PcComponentes
Mi Cuenta

Los mejores portátiles para arquitectos: nuestras recomendaciones

Ordenadores
Beatriz Morales - Última actualización: 7 de agosto de 2024

Si estás buscando un dispositivo para arquitectura, en PcComponentes evaluamos los equipos que combinan potencia, gráficos avanzados y eficiencia, ideales para manejar software de diseño y proyectos complejos. Descubre ahora nuestras recomendaciones sobre los mejores portátiles para arquitectos.

Una persona trabajando con uno de los mejores portátiles para arquitectos
Beatriz Morales

Beatriz Morales

— Especialista en electrohogar y cuidado personal

Experta en electrohogar y cuidado personal

¿Quieres descubrir cómo elegir el mejor portátil para trabajar? En PcComponentes te ayudamos a conseguir el modelo ideal entre los mejores portátiles para arquitectos, mostrándote propuestas para que adquieras un dispositivo que se ajuste a tus necesidades profesionales.

Y es que, para una profesión tan exigente como la arquitectura, no sirve cualquier portátil. Este dispositivo debe cumplir una serie de características específicas para facilitar y mejorar tu experiencia de trabajo.

Un portátil para arquitectos debe ser potente, con un procesador de alto rendimiento, una tarjeta gráfica de calidad, una pantalla con alta resolución y suficiente memoria RAM para manejar software de diseño y modelado sin inconvenientes. Además, la durabilidad, la portabilidad y la capacidad de almacenamiento también son factores cruciales a considerar.

Claves para elegir entre los mejores portátiles para arquitectos

Para seleccionar la opción más adecuada entre los mejores portátiles para arquitectos, es importante considerar las necesidades específicas de la profesión, que incluyen el uso de software de diseño y modelado 3D, renderizado y la posibilidad de trabajar con archivos de gran tamaño. Vamos a enseñarte las características clave a tener en cuenta:

El Procesador

La CPU o procesador, es uno de los componentes principales de un ordenador, es su cerebro.

Nuestra recomendación, sin duda, es un procesador que tenga la máxima potencia posible que haya en el mercado. Ahora mismo podrías elegir entre Intel Core i7 o i9, o los Ryzen 7 o 9 de la marca AMD.

Si quieres conocer más en detalle una comparativa entre AMD Ryzen 9 vs Intel i9, te podemos adelantar que estos procesadores ofrecen un rendimiento rápido y son capaces de manejar tareas de diseño y renderizado intensivo.

La memoria RAM

La memoria RAM es el componente donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Cuando tenemos un programa abierto este se almacena temporalmente en la memoria RAM.

La RAM te va a dar estabilidad de render, es decir, cuando tienes una escena compleja en cuanto a polígonos y/o materiales, la memoria RAM soportará esta carga de información. Si la memoria RAM se colapsa hará que el render se cuelgue y no puedas renderizar (siempre hay trucos, pero no son infalibles)

Para que nos aclaremos, esta es la memoria que nos permite realizar varios procesos a la vez de manera fluida. Es un componente importantísimo que te hará ahorrar mucho tiempo, por lo que, cuanto más GB tenga, mejor.

El mínimo, rozando lo más básico, sería una RAM de 16 GB, pero, si tu presupuesto te lo permite, sería mucho mejor optar por una memoria RAM de 32 GB o más.

La tarjeta gráfica

Para los mejores portátiles para arquitectos, no es necesario el último modelo de tarjeta gráfica, ya que las funciones principales que va a realizar abarcan desde modelar edificios en 3D, a hacer uso del BIM y, tal vez, renderizar imágenes en 3D.

Las GPU dedicadas son esenciales para renderizar gráficos 3D y ejecutar software de diseño como AutoCAD, Revit, 3ds Max y Rhino entre otros. Igualmente, no es aconsejable adquirir un portátil sin gráfica.

Para estas tareas, el portátil recurre más al procesador que a la gráfica, pero de igual manera, te recomendamos tarjetas gráficas dedicadas como NVIDIA GeForce RTX 3060, 3070 o 3080, o las equivalentes de AMD.

Por otro lado, si además de arquitectura, quieres echarte unas buenas sesiones gaming en tu tiempo libre, entonces ten más consideración a la hora de elegir la tarjeta gráfica.

El almacenamiento

Para decidir un disco duro, te aconsejamos, al cien por cien, un disco SSD de al menos 512 GB, preferiblemente 1 TB o más.

Los SSD son mucho más rápidos que los discos HDD y reducen significativamente los tiempos de carga y guardado de archivos grandes.

Es cierto que los SSD son algo más caros, pero podrías optar por un disco principal SSD de 512 GB y un disco HDD secundario con menos GB para usarlo de almacenaje.

La pantalla

De los mejores portátiles para arquitectos, creemos que el ideal debe tener una resolución alta, mínima de 1920 x 1080, con calidad 4K y un tamaño entre 15 a 17 pulgadas.

Una resolución alta te permite ver los detalles de los diseños con mayor claridad y un tamaño de pantalla mayor proporciona más espacio para trabajar.

Es importante que la pantalla sea mate para evitar los reflejos y que tenga filtros de protección. Es lo más correcto para evitar fatiga y daño ocular.

La batería

La portabilidad es fundamental en algunas profesiones y una buena batería permite trabajar en movimiento sin tener que buscar constantemente un enchufe. Por ello, busca modelos con buena duración (al menos 6h) y si tiene carga rápida mejor.

La conectividad

Respecto a la conectividad, podrías decir que cuanta más, mejor. Pero te aconsejaría un mínimo de 3 puertos USB, uno de ellos para el ratón. Si son USB C mejor aún, además tiene que contar con puerto HDMI y lector de tarjetas SD.

Todo esto facilita la conexión y rapidez de los periféricos adicionales y los dispositivos de almacenamiento. Aunque también puedes usar un adaptador para mejorar la conectividad y que te brinde más libertad.

El teclado

Que tenga botones multimedia puede no ser relevante, pero sí es importante que sea agradable al tacto y cómodo de usar durante horas.

En el caso de que tu nuevo portátil no tenga el teclado que necesitas, no es un gran inconveniente, porque puedes conseguir un teclado externo fácilmente y por buen precio.

El Sistema Operativo

En cuanto al SO muchos usuarios tienen sus preferencias personales.

Windows tiene gran compatibilidad con la mayoría de programas de arquitectura y las reparaciones de estos equipos son más baratas. Por otro lado, MacOS no tiene tanta compatibilidad con los softwares de arquitectura, pero puedes usar máquinas virtuales como alternativa.

Su portabilidad

Para que sea un dispositivo fácil de llevar contigo sin causar molestias, debería pesar menos de 2.5 kg.

También sería conveniente tener una buena funda o mochila para transportarlo, o un protector de pantalla. Hay muchos accesorios para portátiles para facilitar su cuidado y seguridad.

Los 7 mejores portátiles para arquitectos de 2024

Toda la información que hemos visto hasta ahora está muy bien, pero no tienes que ser un friki de la tecnología y conocer al dedillo todos esos componentes. Lo tuyo es la arquitectura, así que, sin más dilación, vamos a mostrarte una selección de los mejores portátiles para arquitectos.

En PcComponentes entendemos todas las necesidades para ese trabajo y por eso te ofrecemos una selección de modelos que, no solo cumplen con los requisitos para estar entre los mejores portátiles para arquitectos, sino que también ofrecen la mejor calidad y son de las mejores marcas del mercado. Nuestra misión es ayudarte a elegir el equipo perfecto para que puedas llevar a cabo tus proyectos de manera eficiente y sin preocupaciones.

Modelo Pantalla Procesador Memoria RAM SSD Gráfica Batería
MSI Pulse 16 AI 16" Intel Core i9 32GB 1TB RTX 4070 90Wh
Apple Macbook Pro M3 Max 14" M3 Max 36GB 1TB 30 núcleos 96Wh
ASUS TUF Gaming F17 17.3" Intel Core i7 32GB 1TB RTX 4060 90Wh
PcCom Revolt 4060 16" Intel Core i9 32GB 1TB RTX 4060 53.35Wh
HP OMEN 17-ck2003ns 17.3" Intel Core i9 32GB 2TB RTX 4090 83Wh
ASUS ROG Strix G16 16" Intel Core i9 32GB 1TB RTX 4060 90Wh
Lenovo Legion Pro 5 16" Intel Core i9 32GB 1TB RTX 4070 80Wh

MSI Pulse 16 AI C1VGKG-024XES Intel Core Ultra 9 185H/32GB/1TB SSD/RTX 4070/16"

Comenzamos con los mejores portátiles para arquitectos con MSI y el Pulse 16 AI, que combina potencia y tecnología de inteligencia artificial avanzada. Equipado con el procesador Intel Core Ultra 9 185H, ofrece un rendimiento excepcional y eficiencia energética mejorada gracias a su NPU integrada.

La GPU NVIDIA GeForce RTX 4070 proporciona gráficos realistas y un rendimiento optimizado para tareas complejas.

Además, la ventilación de enfriamiento con 6 escapes y un diseño de tubería compartida entre CPU y GPU asegura un funcionamiento sin sobrecalentamientos. La pantalla de 240 Hz con cobertura 100% DCI-P3 garantiza una visualización fluida y precisa, ideal para trabajos de diseño y arquitectura.

Características:

  • Pantalla 16" QHD+ (2560x1600 px) IPS, 240Hz
  • Procesador Intel Core Ultra 9 185H (16 núcleos, hasta 5.1GHz)
  • Memoria RAM 32 GB DDR5-5600
  • Almacenamiento SSD 1 TB M.2
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 8GB GDDR6
  • Batería 90Wh
  • Sistema Operativo
  • Puertos 1 USB-C, 3 USB-A, 1 HDMI 2.1, 1 auricular / micrófono (3.5mm), 1 RJ45
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 359 x 266,4 x 21.8-27.9 mm
  • Peso 2,5 kg

Apple Macbook Pro Apple M3 Max 14 Núcleos/36GB/1TB SSD/GPU 30 Núcleos/14" Plata

Los mejores portátiles para arquitectos incluyen el MacBook Pro con chip M3 Max. Constan de una nueva arquitectura de GPU que optimiza la memoria y aumenta el rendimiento, ideal para aplicaciones de diseño y juegos exigentes. La tecnología de trazado de rayos por hardware mejora la velocidad de renderizado, ofreciendo gráficos y reflejos ultra realistas.

El MacBook Pro también destaca por su autonomía de hasta 22 horas, una pantalla Liquid Retina XDR de alta calidad, y una conectividad robusta con puertos para periféricos, monitores y tarjetas SDXC. Con su diseño seguro y eficiente, es una excelente opción para arquitectos que necesitan rendimiento y durabilidad.

Características:

  • Pantalla Liquid Retina XDR 14,2" (35,97 cm) (1964x254 px) 600nits, 120Hz
  • Procesador Chip M3 Max, 14 núcleos (10 de rendimiento y 4 de eficiencia)
  • Memoria RAM 36 GB unificada
  • Almacenamiento SSD 1 TB
  • Tarjeta gráfica GPU de 30 núcleos
  • Batería 96Wh
  • Sistema Operativo macOS Sonoma
  • Puertos 3 Thunderbolt 4, 1 HDMI, 1 auricular / micrófono (3.5mm), Ranura para tarjetas SDXC, Puerto MagSafe 3
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 31,26 x 22,12 x 1,55 cm
  • Peso 1,62 kg

ASUS TUF Gaming F17 FX707VV-HX110 Intel Core i7-13620H/32GB/1TB SSD/RTX 4060/17.3''

Rediseñado en 2023 para ser un 4.5% más compacto, este portátil está equipado con un procesador Intel Core i9-13900H y hasta 32 GB de RAM DDR5, ideal para multitarea y proyectos exigentes. La GPU NVIDIA GeForce RTX 4060 y la tecnología NVIDIA DLSS 3 ofrecen un rendimiento gráfico excepcional, crucial para el diseño y la renderización.

El TUF Gaming F17 también cuenta con un sistema de refrigeración avanzado con ventiladores Arc Flow y múltiples salidas de escape para mantener el rendimiento bajo cargas intensas. Su conectividad incluye puertos HDMI 2.1, USB Type-C, y Thunderbolt™ 4, así como Wi-Fi 6, asegurando una conexión rápida y versátil.

La durabilidad está garantizada con pruebas MIL-STD-810H, haciéndolo resistente a condiciones extremas y adecuado para el trabajo en cualquier entorno. Todas estas especificaciones hacen que se gane un puesto entre los mejores portátiles para arquitectos.

Características:

  • Pantalla LED 17,3" (43,9 cm) Full HD (1920x1080 px) IPS, 250nits Antirreflejante, RGB NTSC, 144Hz
  • Procesador Intel Core i7-13620H hasta 4,9 GHz, potencia turbo máxima 115W
  • Memoria RAM 2x 16GB SO-DIMM DDR5-4800
  • Almacenamiento SSD 1 TB M.2
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4060 8GB GDDR6
  • Batería 90Wh
  • Sin Sistema Operativo
  • Puertos 1 Thunderbolt 4, 2 USB-A 3.2, 2 USB-C 3.2, 1 Ethernet, 1 HDMI 2.1, 1 auricular / micrófono (3.5mm)
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 394 mm x 264 mm x 2,29-2,54 cm
  • Peso 2,6 kg

PcCom Revolt 4060 Intel Core i9-14900HX/32GB/1TB SSD/RTX 4060/16" + Windows 11 Home

Te traemos uno de los mejores portátiles para arquitectos de nuestra propia cosecha, y es que el PcCom Revolt está diseñado por nuestros expertos. Este dispositivo redefine los estándares de rendimiento y eficiencia, porque está equipado con el potente procesador i9-14900HX y la tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4060, por lo que maneja tareas exigentes como modelado 3D y edición de vídeo profesional con facilidad.

Su tecnología avanzada y eficiencia energética lo convierten en una opción ideal para profesionales del diseño y la arquitectura. Cuenta con una pantalla de 16 pulgadas y 165Hz, ofreciendo claridad y precisión visual esenciales para aplicaciones gráficas.

Su diseño robusto y sistema de refrigeración avanzado aseguran un rendimiento óptimo durante sesiones de uso intenso. Con múltiples puertos de conectividad y una batería eficiente, este portátil garantiza flexibilidad y duración, adaptándose perfectamente a las necesidades de los arquitectos.

Características:

  • Pantalla 16" Full HD, 165Hz
  • Procesador Intel Core i9 -14900HX
  • Memoria RAM 2x 16GB SO-DIMM DDR5
  • Almacenamiento SSD 1 TB M.2
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4060 8GB GDDR6 105W
  • Batería 53,35Wh
  • Sistema Operativo Windows
  • Puertos 1 USB-C, 2 USB-A 3.2, 1 HDMI 2.0, 1 conector de seguridad Kensington, 1 Mini DP 1.4, 1 auricular / micrófono (3.5mm)
  • Dimensiones (L x An x AL) 262 x 369,9 x 19,9 mm
  • Peso 2,975 kg

HP OMEN 17-ck2003ns Intel Core i9-13900HX/32GB/2TB SSD/RTX 4090/17.3"

El OMEN de HP se encuentra entre los mejores portátiles para arquitectos porque no está diseñado solo para juegos, sino también para tareas exigentes de diseño y renderización. Con un procesador Intel Core de 13ª generación y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX, ofreciendo un rendimiento excepcional.

Su pantalla de alta resolución tiene una rápida frecuencia de actualización, ideal para trabajos gráficos intensivos. Su almacenamiento SSD de 2 TB permite un acceso rápido a grandes bibliotecas de archivos y una eficiencia óptima en el trabajo diario.

La tecnología OMEN Tempest Cooling asegura que el portátil se mantenga frío bajo presión, con 3 salidas de ventilación y circulación de aire en 5 direcciones, evitando el sobrecalentamiento.

Además, el OMEN Gaming Hub permite personalizar y optimizar el rendimiento y la iluminación, haciendo de este equipo una herramienta versátil y potente para arquitectos que buscan máxima eficiencia y personalización en su flujo de trabajo.

Características:

  • Pantalla 17,3" (43,9 cm) QHD (2560x1440 px) IPS, 300nits Antirreflejante, Low Blue Light, 100% sRGB, 240Hz
  • Procesador Intel Core i9-13900HX (hasta 5,4 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 36 MB de caché L3, 24 núcleos, 32 subprocesos)
  • Memoria RAM 2x 16GB DDR5-4800
  • Almacenamiento SSD 2 TB M.2
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4090 16GB GDDR6
  • Batería 83Wh
  • Sistema Operativo Windows 11 Home 64 Bits
  • Puertos 1 Thunderbolt USB-C 40 Gbps, 3 USB-A, 1 HDMI 2.1, 1 mini DisplayPort, 1 RJ-45, 1 pin inteligente de CA, 1 auricular / micrófono (3.5mm), Lector de tarjetas SD multiformato HP
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 397,1 x 262 x 27 mm
  • Peso 2,78 kg

ASUS ROG Strix G16 G614JVR-N4003 Intel Core i9-14900HX/32GB/1TB SSD/RTX 4060/16"

Te mostramos otro modelo de Asus entre los mejores portátiles para arquitectos, y es que este dispositivo destaca por su potencia y capacidad de multitarea gracias al procesador Intel Core i9 14900HX, la GPU NVIDIA GeForce RTX 4080, y una RAM con hasta 32 GB.

Cuenta con una pantalla de 16 pulgadas Nebula Display 2.5K de 240 Hz, ideal para tareas de diseño detallado. Su sistema de refrigeración avanzado y la tecnología de optimización de Intel garantizan un rendimiento constante incluso en las aplicaciones más exigentes.

Además, la batería de 90 Wh y la carga rápida USB-C ofrecen flexibilidad para trabajar todo el día, mientras que la conectividad WiFi 6E asegura una conexión estable en cualquier entorno.

Características:

  • Pantalla LED 16" (40,6 cm) Quad HD+ (2560x1600 px) IPS 500nits Antirreflejante, 100% sRGB, 240Hz, Dolby Vision, G-Sync
  • Procesador Intel Core i9-14900HX
  • Memoria RAM 2x 16GB SO-DIMM DDR5-5600
  • Almacenamiento SSD 1 TB M.2
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4060 8GB GDDR6
  • Batería 90Wh
  • Sin Sistema Operativo
  • Puertos 1 Ethernet, 2 USB-A 3.2, 1 HDMI 2.1, 1 Power conenctor, 1 USB-C 3.2, 1 auricular / micrófono (3.5mm)
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 354 mm x 264 mm x 2,26-3,04 cm
  • Peso 2,5 kg

Lenovo Legion Pro 5 16IRX8 Intel Core i9-13900HX/32GB/1TB SSD/RTX 4070/16"

Vamos a terminar con los mejores portátiles para arquitectos con Lenovo y su Legion Pro 5: un portátil gaming optimizado por IA muy potente.

Con la arquitectura híbrida más reciente de Intel y su procesador de 13.ª generación, ofrece una experiencia de juego y creación de contenido sin igual. La GPU GeForce RTX 4070 eleva el rendimiento gráfico y la rapidez, permitiendo mundos virtuales realistas y una creación de contenido revolucionaria.

El chip de IA LA-2Q y el Lenovo Legion AI Engine+, optimizan el rendimiento en tiempo real, alcanzando velocidades máximas de FPS mientras que la tecnología térmica avanzada Legion ColdFront 5.0 mantiene una refrigeración óptima, incluso en los juegos y software más exigentes.

La pantalla PureSight con certificación X-Rite Pantone y alta frecuencia de actualización mejora la visualización y precisión en juegos y diseño. Con una batería de 80 Wh y carga rápida, estos portátiles ofrecen una potencia inigualable para trabajar y jugar todo el día.

Características:

  • Pantalla 16" (40,64 cm) WQXGA (2560x1600 px) IPS 300nits Antirreflejante, 100% sRGB, 165Hz, Dolby Vision, G-SYNC, Low Blue Light
  • Procesador Intel Core i9-13900HX, 24C (8P + 16E) / 32T, P-core 2.2 / 5.4GHz, E-core 1.6 / 3.9GHz, 36MB
  • Memoria RAM 2x 16GB SO-DIMM DDR5-4800
  • Almacenamiento SSD 1 TB M.2 2280
  • Tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4070 8GB GDDR6, Boost Clock 2175MHz, TGP 140W
  • Batería Integrated 80Wh
  • Sin Sistema Operativo
  • Puertos 1 Ethernet, 2 USB-C 3.2, 1 HDMI, 1 Power conenctor, 1 USB-C 3.2 (support data transfer, Power Delivery 140W and DisplayPort 1.4), 1 USB 3.2 (Always On), 1 auricular / micrófono (3.5mm)
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 363,4 x 260,35 x 22,45-26,75 mm
  • Peso 2,5 kg

¿Cuál escoger entre los mejores portátiles para arquitectos?

Si aún tienes alguna duda, tranquilo. Analiza tu forma de trabajar, las tareas que más realizas y tu presupuesto. Ten en mente que estás buscando un portátil para trabajar y, en ese ámbito, la comodidad es muy importante.

Invertir un poco más en uno de los mejores portátiles para arquitectos a la larga es una decisión inteligente. No solo mejorarás tu eficiencia y productividad, sino que también evitarás los inconvenientes de un equipo insuficiente.

Un buen portátil te permitirá manejar programas de diseño exigentes, renderizar modelos 3D con rapidez y precisión, y llevar a cabo tareas complejas sin interrupciones. Además, contar con una pantalla de alta calidad reducirá la fatiga visual, y un teclado ergonómico hará que largas horas de trabajo sean mucho más cómodas.

Esperamos haberte ayudado a conseguir un portátil de calidad que te proporcione las herramientas necesarias para destacar en tu campo y llevar tus proyectos al siguiente nivel.

post
BOFU