PcComponentes
  • Cyber Monday
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Cyber Monday
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta
3GoAbkoncoreAbysmAdataAerocoolakasaAlurinAntecAopenApproxAsrockAsusBe quietBitFenixBLCoolBoxCooler MasterCorsairCougardarkFlashDeep GamingDeepCoolDonkey pcDroxioECSEnermaxEwentFellowesForgeonFractalFSPGenesisGigabyteHiditecHyteiggualIn WinInlineIntecIntelInter-TechItekJonsboKimexKolinkL-LinkLian-LiMars GamingMSINatecNeomountsNew PolNewStarNfortecNGSNOXNZXTOEMPC CasePcComPhanteksPhoenixPowergreenPrimuxRaijintekRazerRolineSeasonicSharkoonShuttleSilverstoneStartechTacensTaliusTechairTempestThermaltakeTooQUNYKAchValueXigmatekXilenceXPGYeyianZalmanZotac
Torres más vendidosTorres precio más bajoTorres novedadesTorres oferta1436 artículos
  • Relevancia
  • Precio más bajo
  • Precio más alto
  • Más vendidos
  • Novedades

Torres y Cajas de PC

Nuestro catálogo de torres o caja de PC es tan amplio como posibles configuraciones puedas imaginar. Por ello contamos con factores de forma ATX, Extended ATX, Micro ATX, Mini ITX y Mini STX. Elige primero tus componentes utilizando nuestro configurador de equipos o si sólo quieres renovar tu torre utiliza nuestro sistema de filtros para mostrarte tan solo los modelos adecuados para ti.

Nuestro catálogo de torres o caja de PC es tan amplio como posibles configuraciones puedas imaginar. Por ello contamos con factores de forma ATX, Extended ATX, Micro ATX, Mini ITX y Mini STX.

Página 1 de 36

¿Qué contiene la caja del ordenador?

La caja del ordenador sirve, principalmente, para montar físicamente todos los componentes que se ocultan dentro del PC. 

Por tanto, como podrás imaginar, lo que contiene la caja del ordenador se encuentran todos los elementos clave para que funcione correctamente el equipo. 

Es decir, la placa base, el disco duro, la unidad óptica, ventiladores internos, el interruptor de encendido y apagado y, como no podía ser de otra manera, la fuente de alimentación. 

Al final, la caja del ordenador es una especie de cajón de sastre que almacena todas las partes del equipo y las protege ante cualquier golpe o las aleja del polvo directo que se puede almacenar en el exterior. 

Y esto no solo habla de los ordenadores de sobremesa. Al final, la caja de un portátil, tablet o notebook es el envoltorio del equipo, pero generalmente no se le llama así porque no pueden ser reemplazadas fácilmente. 

Cajas de PC de todas las marcas y factores de forma

Las torres de PC son la parte visible de nuestros equipos y reciben el nombre de torres de ordenador. Su función es la de servir de estructura y carcasa al resto de componentes del equipo donde serán ensamblados y a la vez quedarán protegidos.

Existen multitud de cajas de distintos tipos. La principal característica de cada una de ellas es su factor de forma. Esta particularidad viene dada por la placa base, cuyo factor de forma debe ser compatible con el de la torre para que encaje perfectamente. 

Esta peculiaridad determinará el tamaño y la compatibilidad con uno varios tipos de placas base, pues habitualmente los modelos más grandes, como las cajas ATX, son también compatibles con Micro ATX y Mini ITX. En cambio, un factor de forma más compacto no lo es con aquellos mayores por razones obvias.

Otro de los aspectos fundamentales de una torre de PC es el material.La estructura suele estar fabricada en aluminio o acero, y la carcasa exterior en plásticos en los modelos más económicos y el aluminio en los más robustos y seguros. En las últimas generaciones se está implantando que uno de los laterales incluya una ventana que permite ver la configuración del interior. Lo encontraremos especialmente extendido en las cajas o torres de tipo gaming y modding.

¿Cómo elegir correctamente una buena caja para nuestro PC?

Lo primero que debemos pensar es qué tipo de PC queremos o vamos a montar. ¿Será un PC gaming? ¿Un mini pc? ¿de oficina? ¿barebone? Esta es la clave para seleccionar correctamente la configuración y la torre del ordenador adecuada a nuestras necesidades.

Para servidores, barebones e incluso PC gaming, una torre de grandes dimensiones como las ATX o Extended ATX son adecuadas, pues permiten acoplar configuraciones extremas con multitud de dispositivos de almacenamiento o grandes sistemas de refrigeración. Es normal que estas torres tengan un gran número de bahías donde acoplar discos duros y otros componentes, o que puedan ser sustituidas por parte del sistema de refrigeración como la bomba o el depósito.

El espacio dentro de la torre es un tema vital, ya que se debe pensar en él tanto para que los componentes seleccionados quepan en ella (prestando especial atención a la tarjeta gráfica) como para que una vez montado, el flujo de aire en su interior sea adecuado para ventilar perfectamente.

Cajas ATX

Una caja ATX recibe su nombre porque está pensada para instalar en su interior una placa base ATX, cuyas medidas son de 30,5 x 24,4 cm. Este tipo de torres es el más extendido en estos momentos ya que fueron las primeras placas en disponer de un estándar en la bahía de puertos de entrada y salida E/S.

Las placas base ATX compatibles con estas torres de PC disponen de una conector de alimentación de 24 pines y disfrutan de una mejor refrigeración dada la distribución de los distintos elementos, sobre todo la configuración en paralelo del microprocesador y los módulos o slots de memoria RAM.

Al ser el factor de forma más grande en una caja de PC junto al Extended ATX, en una caja de estas características es habitual que se disponga de un gran número de bahías para conectar discos duros y otros dispositivos que nos permitan expandir la configuración inicial de nuestro PC de sobremesa.

Cajas Mini ITX

Una caja con factor de forma Mini ITX ha sido pensada para acoplar en su interior un ordenador de unas características muy definidas.

Las placas base Mini ITX nacieron bajo los principios de reducir el consumo e incluir un gran número de funcionalidades integradas para que el usuario tenga todo lo necesario al comprar una caja Mini ITX con su placa base correspondiente.

El bajo consumo de estas placas, sobre los 15 vatios, es una de las principales características de las Mini-ITX, a lo que se suma la integración de las conexiones para los periféricos más habituales: red, gráficos, sonido, USB, Firewire y otros.

Las cajas compactas son ideales para montar ordenadores sobremesa de pequeñas dimensiones tanto para aquellos que disponen de un espacio limitado como para los que quieren un Mini PC por cuestiones estéticas.

Cajas Micro ATX

La caja Micro ATX como su nombre indica es compatible con las placas base con factor de forma Micro ATX, cuyo tamaño es de 24.4 x 24.4 cm, un 25% menor que las placas ATX.

La compatibilidad de estas placas con todo tipo de procesadores han convertido a las Micro ATX en uno de los modelos más codiciados por los usuarios que necesiten como máximo cuatro puertos PCI.

Las Torres Micro ATX son una excelente opción tanto para los que buscan una torre de PC Gaming como los que necesitan una caja de PC versátil con posibilidades de expansión y un tamaño más reducido que el formato ATX.

¿Qué contiene la caja del ordenador?

La caja del ordenador sirve, principalmente, para montar físicamente todos los componentes que se ocultan dentro del PC. 

Por tanto, como podrás imaginar, lo que contiene la caja del ordenador se encuentran todos los elementos clave para que funcione correctamente el equipo. 

Es decir, la placa base, el disco duro, la unidad óptica, ventiladores internos, el interruptor de encendido y apagado y, como no podía ser de otra manera, la fuente de alimentación. 

Al final, la caja del ordenador es una especie de cajón de sastre que almacena todas las partes del equipo y las protege ante cualquier golpe o las aleja del polvo directo que se puede almacenar en el exterior. 

Y esto no solo habla de los ordenadores de sobremesa. Al final, la caja de un portátil, tablet o notebook es el envoltorio del equipo, pero generalmente no se le llama así porque no pueden ser reemplazadas fácilmente. 

Cajas de PC de todas las marcas y factores de forma

Las torres de PC son la parte visible de nuestros equipos y reciben el nombre de torres de ordenador. Su función es la de servir de estructura y carcasa al resto de componentes del equipo donde serán ensamblados y a la vez quedarán protegidos.

Existen multitud de cajas de distintos tipos. La principal característica de cada una de ellas es su factor de forma. Esta particularidad viene dada por la placa base, cuyo factor de forma debe ser compatible con el de la torre para que encaje perfectamente. 

Esta peculiaridad determinará el tamaño y la compatibilidad con uno varios tipos de placas base, pues habitualmente los modelos más grandes, como las cajas ATX, son también compatibles con Micro ATX y Mini ITX. En cambio, un factor de forma más compacto no lo es con aquellos mayores por razones obvias.

Otro de los aspectos fundamentales de una torre de PC es el material.La estructura suele estar fabricada en aluminio o acero, y la carcasa exterior en plásticos en los modelos más económicos y el aluminio en los más robustos y seguros. En las últimas generaciones se está implantando que uno de los laterales incluya una ventana que permite ver la configuración del interior. Lo encontraremos especialmente extendido en las cajas o torres de tipo gaming y modding.

¿Cómo elegir correctamente una buena caja para nuestro PC?

Lo primero que debemos pensar es qué tipo de PC queremos o vamos a montar. ¿Será un PC gaming? ¿Un mini pc? ¿de oficina? ¿barebone? Esta es la clave para seleccionar correctamente la configuración y la torre del ordenador adecuada a nuestras necesidades.

Para servidores, barebones e incluso PC gaming, una torre de grandes dimensiones como las ATX o Extended ATX son adecuadas, pues permiten acoplar configuraciones extremas con multitud de dispositivos de almacenamiento o grandes sistemas de refrigeración. Es normal que estas torres tengan un gran número de bahías donde acoplar discos duros y otros componentes, o que puedan ser sustituidas por parte del sistema de refrigeración como la bomba o el depósito.

El espacio dentro de la torre es un tema vital, ya que se debe pensar en él tanto para que los componentes seleccionados quepan en ella (prestando especial atención a la tarjeta gráfica) como para que una vez montado, el flujo de aire en su interior sea adecuado para ventilar perfectamente.

Cajas ATX

Una caja ATX recibe su nombre porque está pensada para instalar en su interior una placa base ATX, cuyas medidas son de 30,5 x 24,4 cm. Este tipo de torres es el más extendido en estos momentos ya que fueron las primeras placas en disponer de un estándar en la bahía de puertos de entrada y salida E/S.

Las placas base ATX compatibles con estas torres de PC disponen de una conector de alimentación de 24 pines y disfrutan de una mejor refrigeración dada la distribución de los distintos elementos, sobre todo la configuración en paralelo del microprocesador y los módulos o slots de memoria RAM.

Al ser el factor de forma más grande en una caja de PC junto al Extended ATX, en una caja de estas características es habitual que se disponga de un gran número de bahías para conectar discos duros y otros dispositivos que nos permitan expandir la configuración inicial de nuestro PC de sobremesa.

Cajas Mini ITX

Una caja con factor de forma Mini ITX ha sido pensada para acoplar en su interior un ordenador de unas características muy definidas.

Las placas base Mini ITX nacieron bajo los principios de reducir el consumo e incluir un gran número de funcionalidades integradas para que el usuario tenga todo lo necesario al comprar una caja Mini ITX con su placa base correspondiente.

El bajo consumo de estas placas, sobre los 15 vatios, es una de las principales características de las Mini-ITX, a lo que se suma la integración de las conexiones para los periféricos más habituales: red, gráficos, sonido, USB, Firewire y otros.

Las cajas compactas son ideales para montar ordenadores sobremesa de pequeñas dimensiones tanto para aquellos que disponen de un espacio limitado como para los que quieren un Mini PC por cuestiones estéticas.

Cajas Micro ATX

La caja Micro ATX como su nombre indica es compatible con las placas base con factor de forma Micro ATX, cuyo tamaño es de 24.4 x 24.4 cm, un 25% menor que las placas ATX.

La compatibilidad de estas placas con todo tipo de procesadores han convertido a las Micro ATX en uno de los modelos más codiciados por los usuarios que necesiten como máximo cuatro puertos PCI.

Las Torres Micro ATX son una excelente opción tanto para los que buscan una torre de PC Gaming como los que necesitan una caja de PC versátil con posibilidades de expansión y un tamaño más reducido que el formato ATX.