PcComponentes
Mi Cuenta

Memoria RAM DDR4

Elige entre el mayor catálogo de memoria RAM DDR4 del mercado los módulos de memoria para tu PC de sobremesa o portátil. Compra al mejor precio y escoge entre las marcas más conocidas y de mejor calidad: G.Skill, Corsair, Crucial y Avexir.

Elige entre el mayor catálogo de memoria RAM DDR4 del mercado los módulos de memoria para tu PC de sobremesa o portátil. Compra al mejor precio y escoge entre las marcas más conocidas y de mejor calidad: G.Skill, Corsair, Crucial y Avexir.

Corsair Vengeance RGB RS DDR4 3200MHz 32GB 2x16GB CL16

Corsair Vengeance RGB RS DDR4 3200MHz 32GB 2x16GB CL16

164,28€
4,5/5
26 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Crucial CT8G4DFRA266 DDR4 2666MHz PC4-21300 8GB CL19

Crucial CT8G4DFRA266 DDR4 2666MHz PC4-21300 8GB CL19

37,34€
4,6/5
289 opiniones
Vendido y enviado por Caseking
Recíbelo a partir del miércoles, 5 de noviembre
G.Skill Ripjaws V DDR4 4000MHz 32GB 2x16GB CL18

G.Skill Ripjaws V DDR4 4000MHz 32GB 2x16GB CL18

227,27€
4,7/5
22 opiniones
Vendido y enviado por MS2 Digital
Envío gratis. Recíbelo a partir del lunes, 10 de noviembre
Kingston FURY Beast RGB DDR4 3200MHz 8GB CL16

Kingston FURY Beast RGB DDR4 3200MHz 8GB CL16

45,74€
4,9/5
12 opiniones
Vendido y enviado por GuruTECH
Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Kingston ValueRAM DDR4 2666MHz PC4-21300 4GB CL19

Kingston ValueRAM DDR4 2666MHz PC4-21300 4GB CL19

24,99€
4,5/5
16 opiniones
Vendido y enviado por PcComponentes
Recíbelo mañana
Kingston ValueRAM DDR4 2666Mhz 8GB CL19

Kingston ValueRAM DDR4 2666Mhz 8GB CL19

38,86€
4,8/5
61 opiniones
Vendido y enviado por ART
Recíbelo a partir del miércoles, 5 de noviembre
Memoria RAM Kingston 16GB DDR4 3600MHz FURY Beast RGB

Memoria RAM Kingston 16GB DDR4 3600MHz FURY Beast RGB

96,99€
5/5
2 opiniones
Vendido y enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo mañana
Memoria RAM Kingston 8GB DDR4 3600MHz FURY Beast RGB

Memoria RAM Kingston 8GB DDR4 3600MHz FURY Beast RGB

56,60€
2/5
1 opiniones
Vendido y enviado por PuntobyZE Market
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Silicon Power SP032GBLFU320X02 DDR4 3200MHz 32GB CL22

Silicon Power SP032GBLFU320X02 DDR4 3200MHz 32GB CL22

94,02€
2,8/5
2 opiniones
Vendido y enviado por 1foDiscount-es
Envío gratis. Recíbelo a partir del viernes, 7 de noviembre
Team Group T-Create Expert DDR4 3600MHz PC4-28800 16GB 2x8GB CL18

Team Group T-Create Expert DDR4 3600MHz PC4-28800 16GB 2x8GB CL18

66,16€
5/5
2 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Team Group T-Force Vulcan Z DDR4 3200Mhz PC4-25600 32 GB 2x16GB CL16 Gris

Team Group T-Force Vulcan Z DDR4 3200Mhz PC4-25600 32 GB 2x16GB CL16 Gris

171€
4,7/5
48 opiniones
Vendido y enviado por mboteches
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Adata XPG D35 Gaming DDR4 3200Mhz 16GB 2x8GB Negro

Adata XPG D35 Gaming DDR4 3200Mhz 16GB 2x8GB Negro

68,25€
4,6/5
7 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 Mhz 32GB 2x16GB CL16

Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 Mhz 32GB 2x16GB CL16

139,10€
4,9/5
77 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Corsair Vengeance LPX DDR4 3600Mhz PC4-28800 16GB 2x8GB CL18

Corsair Vengeance LPX DDR4 3600Mhz PC4-28800 16GB 2x8GB CL18

87,99€
4,8/5
489 opiniones
Vendido y enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16

Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16

111,37€
4,8/5
2072 opiniones
Vendido y enviado por PuntobyZE Market
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 5 de noviembre
Corsair Vengeance RGB Pro SL DDR4 3600 PC4-28800 32 GB 2x16GB CL18

Corsair Vengeance RGB Pro SL DDR4 3600 PC4-28800 32 GB 2x16GB CL18

176,53€
4,7/5
168 opiniones
Vendido y enviado por PuntobyZE Market
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Corsair Vengeance RGB RS DDR4 3200MHz 16GB CL16

Corsair Vengeance RGB RS DDR4 3200MHz 16GB CL16

74,44€
4,7/5
40 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Crucial DDR4 3200MHz PC4-25600 32GB 2x16GB CL22

Crucial DDR4 3200MHz PC4-25600 32GB 2x16GB CL22

185,96€
4,1/5
8 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del lunes, 10 de noviembre
G.Skill Ripjaws V DDR4 3200Mhz PC4-25600 64GB 4x16GB CL16

G.Skill Ripjaws V DDR4 3200Mhz PC4-25600 64GB 4x16GB CL16

238,71€
5/5
3 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
G.Skill Ripjaws V DDR4 3600MHz PC4-28800 32GB 2x16GB CL18

G.Skill Ripjaws V DDR4 3600MHz PC4-28800 32GB 2x16GB CL18

138,99€
4,8/5
13 opiniones
Vendido y enviado por Caseking
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
G.Skill Trident Z Neo DDR4 3600 PC4-28800 32GB 2x16GB CL18

G.Skill Trident Z Neo DDR4 3600 PC4-28800 32GB 2x16GB CL18

203,80€
4,8/5
22 opiniones
Vendido y enviado por Erksononline
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
G.Skill Trident Z RGB (AMD) DDR4 3200 PC4-25600 32GB 2x16GB CL16

G.Skill Trident Z RGB (AMD) DDR4 3200 PC4-25600 32GB 2x16GB CL16

260,55€
4,8/5
77 opiniones
Vendido y enviado por Zoomici Store
Envío gratis. Recíbelo el miércoles, 5 de noviembre
G.Skill Trident Z RGB DDR4 3600MHz 16GB 2x8GB CL16

G.Skill Trident Z RGB DDR4 3600MHz 16GB 2x8GB CL16

160,67€
4,7/5
7 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del lunes, 10 de noviembre
Kingston FURY Beast RGB DDR4 3200MHz 16GB CL16

Kingston FURY Beast RGB DDR4 3200MHz 16GB CL16

79,88€
4,8/5
36 opiniones
Vendido y enviado por OCASIONIA
Envío gratis. Recíbelo mañana
Kingston Fury Impact SO-DIMM DDR4 3200MHz PC4-25600 32GB CL20

Kingston Fury Impact SO-DIMM DDR4 3200MHz PC4-25600 32GB CL20

145,18€
4,8/5
35 opiniones
Vendido y enviado por OCASIONIA
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Kingston KCP426NS6/8 DDR4 2666MHz PC4-21300 8GB CL19

Kingston KCP426NS6/8 DDR4 2666MHz PC4-21300 8GB CL19

52,99€
4,3/5
2 opiniones
Vendido y enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
Kingston KTD-PE432E/16G DDR4 3200MHz 16GB CL22

Kingston KTD-PE432E/16G DDR4 3200MHz 16GB CL22

297€
5/5
1 opiniones
Vendido y enviado por mboteches
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Kingston KTD-PE432ES8 DDR4 3200Mhz 16GB CL22

Kingston KTD-PE432ES8 DDR4 3200Mhz 16GB CL22

258,34€
4,3/5
2 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Kingston ValueRAM DDR4 3200MHz 16GB CL22

Kingston ValueRAM DDR4 3200MHz 16GB CL22

73,49€
4,5/5
4 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Lexar DDR4 3200MHz 16GB CL22

Lexar DDR4 3200MHz 16GB CL22

72,27€
4,6/5
10 opiniones
Vendido y enviado por PuntobyZE Market
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 5 de noviembre
Lexar SO-DIMM DDR4 3200MHz 32GB CL22

Lexar SO-DIMM DDR4 3200MHz 32GB CL22

131,56€
4,8/5
3 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del miércoles, 12 de noviembre
Memoria RAM ADATA 16GB DDR4 3200MHz SPECTRIX D35G RGB

Memoria RAM ADATA 16GB DDR4 3200MHz SPECTRIX D35G RGB

76,81€
3,9/5
4 opiniones
Vendido y enviado por Infopavon
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Memoria RAM Acer 16GB DDR4 3200MHz Predator Vesta II RGB

Memoria RAM Acer 16GB DDR4 3200MHz Predator Vesta II RGB

85,08€
Vendido y enviado por ABCTIC
Envío gratis. Recíbelo a partir del martes, 4 de noviembre
Memoria RAM Silicon Power 8GB DDR4 2666MHz SP008GBLFU266X02

Memoria RAM Silicon Power 8GB DDR4 2666MHz SP008GBLFU266X02

37,99€
4,5/5
1 opiniones
Vendido por Silicon Power
Enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo el miércoles, 5 de noviembre
Memoria RAM Synology D4ES03-8G 8GB 1x8GB DDR4 ECC 260-pin SO-DIMM Unbuffered

Memoria RAM Synology D4ES03-8G 8GB 1x8GB DDR4 ECC 260-pin SO-DIMM Unbuffered

192,15€
Vendido y enviado por Erksononline
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
Memoria RAM Team Group 16GB DDR4 3200MHz ELITE PLUS TPRD416G3200HC2201

Memoria RAM Team Group 16GB DDR4 3200MHz ELITE PLUS TPRD416G3200HC2201

81,99€
Vendido y enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo a partir del viernes, 7 de noviembre
Patriot Viper Steel DDR4 3200MHz PC4-25600 64GB 2x32GB CL16

Patriot Viper Steel DDR4 3200MHz PC4-25600 64GB 2x32GB CL16

234,55€
2,8/5
3 opiniones
Vendido y enviado por Erksononline
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
Patriot Viper Steel DDR4 3600MHz PC4-28800 64GB 2x32GB CL18

Patriot Viper Steel DDR4 3600MHz PC4-28800 64GB 2x32GB CL18

414,08€
4/5
1 opiniones
Vendido y enviado por MORELE
Envío gratis. Recíbelo a partir del lunes, 10 de noviembre
Silicon Power SP016GBLFU320X02 DDR4 3200MHz 16GB CL22

Silicon Power SP016GBLFU320X02 DDR4 3200MHz 16GB CL22

67,99€
4,1/5
8 opiniones
Vendido por Silicon Power
Enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo el miércoles, 5 de noviembre
Synology SO-DIMM D4ECSO-2666-16G DDR4 2666MHz 16GB CL17

Synology SO-DIMM D4ECSO-2666-16G DDR4 2666MHz 16GB CL17

389,81€
2/5
3 opiniones
Vendido y enviado por PcComponentes
Envío gratis. Recíbelo a partir del jueves, 6 de noviembre
Página 3 de 15

Características de la memoria RAM DDR4

La memoria DDR4 es la evolución del anterior estándar DDR3 y fue anunciada en 2012, aunque no fue hasta 2013 cuando llegó al mercado y comenzó a proliferar y establecerse como la memoria de uso más común en 2016.

Para entender la evolución que representa este nuevo tipo de memorias, tendremos que profundizar sobre el funcionamiento de ellas.

La RAM utiliza un buffer a modo de memoria interna y en él se almacenan ciertos datos de control provenientes de las distintas secciones en uso del módulo para ser enviados al procesador formando un único paquete. Se podría decir que el buffer actúa como índice donde se almacenan la información en un paquete que le indican al procesador qué datos de la memoria debe ir ejecutando en cada momento. Esto ocurre miles de veces por segundo.

En las primeras memorias DDR el buffer era de 2 bits, es decir, enviaba paquetes de dos bits de información. Al pasar a DDR2 el buffer era de 4 bits, doblando así el buffer y por tanto la cantidad de información que podía enviar con la misma frecuencia.

Si te estás preguntando por qué no se crea un buffer de 200 o 400 bits, tiene una explicación. Cuanto mayor es el buffer, más alta es la latencia de la memoria.

Esto ocurriría, o podemos decir que ocurre actualmente en las DDR4, porque al tener un tamaño de buffer mayor, el tiempo que se tarda en llenarlo aumenta, lo que retrasa el envío del paquete de datos y por tanto el procesador recibe y ejecuta las órdenes más tarde.

Esto no impidió que el buffer de memoria volviera a doblarse al llegar a las DDR3, evidentemente a 8 bits como ya habrás calculado. También era posible cambiar el buffer a 4 bits, creando dos buffers, disponiendo de un volumen de datos cuatro veces mayor al de las primeras DDR.

Y entramos en materia hablando de las DDR4, el tipo de memoria que nos ocupa en estos momentos. En esta iteración el buffer se mantuvo en 8 bits, mejorando el rendimiento con un aumento de las frecuencias.

Ventajas de la memoria DDR4

Como era de esperar, la llegada de un nuevo estándar venía a mejorar al anterior en todos sus aspectos: velocidad, capacidad y consumo. A continuación veremos en qué medida los nuevos módulos de memoria ram han mejorado con este salto.

Frecuencia de la DDR4

La frecuencia son los ciclos de reloj, medidos en Megahercios (MHz) y miden la velocidad a la que los transistores dejan pasar la electricidad a través de ellos, que es la forma en la que se procesan los datos.

Para que nos hagamos una idea, las DDR4 más básicas superan la velocidad máxima de la DDR3 más potente, llegando a una frecuencia de 3.200 Mhz en las más rápidas. Las más rentables en relación calidad/precio actualmente son los modelos con una frecuencia de 2.400 MHz. Pero dependiendo de las necesidades de cada usuario deberemos montar unas u otras. Estas velocidades son teóricas, puesto que si se aumenta el voltaje (Overclocking) se alcanzarán mayores tasas de frecuencia. Esto puede hacerse tanto de forma manual (sólo recomendado para profesionales) o comprando un kit de memoria RAM ya ‘oceado’ de fábrica. En PcComponentes disponemos de memorias desde una frecuencia de 2.133 MHz hasta los 4.266 MHz.

Consumo de la memoria RAM DDR4

La remodelación total de la nueva estructura con la que son fabricados los nuevos módulos y chips de memoria han permitido no solo mejorar, incluso doblando, el rendimiento, sino además reducir el consumo alrededor de un 30%, un combo que demuestra lo eficientes que resultan en términos de potencia el uso de estas memorias.

Puedes encontrar los siguientes voltajes en nuestra tienda: 1.2V, 1.3V, 1.35V y 1.4V.

Aumento del tamaño de los chips y módulos DDR4

El tamaño mínimo de un chip de memoria DDR4 es de 4GB, obteniéndose módulos de 4GB y múltiplos como 8GB, 16GB, 32GB o 64GB, y permitiendo una capacidad máxima en un mismo equipo de 512 Gigabytes de memoria RAM, superando ampliamente los 128GB de la generación anterior.

Si te gustan los videojuegos, las configuraciones más habituales son de 8 a 16 gigabytes. Para el trabajo con procesado de gráficos, imágenes y vídeos, así como el renderizado y otras tareas relacionadas, 16, 32 o incluso 64GB son una cifra adecuada. Si lo que está buscando es una solución para servidores profesionales, deberá optar por las configuraciones más

Qué es el Dual Channel y qué nos ofrece

Antes de comenzar cabe aclarar que para aprovechar las bondades del Dual Channel se hace necesario disponer de dos módulos de memoria DDR con la misma capacidad, velocidad y tipo al no existir la compatibilidad entre bloques DDR 3 y 4. Además, si en vez de ser iguales, son idénticos, mejor. La diferencia entre dos módulos iguales e idénticos es que en el primer caso tienen las mismas especificaciones, pero pueden ser de distintas marcas o incluso de la misma marca pero distinto fabricante. Los módulos idénticos te garantizan una compatibilidad total al haber sido fabricados utilizando los mismos componentes en su proceso de manufactura. Aunque ahora todos los chipset lo soportan, hace años que había que comprar una placa base que fuera compatible con dicha tecnología, pero como acabamos de decir, hoy en día es algo de lo que no hace falta preocuparse pues todas son compatibles. De hecho, y para facilitarnos el trabajo, habréis observado que las ranuras de las placas base son de distinto color, definiendo así los canales (en bloques de 2) y los Dimm, que son siempre del mismo color. Esto quiere decir que para aprovechar el Dual Channel de la memoria deberemos colocar los módulos en los canales 1 y 2 en el mismo dimm (mismo color).

El canal doble (Dual Channel) como su nombre indica, supuso un aumento del 100% de la tasa de transmisión al permitir el acceso simultáneo a dos módulos de memoria. Se notó especialmente en las GPU integradas que no disponían de memoria propia y las DDR eran capaces de transmitir bloques de dato el doble de grandes (de 64 a 128 bits).

Esto fue posible gracias a la implantación de un segundo controlador de memoria en el módulo.

Poco a poco esta tecnología está dando paso a los canales triples y cuádruples que la DDR4 ha puesto a disposición de las últimas generaciones de procesadores Intel y AMD.

¿Qué significa DDR?

DDR es el acrónimo de Double Data Rate, en castellano Doble Velocidad de Transmisión de Datos, y es el estándar sobre el que se llevan años fabricando los módulos de memoria tanto para ordenadores, portátiles, tablets, móviles y cualquier otro dispositivo con memoria auxiliar (recordemos que si hablamos de memoria principal nos referimos a los discos duros y SSD).

Características de la memoria RAM DDR4

La memoria DDR4 es la evolución del anterior estándar DDR3 y fue anunciada en 2012, aunque no fue hasta 2013 cuando llegó al mercado y comenzó a proliferar y establecerse como la memoria de uso más común en 2016.

Para entender la evolución que representa este nuevo tipo de memorias, tendremos que profundizar sobre el funcionamiento de ellas.

La RAM utiliza un buffer a modo de memoria interna y en él se almacenan ciertos datos de control provenientes de las distintas secciones en uso del módulo para ser enviados al procesador formando un único paquete. Se podría decir que el buffer actúa como índice donde se almacenan la información en un paquete que le indican al procesador qué datos de la memoria debe ir ejecutando en cada momento. Esto ocurre miles de veces por segundo.

En las primeras memorias DDR el buffer era de 2 bits, es decir, enviaba paquetes de dos bits de información. Al pasar a DDR2 el buffer era de 4 bits, doblando así el buffer y por tanto la cantidad de información que podía enviar con la misma frecuencia.

Si te estás preguntando por qué no se crea un buffer de 200 o 400 bits, tiene una explicación. Cuanto mayor es el buffer, más alta es la latencia de la memoria.

Esto ocurriría, o podemos decir que ocurre actualmente en las DDR4, porque al tener un tamaño de buffer mayor, el tiempo que se tarda en llenarlo aumenta, lo que retrasa el envío del paquete de datos y por tanto el procesador recibe y ejecuta las órdenes más tarde.

Esto no impidió que el buffer de memoria volviera a doblarse al llegar a las DDR3, evidentemente a 8 bits como ya habrás calculado. También era posible cambiar el buffer a 4 bits, creando dos buffers, disponiendo de un volumen de datos cuatro veces mayor al de las primeras DDR.

Y entramos en materia hablando de las DDR4, el tipo de memoria que nos ocupa en estos momentos. En esta iteración el buffer se mantuvo en 8 bits, mejorando el rendimiento con un aumento de las frecuencias.

Ventajas de la memoria DDR4

Como era de esperar, la llegada de un nuevo estándar venía a mejorar al anterior en todos sus aspectos: velocidad, capacidad y consumo. A continuación veremos en qué medida los nuevos módulos de memoria ram han mejorado con este salto.

Frecuencia de la DDR4

La frecuencia son los ciclos de reloj, medidos en Megahercios (MHz) y miden la velocidad a la que los transistores dejan pasar la electricidad a través de ellos, que es la forma en la que se procesan los datos.

Para que nos hagamos una idea, las DDR4 más básicas superan la velocidad máxima de la DDR3 más potente, llegando a una frecuencia de 3.200 Mhz en las más rápidas. Las más rentables en relación calidad/precio actualmente son los modelos con una frecuencia de 2.400 MHz. Pero dependiendo de las necesidades de cada usuario deberemos montar unas u otras. Estas velocidades son teóricas, puesto que si se aumenta el voltaje (Overclocking) se alcanzarán mayores tasas de frecuencia. Esto puede hacerse tanto de forma manual (sólo recomendado para profesionales) o comprando un kit de memoria RAM ya ‘oceado’ de fábrica. En PcComponentes disponemos de memorias desde una frecuencia de 2.133 MHz hasta los 4.266 MHz.

Consumo de la memoria RAM DDR4

La remodelación total de la nueva estructura con la que son fabricados los nuevos módulos y chips de memoria han permitido no solo mejorar, incluso doblando, el rendimiento, sino además reducir el consumo alrededor de un 30%, un combo que demuestra lo eficientes que resultan en términos de potencia el uso de estas memorias.

Puedes encontrar los siguientes voltajes en nuestra tienda: 1.2V, 1.3V, 1.35V y 1.4V.

Aumento del tamaño de los chips y módulos DDR4

El tamaño mínimo de un chip de memoria DDR4 es de 4GB, obteniéndose módulos de 4GB y múltiplos como 8GB, 16GB, 32GB o 64GB, y permitiendo una capacidad máxima en un mismo equipo de 512 Gigabytes de memoria RAM, superando ampliamente los 128GB de la generación anterior.

Si te gustan los videojuegos, las configuraciones más habituales son de 8 a 16 gigabytes. Para el trabajo con procesado de gráficos, imágenes y vídeos, así como el renderizado y otras tareas relacionadas, 16, 32 o incluso 64GB son una cifra adecuada. Si lo que está buscando es una solución para servidores profesionales, deberá optar por las configuraciones más

Qué es el Dual Channel y qué nos ofrece

Antes de comenzar cabe aclarar que para aprovechar las bondades del Dual Channel se hace necesario disponer de dos módulos de memoria DDR con la misma capacidad, velocidad y tipo al no existir la compatibilidad entre bloques DDR 3 y 4. Además, si en vez de ser iguales, son idénticos, mejor. La diferencia entre dos módulos iguales e idénticos es que en el primer caso tienen las mismas especificaciones, pero pueden ser de distintas marcas o incluso de la misma marca pero distinto fabricante. Los módulos idénticos te garantizan una compatibilidad total al haber sido fabricados utilizando los mismos componentes en su proceso de manufactura. Aunque ahora todos los chipset lo soportan, hace años que había que comprar una placa base que fuera compatible con dicha tecnología, pero como acabamos de decir, hoy en día es algo de lo que no hace falta preocuparse pues todas son compatibles. De hecho, y para facilitarnos el trabajo, habréis observado que las ranuras de las placas base son de distinto color, definiendo así los canales (en bloques de 2) y los Dimm, que son siempre del mismo color. Esto quiere decir que para aprovechar el Dual Channel de la memoria deberemos colocar los módulos en los canales 1 y 2 en el mismo dimm (mismo color).

El canal doble (Dual Channel) como su nombre indica, supuso un aumento del 100% de la tasa de transmisión al permitir el acceso simultáneo a dos módulos de memoria. Se notó especialmente en las GPU integradas que no disponían de memoria propia y las DDR eran capaces de transmitir bloques de dato el doble de grandes (de 64 a 128 bits).

Esto fue posible gracias a la implantación de un segundo controlador de memoria en el módulo.

Poco a poco esta tecnología está dando paso a los canales triples y cuádruples que la DDR4 ha puesto a disposición de las últimas generaciones de procesadores Intel y AMD.

¿Qué significa DDR?

DDR es el acrónimo de Double Data Rate, en castellano Doble Velocidad de Transmisión de Datos, y es el estándar sobre el que se llevan años fabricando los módulos de memoria tanto para ordenadores, portátiles, tablets, móviles y cualquier otro dispositivo con memoria auxiliar (recordemos que si hablamos de memoria principal nos referimos a los discos duros y SSD).