PcComponentes
Mi Cuenta

Factores de forma de las placas base: ¿cómo saber la que necesitas?

Componentes
Manuel Martín.25 de julio de 2024 - Última actualización: 27 de noviembre de 2024

¿Qué factores de forma de placas base existen? ¿Hay alguno mejor que otro? ¿Cómo elegir el correcto? En este artículo te damos la respuesta a estas y otras preguntas.

Los diferentes factores de forma de las placas base

Manuel Martín

— Especialista en tecnología.

Experto en informática y gaming

twitter de Manuel Martín Linkedin de Manuel Martín

Los factores de forma de las placas base determinan no solo el tamaño de estas, sino que también la disposición de sus componentes, el tipo de fuente de alimentación compatible o el tipo de caja que se puede utilizar. Es, por lo tanto, una característica clave a la hora de elegir una placa base para montar un PC, actualizar uno existente o saber qué tamaño encaja mejor en tu escritorio.

Si no sabes qué son los factores de forma, qué tipos hay o cómo elegir el más adecuado según tus necesidades, en este artículo te lo explico de manera sencilla. Además, también te dejaré algunas recomendaciones de placas base de los principales factores de forma.

¿Qué es el factor de forma de la placa base?

El factor de forma de una placa base hace referencia su tamaño, forma, características de hardware y distribución de componentes.

Además de las dimensiones de la placa y la ubicación de los orificios que permiten anclarla al chasis de la torre, también determina el tipo de conector de la fuente de alimentación, la cantidad de puertos del panel posterior o la cantidad de ranuras de expansión disponibles.

Con el paso de los años, y a medida que la tecnología de los ordenadores personales ha ido evolucionando y haciéndose cada vez más pequeña, tal y como predice la famosa Ley de Moore, han ido apareciendo distintos estándares de factores de forma. El objetivo de esto es satisfacer las diferentes necesidades de los usuarios e incluir cada vez más opciones en formatos más compactos.

No hay ninguna organización ni organismo que regule de manera oficial los factores de forma, sino que son los propios fabricantes de placas, componentes y cajas los que han ido llegando a acuerdos para crear estándares que se adapten a las necesidades del mercado. Esto ha dado lugar a una gran variedad de factores de forma. El factor de forma se otorga a cualquier componente electrónico, y no solo a las placas de ordenador.

¿Qué tipos de factores de forma existen?

Como sabrás, la placa base es el componente principal de un ordenador. Sobre él, como si de un puzle se tratara, se colocan los demás componentes que hacen que un ordenador funcione como tal, desde el procesador y la RAM hasta el disco duro y la tarjeta gráfica. Por ello, seleccionar el factor de forma más adecuado es tan esencial, ya que, de lo contrario, podrías encontrarte con problemas de compatibilidad o limitaciones en cuanto a las actualizaciones futuras.

A pesar de que los principales factores de forma para placas base se resumen en apenas unos pocos, en realidad existen más de una veintena distintos. Estos son algunos de los más utilizados.

ATX

El factor de forma de placas base Standard ATX (Advanced Technology Extended) es el más común. Las típicas torres de ordenador, esas grandes y que ocupan bastante espacio, utilizan este tipo de placas. Las dimensiones de una placa base ATX son 30,5 cm x 24,4 cm, un tamaño bastante grande que permite incluir una gran cantidad de puertos y ranuras de expansión.

Desde el año 1995, este se ha convertido en el formato estándar para los usuarios de PC, ya que ofrece tanto la durabilidad como el hardware para ensamblar todos los componentes necesarios.

Micro-ATX

El factor de forma Micro-ATX es una versión más compacta del estándar ATX. Mide 24,4 cm x 24,4 cm, lo que permite construir sistemas más pequeños sin sacrificar demasiadas funciones. Aunque tiene menos ranuras de expansión que el ATX, sigue siendo una opción popular para aquellos que buscan un equilibrio entre tamaño y funcionalidad.

¿Sabes esas torres de ordenador que son un poco más pequeñas, pero que ofrecen bastante espacio para componentes? Utilizan placas Micro-ATX. Este formato es ideal para usuarios que desean construir un PC compacto sin renunciar a demasiadas características.

Mini-ITX

El factor de forma Mini-ITX es aún más pequeño que el Micro-ATX, con unas dimensiones de 17 cm x 17 cm. Este tamaño compacto es ideal para sistemas pequeños y ligeros, como, por ejemplo, ordenadores de a bordo. Su consumo energético es realmente bajo, y aunque su espacio es limitado, ofrece las suficientes conexiones y prestaciones incluso para montar un PC gaming.

Lo bueno de estas placas es que tienes todo lo que necesitas en un espacio muy reducido. Si no piensas en ampliar las capacidades de tu PC, es ideal. Si un ordenador para tareas básicas o un centro multimedia, las Mini-ITX son una excelente opción.

E-ATX

El factor de forma E-ATX (Extended ATX) es una versión más grande del estándar ATX, con dimensiones de 30,5 cm x 33 cm. Estas placas base son un poco más grandes de lo normal, por lo que además de un mayor consumo, incorporan más ranuras de expansión y puertos adicionales. Normalmente, se utilizan en servidores o en ordenadores de alto rendimiento.

Debes saber que se trata de un formato minoritario, por lo que la oferta disponible es bastante limitada y el precio algo excesivo. No obstante, cumplen a la perfección con su cometido, que es proporcionar el máximo rendimiento y capacidad de expansión.

Otros factores de forma de placas base

  • Nano-ITX: tiene unas dimensiones de 12 cm x 12 cm y está diseñado para aplicaciones embebidas y dispositivos compactos. Aunque es menos común, es útil en sistemas donde el espacio es extremadamente limitado.
  • Pico-ITX: tiene unas dimensiones de 10 cm x 7,2 cm y se utiliza principalmente en dispositivos ultracompactos y aplicaciones especializadas.
  • Mobile-ITX: tiene unas dimensiones de 6 cm x 6 cm y está diseñado para smartphones y dispositivos portátiles donde el espacio y el consumo energético son críticos.
  • FlexATX: una versión más pequeña del ATX con dimensiones de 22,9 cm x 19,1 cm, ideal para PCs compactos y de bajo coste.
  • WTX: diseñado para estaciones de trabajo y servidores. Mide 35,6 cm x 43,2 cm y ofrece una gran capacidad de expansión y opciones de refrigeración.
  • EPIC: tiene unas dimensiones de 16,5 cm x 11,5 cm y se utiliza en sistemas embebidos y aplicaciones industriales.

¿Qué factor de forma de placa base elegir?

Como ves, hay bastantes factores de forma donde elegir, y aunque aún existen unos cuantos más, la mayoría de los usuarios se quedarán con uno de los principales tipos mencionados anteriormente. Es más, cuando hablamos de ordenadores para un uso estándar, las opciones a elegir se reducen principalmente entre ATX, Micro-ATX y Mini-ITX. ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir?

  • Tamaño: obviamente, el tamaño es lo principal. Si no tienes mucho espacio para colocar tu PC, puedes optar por un formato más compacto como el Mini-ITX o el Micro-ATX. Eso sí, vas a sacrificar las opciones de actualización y expansión.
  • Uso: esta es la clave a la hora de elegir el factor de forma. Para jugar o tareas de alto rendimiento, como puede ser diseño gráfico o edición de vídeo, lo mejor es optar por una ATX, pues así tendrás más opciones de expansión y mejor disipación del calor. En cambio, si buscas un PC para tareas más básicas, un formato más compacto como el Mini-ITX puede ser suficiente.
  • Compatibilidad: asegúrate de que la placa base que elijas sea compatible con los demás componentes que planeas utilizar, como la fuente de alimentación, la caja o la tarjeta gráfica.
  • Futuras actualizaciones: si planeas actualizar tu PC en el futuro, es mejor optar por un factor de forma que ofrezca más ranuras de expansión y puertos adicionales.
  • Estética: los factores de forma más grandes suelen tener más opciones de personalización y estética, como iluminación RGB y carcasas transparentes. Las más pequeñas suelen ser más sencillas y prácticas, aunque también hay opciones de personalización.
  • Precio: en cuestiones de precio, las ATX y Micro-ATX suelen tener precios más accesibles en comparación con las Mini-ITX y E-ATX, sobre todo porque son estándares más extendidos y hay muchas más opciones disponibles.

Y ahora que ya sabemos qué son los factores de forma, que tipos hay o qué características hay que tener en cuenta para elegir la placa más adecuada, llegó el momento de las recomendaciones. A continuación, te dejo algunas placas base interesantes para cada uno de los principales factores de forma.

Mejores placas base por factor de forma ATX

Te dejo 3 placas base ATX de diferentes precios y usos, principalmente para gaming de gama media y ordenadores para tareas básicas.

MSI MPG B550 GAMING PLUS

MSI MPG-B550-GAMING-PLUS 
-19%

MSI MPG B550 GAMING PLUS 

(2440)
137,19€
169,90€
Ver detalles

La MSI MPG B550 GAMING PLUS es una placa base con factor de forma ATX que ofrece unas características perfectas para un PC gaming de gama media. Su precio es muy bueno, así como su gran cantidad de puertos y ranuras de expansión. Es una excelente opción para aquellos que buscan rendimiento y calidad sin gastar demasiado.

ASUS TUF GAMING B550-PLUS WIFI II

La ASUS TUF GAMING B550-PLUS WIFI II otra placa base ATX de gama media que destaca por su durabilidad y rendimiento. Integra Wi-Fi y ofrece una buena cantidad de puertos y ranuras de expansión, ideal para un PC gaming de gama media bien surtido. También está disponible en formato Micro ATX.

MSI B450 Gaming Plus MAX

Por último, te recomiendo esta placa base ATX barata, la MSI B450 Gaming Plus MAX. Tanto por su precio como sus características, es ideal para PC de escritorio de gama baja, que se van a utilizar para tareas básicas y como mucho para juegos del estilo Minecraft. Ofrece una gran relación calidad-precio y las funciones necesarias para un PC simple y funcional.

Mejores placas base por factor de forma Micro-ATX

Para aquellos que se decidan por un tamaño intermedio, en la gama de placas Micro-ATX encontrarán una enorme variedad. Te dejo 3 modelos destacados.

Gigabyte B550M Aorus Elite

La Gigabyte B550M Aorus Elite es una de las placas base Micro-ATX más vendidas del mercado. El porqué de su estatus es fácil de entender: es barata, ofrece un buen rendimiento y cuenta con una cantidad decente de puertos y ranuras de expansión. Es una opción muy buena para aquellos que buscan construir un PC compacto para tareas básicas.

MSI B650M GAMING PLUS WIFI

La MSI B650M GAMING PLUS WIFI es otra placa base Micro-ATX que ofrece muy buenas características por el precio que tiene. Salió hace muy poco al mercado, lo que implica que es compatible con los últimos procesadores AMD, memoria RAM de alta velocidad DDR5 y tarjetas gráficas de última generación. Con Wi-Fi integrado, se trata de una motherboard completísima y que ofrece muchísimas opciones.

MSI B450M PRO-VDH Max

Si estás buscando una placa base Micro-ATX muy barata pero que cumpla con los estándares de calidad esperados, la MSI B450M PRO-VDH Max es perfecta para ti. Aunque no acepta tecnologías de última generación, sus características son más que suficientes si quieres montar un PC básico o de oficina sin gastarte demasiado. Con casi 1000 reseñas positivas y un 4,6/5, su rendimiento y fiabilidad está más que probado.

Mejores placas base por factor de forma Mini-ITX

Para aquellos que buscan un PC ultra compacto, las placas base Mini-ITX son la mejor opción. Aunque las opciones disponibles no son tan numerosas, también hay modelos para todos los gustos.

Gigabyte B550I Aorus Pro AX

Si buscas un motherboard formato Mini-ITX y configurable a tope, esta es la tuya. La Gigabyte B550I Aorus Pro AX es una placa base ITX de gama media, que aun sin ser lo mejor del mercado, ofrece un excelente rendimiento y compatibilidad. Ten en cuenta la configuración de componentes que vayas a utilizar, ya que el espacio es más limitado en comparación con otros factores de forma.x

Asus ROG STRIX Z690-I GAMING WIFI

¿Es posible montar un PC gaming de gama alta en formato Mini-ITX? La respuesta es sí, y la Asus ROG STRIX Z690-I GAMING WIFI es la mejor prueba de ello. Ofrece compatibilidad con los últimos procesadores Intel, RAM DDR5 y Wi-Fi integrado, lo que permite montar un sistema compacto pero potentísimo. Aunque el precio es algo elevado, vale cada euro invertido para conseguir un PC de altísimo rendimiento en un formato reducido.

ASRock B550M-ITX/AC

Para acabar, te dejo una placa base Mini-ITX barata, la ASRock B550M-ITX/AC. Sus características, con compatibilidad con procesadores AMD, memoria RAM DDR4, 1 PCIe 4.0 y 1 ranura M.2, la convierten en una opción muy interesante para montar un PC compacto sin gastar demasiado. Además, cuenta con Wi-Fi integrado, lo que siempre es un plus en este tipo de configuraciones.

post
BOFU