PcComponentes
Mi Cuenta

Medidas de los televisores en pulgadas y centímetros

Audiovisual
Tecno Force - Última actualización: 8 de abril de 2025

Te contamos cuáles son las medidas de los televisores en pulgadas y centímetros para que no te equivoques antes de comprar un nuevo TV. ¡Sigue leyendo!

televisor de pulgadas a centímetros

Cuando hablamos de televisores, el tamaño de la pantalla se mide en pulgadas. Pero, ¿qué significa que un televisor sea de 32, 55 o 75 pulgadas? Estas cifras no se refieren a su anchura, sino a la medida diagonal de la pantalla, que va desde una esquina hasta la opuesta.

Este punto puede sonar obvio para algunos, pero es crucial a la hora de saber cuánto espacio ocupará realmente el televisor en tu hogar. En otras palabras, si un modelo se anuncia como de “55 pulgadas”, no quiere decir que tenga 55 pulgadas de ancho, sino que su diagonal es de 55 pulgadas.

Por eso, una pantalla de 55 pulgadas suele rondar los 120-125 centímetros de ancho, dependiendo del grosor de los marcos o biseles. Hoy en día, los televisores más finos con diseños más estilizados, la equivalencia entre diagonal y tamaño total suele ser más fiel.

¿Cuánto mide un televisor según sus pulgadas?

¿Cuál será el tamaño de televisión perfecto para mi salón? ¿Cabrá esa televisión en el estante de la habitación? Escoger el tamaño perfecto de la TV es tan importante como acertar con el tono de las paredes o no poner un elemento que trastoque la decoración de un salón. Además de su encaje estético, su medida debe ser perfecta para que la disfrutes en las mejores condiciones.

Y es que encontrar el tamaño óptimo del televisor no depende únicamente de la longitud de la diagonal de la pantalla. Para encontrar el tamaño de tu Smart TV adecuado, también debes considerar factores de orden como el tamaño de la habitación, el tamaño del compartimiento del televisor e incluso la distancia de visualización desde el área del asientoLa resolución de la imagen también juega un papel importante.

La pregunta del millón, ¿cuántos cms es una pulgada?

Lo primero que debes saber es que la pulgada es una unidad del sistema de medición inglés, mientras que el centímetro forma parte del Sistema Internacional de Unidades. El siguiente paso, para pasar de pulgadas a cm, es conocer la equivalencia entre ambas. 

Para eso, memoriza este dato: una pulgada, cuyo símbolo es in '', es lo mismo que 2,54 cm. Por lo tanto, para hacer el cálculo tendrás que multiplicar el número de pulgadas de un televisor por esta cifra.

 1 cm = 0,3937 pulgadas 

Ahora hagámoslo al revés, cómo pasar de cm a pulgada

Si ya has medido tu mueble y quieres hacer el cálculo a la inversa para convertir cms a pulgadas, toma nota. Si una pulgada equivale a 2,54 cm, un centímetro es igual a 0,39370 pulgadas. De este modo, multiplica tus centímetros por esta cifra para tener una idea de qué televisor comprar.

 1 pulgada = 2,54 cm

Naturalmente, estos valores pueden variar ligeramente dependiendo del televisor y de sus marcos. En la actualidad, la mayoría de modelos vienen optimizados para aprovechar al máximo el frontal y reducir los bordes, por lo que la relación pulgada/ancho resulta más homogénea que en los televisores de generaciones pasadas.

Calcula el ancho y el alto de un TV según las pulgadas de su pantalla

Para conocer el ancho y el alto de un TV debes tener en cuenta otro parámetro, más allá de la diagonal de la pantalla: el aspecto o la proporción. Por lo general este es de 16:9, lo que significa que la tele tiene una relación de 16 unidades de largo por 9 de ancho. 

Partiendo de este hecho, tendrías que multiplicar el número de pulgadas por 2,21 y obtendrías el ancho; vuelve a multiplicar lo mismo por 1,245 para obtener el alto. Tomando como referencia una pantalla de 55 pulgadas, tendría con esta proporción 121,76 cm de ancho y 68,49 cm de alto. ¿Muy complejo?

Por si no tienes una calculadora a mano…

Para facilitarte las cosas, si no tienes una calculadora a mano o te da pereza echar cuentas, en esta tabla te detallamos algunas de las medidas de televisores de distintas pulgadas en cm, manteniendo siempre el estándar de 16:9.

A continuación te mostramos las medidas más importantes de los televisores en pulgadas y centímetros. ¡Allá vamos!

Tabla de medidas de los televisores en pulgadas y centímetros

Pulgadas

Centímetros

Ancho

Alto

22 pulgadas

56 cm

48,7 cm

27,4 cm

24 pulgadas

60,9 cm

53,1 cm

29,9 cm

28 pulgadas

71,1 cm

62 cm

34,9 cm

32 pulgadas

81 cm

70,8 cm

39,8 cm

40 pulgadas

101 cm

88,6 cm

49,8 cm

42 pulgadas

106,68 cm

93 cm

52,3 cm

43 pulgadas

109 cm

95,2 cm

53,5 cm

48 pulgadas

121,9 cm

106,3 cm

59,8 cm

49 pulgadas

124,4 cm

108,5 cm

61 cm

50 pulgadas

127 cm

110,7 cm

62,3 cm

55 pulgadas

140 cm

121,8 cm

68,5 cm

60 pulgadas

152,4 cm

132,8 cm

74,7 cm

65 pulgadas

165 cm

143,9 cm

80,9 cm

70 pulgadas

177,8 cm

155 cm

87,2 cm

75 pulgadas

189 cm

166 cm

93,4 cm

77 pulgadas

195,6 cm

170,5 cm

95,9 cm

85 pulgadas

215,9 cm

188,2 cm

105,8 cm

 ** Para el cálculo de los datos que ilustramos en esta tabla, hemos seguido unas proporciones de 16:9.

¿Y si quiero ver la TV en mi habitación? Recomendaciones útiles

Puede que no dispongas de un gran salón y desees ver la televisión en una sala o dormitorio más reducido. En estos casos, vale la pena recordar:

  1. Evalúa las dimensiones totales de tu estancia: no solo necesitas el largo, sino también la altura y el ancho de la pared donde ubicarás el televisor o su soporte.
  2. Asegura la ventilación y el espacio necesario alrededor de la pantalla. Por ejemplo, si tu televisor mide 129 cm de ancho, lo aconsejable es dejar un margen de al menos 10-15 cm en cada lado, para no “encajonar” el dispositivo y facilitar su refrigeración.
  3. Considera la comodidad de la posición: si vas a instalar el televisor en la pared frente a la cama, verifica la altura a la que lo colocas. Un televisor excesivamente elevado puede forzarte a inclinar el cuello de manera poco ergonómica.

Más allá del tamaño: algunos consejos extra para encontrar tu tele perfecta

Elegir la televisión adecuada no se trata solo de pulgadas, sino de otros factores que influyen en la experiencia de visualización:

  • Resolución: En la actualidad, la mayoría de televisores con pantallas grandes vienen con resolución 4K o incluso 8K. Si vas a invertir en muchas pulgadas, asegúrate de optar por una resolución alta para apreciar cada detalle de tus películas y videojuegos.
  • Tecnología de pantalla (LED, OLED, QLED…): Cada tecnología ofrece ventajas distintas en términos de contraste, representación del color y brillo. Las OLED ofrecen niveles de contraste impresionantes, mientras que las QLED destacan por su brillo y cobertura de color. Si estás pensando en un televisor de más de 55 pulgadas, es muy recomendable que indagues sobre la tecnología que mejor se ajuste a tus gustos.
  • Funciones Smart TV: Prácticamente todas las nuevas gamas de televisores incluyen acceso a aplicaciones de streaming y plataformas multimedia. Asegúrate de que la interfaz sea ágil, intuitiva y compatible con tus servicios favoritos.
  • Puertos y conectividad: Ten en cuenta cuántos dispositivos piensas conectar (consolas, barras de sonido, reproductores multimedia, etc.). Asegúrate de que el modelo que elijas cuente con los puertos HDMI suficientes y, de ser posible, con puertos HDMI 2.1 si te interesan las funciones más avanzadas (especialmente si juegas en consolas de última generación).

Ajustar tamaño y espacio: los soportes pueden marcar la diferencia

¿Tu salón no es demasiado grande pero quieres una tele de dimensiones considerables? Tal vez un soporte de pared para la TV sea la solución. Montar la pantalla en la pared:

  1. Ahorra espacio en muebles y estanterías, logrando un aspecto más ordenado y minimalista.
  2. Te permite ajustar la altura y el ángulo para mejorar la comodidad de visualización.
  3. Facilita la gestión de cables, sobre todo si planificas ocultarlos dentro de la pared o detrás de un canal de cables.

En PcComponentes puedes encontrar todo tipo de soportes de TV, desde fijos hasta articulados, que ofrecen gran versatilidad al permitirte girar la pantalla, inclinarla o acercarla.

Cómo sacarle todo el partido a tu nueva TV en casa

Una vez has elegido el tamaño perfecto, no olvides:

  • Verificar la fuente de contenido: Si vas a exprimir una pantalla de gran diagonal, asegúrate de contar con servicios que ofrezcan contenido en alta definición (Full HD, 4K o 8K), así apreciarás realmente todo el potencial del televisor.
  • Actualizar tu sistema de sonido: Un televisor de grandes dimensiones se disfruta aún más con un audio envolvente. Considera la incorporación de una barra de sonido o un sistema de altavoces externo que complemente la experiencia.
  • Posicionarlo correctamente: Ajusta la inclinación o altura para que tus ojos estén aproximadamente en línea con el centro de la pantalla. Esto reduce la fatiga visual y te proporciona una perspectiva más cómoda.
post
MOFU