Tarjetas gráficas Geforce 2070 Series
Arquitectura Turing, 8 GB GDDR6 y con más de 2000 CUDA Cores, las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 2070 y 2070 Super son una opción fantástica para jugar a 1440p y disfrutar del Ray Tracing. Aclmadas por la crítica, las RTX 2070 se posicionan como una GPU versátil en 1080p, 1440p y 4K. Ponemos a tu alcance la versatilidad de optar a modelos de 1, 2 y 3 ventiladores para equilibrar entre espacio y máximo rendimiento.
Las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 2070 y 2070 Super son lo que necesitas para jugar a 1440p y más de 60 FPS en la mayoría de videojuegos, ¿y tú? ¿eres gamer?
Encuadradas en la generación Turing, las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 2070 y 2070 Super son el perfecto ejemplo del equilibrio en una GPU. No precisan una fuente de alimentación muy potente, aunque sí hay que acompañarlas con una buena CPU para evitar cuellos de botella.
Forman parte de la primera generación de GPUs con Ray Tracing de la historia, y supusieron un aumento de rendimiento brutal desde Pascal (GTX 1070).
Está más que probada su fiabilidad y pueden acompañarnos durante muchos años gracias a su potencia.
Diferencias y semejanzas
Empezando por las semejanzas, ambas se encuadran en la misma gama de GPUs y cuentan con la arquitectura Turing. Esto significa que son compatibles con Ray Tracing y DLSS.
Vienen con la misma configuración de 8 GB GDDR6 que usan un bus de 256 bit para dar paso a un ancho de banda de hasta 448 GB/s. Incluso, las frecuencias de la GPU y el Memory Clock son prácticamente las mismas.
Sin embargo, no llevan la misma GPU: la NVIDIA RTX 2070 Super equipa la TU104, basada en la RTX 2080; por el contrario, la RTX 2070 equipa la TU106.
Así que, la RTX 2070 Super no es un simple modelo vitaminado, sino que viene con 300 CUDA Cores y 2 SMs adicionales.
Por ello, el modelo Super consume ligeramente más, pero con una fuente de 550W nos bastará.
Rendimiento gaming a 1440p
Como siempre, dependerá del juego, pero el rendimiento promedio de estas GPUs superan los 60 FPS en 1440p sin Ray Tracing. Dentro del escenario Ray Tracing, vemos que es más aconsejable entre 1080p y 1440p, siendo suficiente el uso de DLSS Balanced o Quality.
Es preciso mencionar esto porque DLSS tiene varios niveles: cuanto más enfoquemos el nivel al rendimiento, mayor pérdida de calidad de imagen veremos.
Así que, el hecho de que consiga más de 60 FPS en ambos escenarios con todo ULTRA y con DLSS Balanced, es una muestra de todo su poderío.
En PcComponentes encontrarás modelos en 3 y 2 ventiladores, como alguna variante con turbina o blower. Esto es porque esta GPU no es tan caliente como otras, por lo que ofrece mayor versatilidad al usuario para instalarla en un equipo Mini-ITX.
Siempre trabajamos con los mejores ensambladores, por lo que encontrarás modelos de la RTX 2070 y 2070 Super de ASUS, EVGA, Gainward, GIGABYTE, MSI y Zotac, tanto en sus gamas premium, como en otras más asequibles.
Encuadradas en la generación Turing, las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 2070 y 2070 Super son el perfecto ejemplo del equilibrio en una GPU. No precisan una fuente de alimentación muy potente, aunque sí hay que acompañarlas con una buena CPU para evitar cuellos de botella.
Forman parte de la primera generación de GPUs con Ray Tracing de la historia, y supusieron un aumento de rendimiento brutal desde Pascal (GTX 1070).
Está más que probada su fiabilidad y pueden acompañarnos durante muchos años gracias a su potencia.
Diferencias y semejanzas
Empezando por las semejanzas, ambas se encuadran en la misma gama de GPUs y cuentan con la arquitectura Turing. Esto significa que son compatibles con Ray Tracing y DLSS.
Vienen con la misma configuración de 8 GB GDDR6 que usan un bus de 256 bit para dar paso a un ancho de banda de hasta 448 GB/s. Incluso, las frecuencias de la GPU y el Memory Clock son prácticamente las mismas.
Sin embargo, no llevan la misma GPU: la NVIDIA RTX 2070 Super equipa la TU104, basada en la RTX 2080; por el contrario, la RTX 2070 equipa la TU106.
Así que, la RTX 2070 Super no es un simple modelo vitaminado, sino que viene con 300 CUDA Cores y 2 SMs adicionales.
Por ello, el modelo Super consume ligeramente más, pero con una fuente de 550W nos bastará.
Rendimiento gaming a 1440p
Como siempre, dependerá del juego, pero el rendimiento promedio de estas GPUs superan los 60 FPS en 1440p sin Ray Tracing. Dentro del escenario Ray Tracing, vemos que es más aconsejable entre 1080p y 1440p, siendo suficiente el uso de DLSS Balanced o Quality.
Es preciso mencionar esto porque DLSS tiene varios niveles: cuanto más enfoquemos el nivel al rendimiento, mayor pérdida de calidad de imagen veremos.
Así que, el hecho de que consiga más de 60 FPS en ambos escenarios con todo ULTRA y con DLSS Balanced, es una muestra de todo su poderío.
En PcComponentes encontrarás modelos en 3 y 2 ventiladores, como alguna variante con turbina o blower. Esto es porque esta GPU no es tan caliente como otras, por lo que ofrece mayor versatilidad al usuario para instalarla en un equipo Mini-ITX.
Siempre trabajamos con los mejores ensambladores, por lo que encontrarás modelos de la RTX 2070 y 2070 Super de ASUS, EVGA, Gainward, GIGABYTE, MSI y Zotac, tanto en sus gamas premium, como en otras más asequibles.