac
Independientemente del modelo del que hablemos, como por ejemplo el imac 27 pulgadas o el imac 24 pulgadas, hay ciertas ventajas con respecto a otro tipo de ordenadores. La que llama más la atención de los usuarios es que los iMac tardan mucho más en quedarse obsoletos. Apple continúa sacando actualizaciones de los sistemas operativos durante muchos años, y es fácil que un iMac Pro, por ejemplo, te duré más de una década.
A esto hay que sumarle que el sistema operativo de Apple es bastante sencillo. Si vienes de otro sistema puede que encuentres alguna complicación en un primer momento, pero en apenas unos días te harás con todo. Además, si cuentas con más dispositivos de Apple verás lo sencillo que es tenerlos todos conectados entre sí.
MacOS también es un sistema más seguro, y que sufre muchos menos ataques a nivel informático. La marca lo ha diseñado específicamente para preservar la privacidad del usuario, y para evitar ofensivas a su seguridad.
Trucos para sacarle más partido a tu iMac
Hay ciertos tips con los que podrás mejorar mucho el rendimiento de tu nuevo iMac, así como sacarle más partido a tu experiencia de usuario. Por ejemplo, puedes personalizar los iconos del escritorio, e incluso los colores de las ventanas. Esto último se conoce como tintado de ventanas, y podrás hacerlo desde la opción de ajustes generales del ordenador.
Si lo que quieres es sacar más rendimiento a tu teclado, que sepas que hay multitud de atajos mediante los cuales podrás hacer muchas tareas. Y si tienes un iPad o un iPhone, podrás enviar documentos entre tus dispositivos de forma directa. Solo tendrás que hacer click en el botón derecho del ratón y pulsar la opción de enviar a iPhone o iPad. Lo mismo podrás hacer con cualquier página web que estés visitando en ese momento, e incluso sin llegar a abrir la web. Cuando descubras las posibilidades del ecosistema de Apple, no querrás cambiar de marca.