PcComponentes
Mi Cuenta

CPU y GPU, conoce cuál da más FPS cuando hablamos de gaming

Componentes
Abelardo González - Última actualización: 4 de junio de 2024

Si no sabes por qué opción decantarte a la hora de mejorar tu PC, te contamos qué importa más a la hora de conseguir más fps: CPU o GPU

cpu gpu fps

Abelardo González

Aficionado a la tecnología y los videojuegos desde que cogí un mando de SNES y aluciné con Super Mario World.

Experto en ordenadores y gaming

CPU o GPU: cuál es más importante para los FPS

Antes de entrar en materia para discernir si importa más la CPU o la GPU a la hora de conseguir más fps, es importante diferenciar ambos elementos. La CPU, cuyas siglas corresponden a unidad central de procesamiento, es el elemento conocido como “procesador”; y, a su vez, la GPU, que hace alusión a unidad de procesamiento gráfica, es en realidad la multillamada “tarjeta gráfica”.

A estas alturas, muchos usuarios ya saben qué es un procesador y, al mismo tiempo, qué es una tarjeta gráfica. Sin embargo, los menos expertos en la materia conocen las diferencias principales entre estos, pero no se han parado a ahondar en qué importa más para saber quién otorga más FPS entre la CPU y la GPU.

Por ello, con esta pregunta como punto de partida, hemos querido responder a una de las preguntas más populares del mundo gaming. Y, aunque la respuesta está clara para muchos, es importante destacar que hay diversos matices que decantan la balanza a favor del procesador y, al mismo tiempo, a favor de la tarjeta gráfica. Como en otros aspectos de la vida, todo depende de la perspectiva.

Qué es la CPU y por qué es tan importante

cpu fps

La CPU es, como ya dijimos, el procesador del ordenador. Esta pieza es la encargada de ejecutar las instrucciones de los programas del PC y, por ello, es una parte esencial del mismo, ya que es vital a la hora tanto de dirigir como de procesar los datos. De esta forma, hablar de la CPU es hacerlo de un elemento vital en lo que a videojuegos e informática en general se refiere.

En nuestro blog hemos dedicado varias entradas a explicar, además de lo que es un procesador, cuáles son las partes de la CPU. De hecho, también hemos hecho hincapié en aspectos fundamentales como cuáles son los aspectos básicos a la hora de elegir un procesador para tu ordenador. Por ello, si tienes dudas sobre la funcionalidad de esta pieza, puedes consultar todo lo que hemos escrito hasta el momento.

Qué es la GPU y por qué es tan importante

cpu gpu fps

La GPU es, a su vez, la conocida tarjeta gráfica que tan llamativa es para los jugadores. Este elemento está especializado en la creación y renderización de imágenes. Por ello, procesa gráficos 3D, mapea texturas, renderiza polígonos y, en definitiva, saca todo el partido a las imágenes, vídeos y animaciones. No obstante, sus virtudes no terminan ahí.

Gracias a su capacidad de cálculo, la GPU es capaz de liberar a la CPU de algunas operaciones matemáticas complejas, un aspecto que da al procesador la posibilidad de centrarse en otras tareas. Además, existen de varios tipos, ya que una GPU puede ser una tarjeta gráfica dedicada o, por el contrario, una tarjeta gráfica integrada. Por ello, es importante que conozcas las claves para elegir una tarjeta gráfica para tu ordenador.

CPU o GPU, ¿cuál importa más?

Aunque algunos consideren muy sencilla esta pregunta, lo cierto es que dar una respuesta no es tan fácil. Tanto el procesador como la tarjeta gráfica son vitales a la hora de hablar de videojuegos, ya que ambos componentes representan una labor fundamental si se quiere disfrutar de un apartado gráfico más pulido, de un mejor rendimiento o de una mayor tasa de fps.

A priori, tanto expertos como usuarios de pie destacan la GPU por encima de la CPU en lo que a fps se refiere. El motivo es que la tarjeta gráfica se encarga de procesar imágenes, animaciones y escenas. Sin embargo, sin un procesador a la altura de la gráfica no sería posible exprimir todas las bondades de esta última, debido a que ambas conforman un tándem en el que deben estar a la misma altura o, como mínimo, contar con unas prestaciones similares.

Durante las sesiones de juego, el procesador asume tareas que la tarjeta gráfica no es capaz de completar, como puede ser por ejemplo aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial que da vida a los NPC. Por ello, aunque todos los focos se centren más en la GPU, la labor de la CPU es igual de importante.

Dicho esto, en la práctica, la tarjeta gráfica es concluyente para ver si se sacan más o menos FPS. Solo hay que ver las comparativas de procesadores cuando cambiamos GPU, especialmente cuando hablamos de QHD o 4K. 

Entre AMD e Intel hay batalla en el 1080p, pero os fijaréis que en 2K y en 4K la diferencia de chips rivales en términos de FPS es ínfima. La cosa cambia cuando la GPU es distinta, habiendo un baile de cifras descomunal. 

Así que, entre la CPU o GPU, deciros que la segunda es la que más marca la diferencia en términos de FPS.

Qué juegos necesitan la CPU y cuáles necesitan la GPU

cpu gpu fps

En esencia, los títulos frenéticos, multijugador o de mundo abierto están diseñados para aprovechar las ventajas de la CPU. Así, sacarán partido a los núcleos e hilos del procesador, razón por la que es importante que, como mínimo, estos elementos sean de 8 núcleos y 16 hilos para estar a la altura de los AAA actuales.

Por el contrario, los títulos que buscan ser más potentes y más rápidos, como pueden ser las experiencias para un jugador o los juegos que presumen de vastos y extensos mundos detallados, necesitan una GPU a la altura de sus exigencias. Por este motivo, sobre todo a la hora de jugar a 4K, es recomendable contar con una GPU potente y rápida.

Si quieres salir de dudas, solo tendrás que ver la tabla de requisitos mínimos y recomendados porque son la gran pista que nos indica si el juego tira más de CPU que de GPU.

¿Qué actualizo si me veo obligado a elegir?

Si quieres más FPS, la GPU y la CPU son dos elementos claves que entran en juego sí o sí. No obstante, debes tener en cuenta varios aspectos fundamentales, ya que no es tan sencillo como decantarse por una opción excesivamente cara que, a la postre, provoque la aparición de fenómenos como el cuello de botella (cuando un componente funciona a una velocidad muy inferior a la de los demás).

  • Lo ideal para disfrutar de todos los videojuegos actuales sin muchos quebraderos de cabeza es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos. En caso de no tener acceso a una CPU así, también es válida una de 6 núcleos.
  • Si quieres disfrutar de entornos detallados y de aspectos como el Ray Tracing o el DLSS, lo ideal es que abogues por tarjetas gráficas de la serie RTX en adelante (en el caso de NVIDIA). Si tienes dudas, puedes consultar nuestro listado de las mejores tarjetas gráficas de 2024.
  • Es de vital importancia buscar el equilibrio perfecto entre procesador y tarjeta gráfica para evitar la aparición de fallos como el cuello de botella. Si ambos elementos no están en armonía, uno no podrá procesar y renderizar a la altura del otro y esto, en resumidas cuentas, provocará multitud de fallos en cadena.

CPU o GPU: más fps, mejor rendimiento, más detalle…

Por último, más allá de todo lo mencionado, es importante tener en cuenta el principal factor diferencial a la hora de decantarse por una u otra opción: el coste económico. Las GPU destacan desde hace años por ser el componente más caro, pero al mismo tiempo también es uno de los más importantes (sino el que más) si hablamos de exprimir la faceta gaming.

Sin embargo, si gastas demasiado dinero en una GPU sin prestar atención a la CPU, experimentarás alguno de los fallos mencionados en este artículo. Por ello, en resumidas cuentas, la clave está en tener claro qué tipo de títulos te gustan más (juegos frenéticos = mejor CPU; juegos detallados = mejor CPU) y, a su vez, en encontrar el equilibrio perfecto entre ambos componentes.

Si estás pensando en cambiar tu procesador, échale un vistazo a nuestra lista de los mejores procesadores gaming de 2024. También puedes hacer lo propio con los mejores procesadores Intel y AMD del año, así como con las 5 mejores tarjetas gráficas para gaming en 4K si deseas llevar tu experiencia en videojuegos al siguiente nivel.

post