
Con la factura de la luz cada vez más cara, saber cómo configurar tus electrodomésticos para gastar la mínima electricidad posible es, casi tán importante, como comprarte una nevera AAA. Por lo que, para ayudarte a ahorrar energía cada mes, voy a enseñarte mis trucos.
Buscar los mejores electrodomésticos inteligentes o elegir los electrodomésticos más eficientes no es suficiente. Hoy en día también hay que saber cómo configurar y usar cada electrodoméstico inteligente para ahorrar luz.
Y bueno, como friki de la tecnología que soy, tengo todos los electrodomésticos de casa configurados y domotizados. Y es que puedo saber no solo cuánto consume cada electrodoméstico, si no también programarlos para que gaste lo mínimo posible. Déjame que te cuente cómo lo hago.
Consejos para configurar cualquier electrodoméstico para ahorrar energía
Hay consejos que, independientemente del electrodoméstico inteligente que sea, nos van a ayudar a ahorrar luz en casa. Así que esto que te digo te va a servir tanto para tus frigoríficos inteligentes como para las lavadoras.
1. Revisa la app del fabricante de tu electrodoméstico
La mayoría de los electrodomésticos inteligentes tienen una APP, así que coge tu móvil, descarga y conecta la app de cada electrodoméstico. Estas aplicaciones no solo te permiten acceder a configuraciones de ahorro energético, también te ayudan a mantener los electrodomésticos con el software más reciente para garantizar funciones óptimas.
Si, vas a tener muchísimas Apps diferentes, una por cada marca de electrodoméstico, pero puedes meterlas todas en una carpeta e ignorarlas mientras no te hagan falta.
2. Utiliza rutinas de ahorro energético
Programa el electrodoméstico para que funcione a las horas en las que la luz sale más barata (suele ser por la noche, o en horas determinadas según tu contrato de luz). Puedes hacer esto a través de la app que te acabas de descargar, o en el panel de control del propio electrodoméstico.
Yo por ejemplo tengo mis electrodomésticos conectados a un asistente de voz (Alexa, Google Assistant, Siri, etc..) con comandos para "Activar modo ahorro" y para programar la lavadora y el lavavajillas en las horas valle.
3. Monitoriza tu gasto energético por electrodoméstico
Lo que más me ha ayudado a configurar mis electrodomésticos y a ahorrarme más de 30€ al mes en la factura de la luz ha sido medir y optimizar mi consumo. Y todo ha sido gracias a los enchufes inteligentes, además de a muchas otras cosas que voy a explicarte.
Pero si tus electrodomésticos no tienen Apps que merezcan la pena, gracias a estos enchufes podrás revisar qué electrodomésticos están usando más energía en tiempo real, configurar reportes por horas, días semanales o mensuales e incluso te dan consejos para ahorrar energía.

TP-Link Tapo P100 Mini Smart Wifi Enchufe Inteligente Pack 2 Unidades
4. Aprovéchate de las energía renovables
No suele ser lo más común, aunque cada vez más, pero si tienes paneles solares, configura los electrodomésticos para que funcionen durante las horas de más luz. Ya sea apagando el termo durante esas horas o encendiendo el resto de electrodomésticos si tus placas generan electricidad y no solo calientan el agua.
5. Configuración por tipo de electrodoméstico
Cada electrodoméstico tiene un uso, un horario, una app y por lo tanto, una mejor manera de configurarse para ahorrar energía. Es decir, lo mismo que hacer para el lavavajillas no te vendrá bien con el termo o la lavadora y es que igual, no puedes ponerlo todo a la vez por muy barata que salga la luz.
Pero no te preocupes, que a continuación voy a explicarte cómo configurar cada electrodoméstico inteligente de tu casa para que ahorres en la factura de la luz. Tú solo sigue leyendo.
Cómo configurar la nevera para ahorrar energía
La nevera o el frigorífico, es uno de esos electrodomésticos que no puedes apagar y que en principio ofrece pocas opciones de configuración. Pero en mi experiencia, puedo darte bastantes consejos para configurar tu nevera para ahorrar energía.
1. Ajusta la temperatura
Cuanto más fría tengas la nevera, más luz va a gastar, así que para ahorrar luz la nevera tiene que estar entre los 3 y los 5 °C, máximo 7 °C. Si la temperatura está más elevada eso podría afectar negativamente a los alimentos que tengas dentro. Por otro lado, si tienes una nevera combi con congelador, este tiene que estar entre -15 y -18 °C.
2. Activa el "Modo ecológico"
Mi nevera y la mayoría de los refrigeradores inteligentes tienen un modo eco o de bajo consumo. Este reduce ligeramente la potencia del compresor sin comprometer la calidad del enfriamiento. Así que busca esta función en la pantalla del refrigerador o en tu aplicación móvil.
Ahora bien, si vas a cargar mucho la nevera o la has tenido demasiado tiempo abierta, te recomiendo quitar esta opción para que la nevera vuelva a coger temperatura rápidamente.
3. No llenes la nevera y organiza mejor
Al hilo de lo anterior, evita sobrecargar y llenar tu nevera hasta los topes si quieres ahorrar energía. Un refrigerador lleno de más permite que el aire circule adecuadamente.
Mi consejo es que uses los cajones y compartimentos diseñados para frutas, verduras o carnes. Esto ayuda a mantener las temperaturas óptimas y evita que el compresor trabaje de más.
4. Configura notificaciones y alertas
Todas las neveras pitan, pero las neveras inteligentes te permiten configurar alertas para que el refrigerador te avise si la puerta queda abierta por más de 1-2 minutos. O incluso los que hay que te recuerdan cuándo realizar el mantenimiento, lo que ayuda a mantener la eficiencia energética del compresor.
5. Aprovecha la APP al máximo
Si tu nevera es muy inteligente y tiene una aplicación para el móvil potente como la mía, estoy seguro de que tendrá funciones para controlar el consumo. Y es que no solo podrás saber cuánto gasta al día y por horas, si no que podrás activar el modo de vacaciones y poner el consumo al mínimo, o incluso encender solo el congelador encendido
6. Haz una limpieza y mantenimiento regular
Si, las neveras hay que limpiarlas y no solo por fuera, también por detrás. Asegúrate de limpiar las bobinas del condensador una vez al año, (normalmente detrás o debajo del refrigerador), ya que la acumulación de polvo reduce su eficiencia.
Tampoco te olvides de revisar el sellado de las puertas. Para esto lo que hago es pasar un papel entre la puerta y el marco. Si el papel se desliza fácilmente, necesitas reemplazar las gomas, ya que el frío se está escapando por allí.
7. Pon la nevera en una ubicación estratégica
Si el objetivo de la nevera es enfriar, quita todo lo que esté caliente de alrededor. Sé que no es fácil pero asegúrate de que el refrigerador esté alejado de fuentes de calor, como hornos o ventanas soleadas por las que entre luz.
Además, lo ideal es que dejes al menos 5-10 cm de espacio detrás y a los lados para que los ventiladores de la nevera puedan expulsar bien el calor.
8. Revisa las actualizaciones
Puede que no tengas que “actualizar tu tostadora” pero si tienes una nevera inteligente con una app para el móvil, es posible que puedas tener que actualizar el sistema operativo del refrigerador. Esto que puede parecer una tontería, es útil ya que corrigen errores y suelen incluir mejoras en la eficiencia energética.
Cómo configurar la lavadora para ahorrar electricidad
Las lavadoras son uno de esos electrodomésticos que son sorprendentemente inteligentes cuándo te pones a trastear con ellos. Especialmente si lo que te propones es configurar tueñelectrodoméstico inteligente para ahorrar energía, así que voy a darte los consejos que yo sigo.
1. Ajusta la temperatura del agua
Usa ciclos de agua fría y trata de calentar el agua solo lo necesario, ya que consume mucha energía. La mayoría de los detergentes actuales son efectivos incluso a bajas temperaturas, así que usa agua caliente solo para ropa muy sucia o prendas que lo requieran específicamente.
2. Selecciona el ciclo adecuado
Utiliza los ciclos ecológicos o de ahorro energético siempre que puedas, ya que estos reducen el tiempo del lavado o usan menos agua. Y como truco extra, lava solo cuando tengas una carga completa, pero sin sobrecargar, para optimizar el uso del agua y la energía.
3. Configura horarios de lavado
Siempre que no esté prohibido en tu comunidad de vecinos, programa los lavados en horas donde la electricidad sea más barata si tu tarifa eléctrica es variable (normalmente por la noche o temprano en la mañana). Y es que la mayoría de las lavadoras hoy en día permiten establecer un temporizador o rutina para comenzar automáticamente.
4. Activa las notificaciones
Lejos de la clásica canción que suena cuando acaba la lavadora, hay modelos que permiten activar las alertas de finalización del ciclo en la app de la lavadora. Esto te servirá para retirar la ropa inmediatamente, evitando que se quede húmeda y tengas que poner la lavadora otra vez.
Cómo configurar la secadora para ahorrar luz
Las secadoras son, de lejos, uno de los electrodomésticos que más luz consumen y por lo tanto, uno de los más importantes a la hora de configurar para ahorrar electricidad. Y aunque lo mejor es evitar ponerla, hay veces en las que no quedan más remedio.
1. Aprovecha el sensor de humedad
Muchas secadoras inteligentes tienen sensores que detectan cuándo la ropa está seca y terminan el ciclo automáticamente, evitando secados excesivos y un malgasto de electricidad. La mía tiene un modo de "Secado por sensor" que activo siempre en lugar de usar ciclos con tiempo fijo.
2. Usa ciclos ecológicos
Si no tienes demasiada prisa, selecciona el ciclo económico o de baja temperatura, que usa menos energía al secar la ropa más lentamente. Si pones mucho la secadora, especialmente en invierno o en semanas de lluvia, lo notarás.
3. Haz una carga completa pero no sobrecargues
Al igual que la lavadora, usa la secadora con cargas completas, pero asegúrate de no exceder la capacidad. Ya que si lo haces el flujo de aire no será eficiente, la ropa quedará húmeda y te volverá a tocar poner otra vez la secadora.
4. Acuérdate de la limpieza y mantenimiento
Es muy importante que revises el filtro de pelusas, e incluso que lo limpies después de cada uso. Un filtro obstruido reduce la eficiencia y aumenta el consumo energético. Además, otro punto importante es la ventilación, así que revisa el conducto de ventilación cada pocos meses para evitar acumulación de pelusa, que también afecta la eficiencia.
5. Programa la secadora con cabeza
Como el resto de electrodomésticos inteligentes de esta lista, si tienes paneles solares, programa la secadora para funcionar durante las horas de mayor generación solar. Si no es el caso, al menos configura horarios de uso en las horas de menor demanda eléctrica si tu tarifa lo permite.
Cómo configurar el aire acondicionado para ahorrar luz
Los aires acondicionados pueden gastar muchísima electricidad si se utilizan a lo loco o incluso utilizándolos con normalidad. Así que aquí tienes algunos trucos e indicaciones para configurar el aire acondicionado para ahorrar enegería.
1. Ajusta la temperatura óptima
En verano configura el aire a 24-26 °C y en invierno a 20-22 °C, y es que cada grado adicional por encima o por debajo puede incrementar el consumo hasta un 10%. Además, asegúrate de que tienes puesto el modo correcto de “enfriar” o “calentar” a la hora de poner los grados.
2. Crea un programa de temperatura
Si necesitas tener el aire acondicionado puesto todo el día, te recomiendo que configures horarios. Por ejemplo, de día (cuando estés fuera) mantén la temperatura unos grados más alta en verano o más baja en invierno. Por la noche (mientras duermes) ajusta la temperatura unos grados más confortable según tu preferencia.
Aquí tienes un ejemplo de programación para verano:
- 8 AM – 6 PM (fuera de casa): 27 °C.
- 6 PM – 10 PM (en casa): 24 °C.
- 10 PM – 8 AM (durmiendo): 25 °C.
3. Usa el modo de ahorro energético
Casi todos los aires acondicionados ya tienen un modo eco o ahorro energético. Este modo ajusta automáticamente el compresor y los ventiladores para minimizar el consumo manteniendo la temperatura que quieras. ¿Ayuda a ahorrar energía? Si, pero también va a tardar más en calentar o enfriar la habitación.
3. Configura temporizadores
¿De verdad necesitas estar toda la noche con el aire acondicionado encendido? Utiliza los programas de encendido y apagado automático para que se encienda solo cuando estés en casa o se apague una vez estés dormido. O incluso, que se ajusten a tus rutinas de llegada y salida de la casa.
4. Aprovecha sensores de movimiento
Te sorprendería lo inteligentes que son algunos aires acondicionados, y es que los modelos más nuevos incluyen sensores de presencia. Revisa si el tuyo tiene esta función y actívalos para que el aire se apague automáticamente cuando no haya nadie en la habitación.
Además, si tienes la suerte de contar con un sistema de climatización zonificado, podrás configurar los termostatos para calentar o enfriar solo las habitaciones que estés utilizando.
5. Optimiza la dirección del flujo de aire
Ajusta las persianas del aire acondicionado para que el aire frío circule hacia abajo en verano y el aire caliente hacia arriba en invierno. Esto distribuye mejor la temperatura y reduce el gasto en electricidad del electrodoméstico por aclimatar la habitación.
6. Limpieza y mantenimiento
Limpia los filtros cada 1-3 meses, ya que si están sucios estos reducen la eficiencia y obligan al aire a trabajar más. Además, esto tendrás que hacerlo también con las unidades exteriores, así que asegúrate de que las rejillas externas estén libres de obstrucciones como hojas o polvo.