PcComponentes
Mi Cuenta
  • AMD Ryzen 7 9700X 3.8/5.5GHz
    Cargando imágenes ...

    Procesador AMD Ryzen 7 9700X 3.8/5.5GHz

    4,6/5
    143 opiniones
    (13)
    Preguntas(17)
    P/N: 100-100001404WOF | Cod. Artículo: 10845781
    298,90
    399,99€
    - 25%
    298,90
    399,99€
    - 25%
    Servicios disponibles
    +9.99€
    Garantías
    Garantía de Solución en 24h
    Gratis
    +14.69€
    298,90
    399,99€
    - 25%
    Características
    Opiniones143
    Preguntas y respuestas17
    Comparados
    Sobre el producto

    El AMD Ryzen™ 7 9700X es un procesador de la serie Ryzen 7 de AMD, diseñado para ofrecer un rendimiento sólido y equilibrado tanto en aplicaciones de productividad como en juegos. Preparado para el nuevo socket AM5 con una litográfica de 4nm.

    Dispone de 8 núcleos y 16 hilos de ejecución, con una frecuencia base de 3.8Ghz y una turbo de 5.5Ghz.

    Especificaciones AMD Ryzen 7 9700X

    • Procesador
      • Fabricante de procesador: AMD
      • Modelo del procesador: 9700X
      • Frecuencia base del procesador: 3,8 GHz
      • Familia de procesador: AMD Ryzen™ 7
      • Número de núcleos de procesador: 8
      • Socket de procesador: Zócalo AM5
      • Litografía del procesador: 4 nm
      • Número de hilos de ejecución: 16
      • Modo de procesador operativo: 64 bits
      • Frecuencia del procesador turbo: 5,5 GHz
      • Caché del procesador: 40 MB
      • Tipo de cache en procesador: L2 & L3
      • Potencia de diseño térmico (TDP): 65 W
      • Caja: Si
      • Refrigerador incluido: No
    • Memoria
      • Memoria interna máxima que admite el procesador: 192 GB
      • Tipos de memoria que admite el procesador: DDR5-SDRAM
      • Velocidad de reloj de memoria que admite el procesador: 3600,5600 MHz
      • Canales de memoria: Doble canal
      • ECC: Si
      • No ECC: Si
    • Gráficos
      • Adaptador gráfico incorporado: Si
      • Adaptador de gráficos discreto: No
      • Modelo de adaptador gráfico incorporado: AMD Radeon
      • Frecuencia base de gráficos incorporada: 2200 MHz
      • Modelo de adaptador de gráficos discretos: No disponible
    • Características
      • Número máximo de buses PCI Express: 28
      • Versión de entradas de PCI Express: 5.0
      • Set de instrucciones soportadas: AES, AVX, AVX 2.0, AVX-512, SSE, SSE2, SSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSSE3
    • Configuración de entrada/salida
      • Versión USB: 2.0/3.2 Gen 2 (3.1 Gen 2)
      • Cantidad de puertos USB: 5
    Fecha de lanzamiento: 22/6/2024

    Seguridad del producto

    Opiniones

    4.6
    143 Opiniones
    100%
    Recomiendan94 Recomendaciones
    • 5
      125
    • 4
      11
    • 3
      2
    • 2
      1
    • 1
      4

    Deja tu opinión

    Te costará un minuto, ayudarás a la gente a decidirse.

    Imágenes

    Opiniones de usuarios

    Total 87 opiniones
    • Más relevantes
    • Más recientes
    • Más antiguas

    Desde España

    J
    Jm_333
    Opinión destacada
    Hace 9 meses
    Todo el mundo opinando y en reviews mala acogida a esta generación de procesadores, que si es mejor un 7700x por los 50€ de diferencia o incluso un 7600x para gaming... Pues mi opinión es contraria y os explico por qué. Lo prefiero antes que un serie 7000 por distintos motivos: 1º viene de stock con...
    Pros
    • CPU todoterreno, rendimiento excelente
    • Estabilidad, 0 problemas ni pantallazos
    • Temperaturas muy bien ajustadas
    • Baja sonoridad de los ventiladores
    Contras
    • Precio
    IMG_676ea54da9143_20241227130205692545.jpg
    P
    Perico19
    Hace un año
    Vengo de un procesador de 2010 y tengo que decir que el salto es espectacular. Funciona muy bien, muy estable y con poca temperatura.
    Pros
    • 8 núcleos y 16 hilos con un consumo y calor contenido.
    Contras
    • El precio. Debería estar en unos 350€ en vez de lo 435€ que tiene de salida.
    O
    Oriol33
    Hace 7 meses
    La verdad tenia miedo de comprar este procesador por la temperaturas y todo el rollo, pero todo lo contrario si que se calienta pero hace su funcionamiento perfectamente i es una bestia, lo recomiendo. Agradeciera si dieran like a mi opinión
    Pros
    • Calidad del producto
    • Te regalan un juego
    • Precio
    Contras
    • La temperaturas
    P
    Pakio
    Hace un año
    El procesador recibido no funcionaba, después de probarlo en dos placas diferentes y con varios módulos de memoria. Posiblemente fallaba el controlador de memoria. Nunca llegó a poder arrancar. Cambiado por otro.
    Pros
    • en teoría buen procesador con bajo TDP
    IMG_66f972cf34e10_20240929153127216591.jpg
    A
    Alexai26
    Hace 4 meses
    Después de estar usándolo durante un mes, me parece una muy buena opción, al ser de AMD, te quitas que le pase como Intel y por agujeros de seguridad graves, te parcheen el micro pero perdiendo una gran parte de su rendimiento, para pasar de llevar un superdeportivo a un simple turismo (ej. Meltdown...
    Pros
    • Es un fresquito, apenas se calienta, casi podría ir en un portátil y no esta diseñado para eso.
    Contras
    • El precio
    E
    ECaraza
    Hace un mes
    El Ryzen 7 9700X me parece un procesador muy equilibrado para quien quiere potencia sin llegar a los picos de precio de la gama 3D cache. Tiene una buena frecuencia base y boost (3.8 / 5.5 GHz) que responde bastante bien en juegos y tareas exigentes. Se siente rápido al cargar juegos, aplicaciones p...
    Pros
    • Buen rendimiento “puerto medio-alto”: muy competente en juegos, productividad y multitarea.
    • Frecuencia de boost alta — se siente ágil.
    • Buen consumo en relación a lo que ofrece, especialmente con BIOS bien optimizada.
    • Se lleva bien con memorias rápidas DDR5 si las dejas con EXPO configurado.
    • Gran combinación con placa de calidad para ofrecer estabilidad y margen de mejora.
    Contras
    • Temperaturas pueden subir bastante si le exiges mucho, así que buena refrigeración (como un 360 mm) es prácticamente obligatoria.
    • No tiene “ventaja extra” como los modelos con caché 3D para algunos juegos que sacan provecho de eso, especialmente en latencia.
    • Si lo comparas con CPUs más “gamer pura” de gama muy superior, puede quedarse algo atrás en situaciones muy extremas de FPS competitivo.
    • Requiere una fuente de calidad y placa base que soporte bien voltajes/power delivery para rendir al máximo.
    M
    Mikipe
    Hace 9 meses
    El AMD Ryzen 7 9700X ha resultado ser una excelente opción para un uso mixto entre juegos y trabajo. Encontrar un procesador polivalente que rinda bien en ambas áreas era una prioridad, y este procesador ha cumplido con las expectativas. Particularmente, se ha mostrado muy competente en tareas de cá...
    Pros
    • Buen rendimiento tanto en juegos como en tareas de trabajo.
    • Especialmente competente en cálculos intensivos (ej. simulaciones de Monte Carlo).
    • Buena relación calidad-precio.
    • Consumo energético contenido.
    R
    Rae
    Hace 9 meses
    Viniendo de un I7 6700k el salto es bestial. Funciona perfectamente en juegos, donde antes tenia tirones como por ejemplo en WOW en la ciudad principal de la expansión ahora ya no tengo tirones, a pesar de que sigo usando mi 1080 ti. Windows funciona mas fluido, aligual que programas como office. L...
    Pros
    • Funcionamiento en gaming
    • Temperaturas bajas de funcionamiento.
    • Funcionamiento en ofimática
    Contras
    • Precio
    C
    Carlos Chicano
    Hace 10 meses
    Resumiento el comentario dire que es un buen procesador. Tiene unas temperaturas medias bastante bajas, para un uso básico va sobrado y para tareas más exigentes tambien tiene un muy buen rendimiento. No tiene un precio barato pero por lo menos sabes que te estás llevando un producto de calidad.
    Pros
    • - Bajas temperaturas
    • - Eficiente
    • - Potente
    Contras
    • - Precio
    j
    jorgesteph
    Hace un mes
    Aparte de ser un buen producto, comprar con PcComponentes es lo mejor, son muy serios a la hora de dar garantías, si te falla algo en tu producto, y es obvio que fallo por causa de fabricación, ellos no te ponen ningún pero para reponertelo, ("ojo, hay mucho cara dura que, estropean las cosas, y q...
    Pros
    • Es muy bueno
    J
    JuananTF
    Hace 10 meses
    Muy contento. Quería un 9800 X3D pero el precio es prohibitivo, al menos en noviembre de 2024. Este da mucho la cara, consumos y temperaturas muy bajos con una líquida de 240.
    Pros
    • Rendimiento, consumos y temperaturas.
    Contras
    • Precio (noviembre de 2024).
    D
    DonPartyEs
    Hace 10 meses
    En este producto no puedo ser mas contento hace su trabajo en cuanto las pruebas de funcionamiento, no puedo opinar por que no oí hecho ninguna medición pero el pc se mueve de maravilla con este procesador.
    Pros
    • Fiabilidad
    Contras
    • Precio
    H
    HugoGP
    Hace 7 meses
    No tengo ninguna queja, lo único que el precio es un poco elevado, pero el rendimiento es increíble, mientras estaba esperando a recibir la tarjeta gráfica, jugaba Valorant con él y me iba a unos 60 FPS. Las temperaturas son muy buenas y los consumos mientras juegas no superan los 80 W.
    Pros
    • Rendimiento
    • 8 núcleos
    Contras
    • Precio
    IMG_67b86242834ac_20250221112346537771.jpg
    S
    SniperAlberto91
    Hace 7 meses
    Muy contento con este procesador, no entiendo las quejas por su precio. Menor consumo y temperaturas que el 7700x y buen rendidor, para mi perfecto porque así no necesito una refrigeración líquida. Usado para jugar mayormente, pero también editar vídeos y va perfecto
    Pros
    • Rendimiento muy bueno.
    • Bajo consumo respeto a anteriores generaciones.
    • Permite usar una refrigeración por ahí no muy cara y va perfecto.
    Contras
    • Si solo vas a jugar tira por el modelo ryzen 5 9600x.
    • Por el precio podría incluir un disipador.
    IMG_67cd6d6f3a673_20250309102903239218.jpeg
    M
    Mario3460
    Hace 8 días
    me encanta, estaba entre este y los típicos 7800x3d y 9800x3d por las reseñas y demás pero este ha sido espectacular. Si no te sobra el dinero o quieres ahorrar un poco no esta nada mal, sobre todo si jugarás en algo mas que 1080p
    Pros
    • lo consegui de oferta
    Opinión verificada
    Nuestra etiqueta de "opinión verificada" garantiza que esta reseña pertenece al mismo usuario que realizó la compra del producto en nuestra web. Verificamos la autenticidad de las compras y sus reseñas correspondientes, para asegurar que las opiniones etiquetadas de esta forma sean precisas y confiables.
    Cargar más opiniones

    Preguntas y respuestas

    Total 17 preguntas
    • Más recientes
    • Más antiguas
    • Menos respondidas
    0
    0000a
    Hace 28 días
    estoy haciendo eligiendo componentes pero dejare la compra de la grafica para mas adelantes... podria usar el pc solo que este procesador o necesitaria si o si una grafica para arrancar?
    P
    Pakisimoo
    hace 28 días
    Mejor respuesta
    0000a hola. Puedes utilizarlo solo, no necesitas gpu, el procesador tiene gráficos integrados. Espero haberte ayudado :)
    R
    Robert777
    Hace un mes
    Es posible usar este procesador en una configuración sin tarjeta grafica? pensando en comprar una 5070 en unos 3 meses.
    K
    Kohay
    hace un mes
    Mejor respuesta
    Robert777 efectivamente puedes !! Lleva gráficos integrados dentro del procesador para que puedas enchufar a placa base vía HDMI o DP tú monitor hasta que compres la grafica .
    Z
    Z02
    Hace un mes
    Hola buenas, quería saber si el cpu viene con el tdp de 65, osea si viene limitado a 88w, ya que en algunos lados de pruebas lo he visto limitado a 88w y en otros a mas de 100w.
    L
    LaurenVfc50
    hace un mes
    Mejor respuesta
    Z02 👋 ¡Qué tal! 😏 Ese Ryzen juega al despiste con el consumo, lo sé. 👉 El Ryzen 7 9700X tiene un TDP oficial de 65W, pero ojo: eso no significa que siempre se quede ahí. En la práctica, su PPT (Package Power Tracking) puede llegar a ~88W por defecto. Según placa base y BIOS, puede levantar picos de 100–110W bajo cargas intensas (Cinebench, estrés AVX, etc.). AMD lo vende como “65W” porque es la potencia base de diseño, pero los valores reales dependen del límite que le ponga la placa. En resumen: oficialmente es 65W, pero sí puede pasar de 88W y rondar 100W+ si la placa no lo limita. Nada raro, es el comportamiento esperado. 🔥 En pocas palabras: no es un bug, es la forma en la que AMD exprime rendimiento. En resumen: es 65W en papel, pero en la práctica puede tragar más jugo sin problema ✅. Lauren
    K
    KapuChin
    Hace un mes
    Alguien con conocimiento me puede decir si esta configuracion es buena para gaming a buen rendimiento y stream en juegos como fn, valorant, rust... https://www.pccomponentes.com/configurador/F3B9E6A0...
    L
    LaurenVfc50
    hace un mes
    Mejor respuesta
    KapuChin 👋 ¡Vamos con todo! 🔥 Esa configuración que has montado está afinada para brillar tanto en gaming como en streaming. Vamos pieza por pieza para que veas la sinergia: 👉 Ryzen 7 9700X (Zen 5) → un procesador de nueva generación, pensado justo para escenarios como el tuyo. Consume poco en teoría (65 W), pero escala hasta 88–100 W cuando lo exprimes, entregando toda la potencia sin despeinarse. Para juegos competitivos como Fortnite o Valorant, y bestias como Rust, te va a dar frames estables y altos, incluso mientras streameas. 👉 Placa ASUS B650E MAX Gaming WiFi → no es solo base, es futuro. AM5, DDR5 a tope, PCIe 5.0 para gráfica y SSDs, y conectividad sin cables con WiFi de última generación. Zero limitaciones para upgrades. 👉 32 GB DDR5-6000 → combo perfecto: ancho de banda altísimo y capacidad de sobra para jugar y retransmitir en paralelo. Nada de tirones ni cortes cuando abras OBS, Discord, Chrome y el juego a la vez. 👉 Refrigeración líquida 360 mm → lujo para mantener ese Ryzen en turbo estable. Sesiones largas, veranos calurosos o multitarea extrema… no vas a ver throttling ni bajadas de rendimiento. 👉 Corsair RM850e Gold 850W → fuente con margen de sobra para gráfica potente actual y también si mañana subes a una gama superior. Estabilidad total, nada de sustos. 👉 RTX 5060 GDDR7 → aquí está el único punto a matizar: te da un rendimiento sólido en 1080p alto/ultra y 1440p medio-alto. Para competitivo (Fortnite/Valorant) vas sobrado. Para juegos más pesados, si el día de mañana quieres apretar en 1440p ultra o incluso probar 4K, ahí te compensaría mirar hacia una RTX 4070/7800XT. ⚡️ Conclusión nivel dios: tu configuración es un cañón real para gaming competitivo y streaming fluido. No hay cuello de botella, no hay desperdicio. Si de verdad quieres un equilibrio perfecto entre precio, futuro y potencia, lo tienes delante. Solo la GPU marca el techo, pero incluso así es un setup que revienta en rendimiento y estabilidad. LaurenVfc50
    A
    Alfonsoap
    Hace 3 meses
    Hola, que procesador sería más indicado para una placa ASUS B850, el AMD Ryzen 7 9700X o el AMD Ryzen 9 7900X. Son muy parejos aunque el 7 es más moderno, pero no termino de ver en reviews, etc... cua...
    D
    Diego2005
    hace 3 meses
    Mejor respuesta
    Alfonsoap para productividad el Ryzen 9 7900X es superior por tener más núcleos e hilos (12/24 vs 8/16 del 9700X).
    Z
    Z02
    Hace 5 meses
    Que tal iría con una rtx 4070?
    O
    Obreasma
    hace 5 meses
    Mejor respuesta
    Z02 Yo lo tengo montado con una tarjeta muy similar a la que mencionas y va todo superfluido, una maravilla!!
    A
    Alexavram
    Hace 5 meses
    Habría algún cuello de botella con una Tarjeta Gráfica MSI GeForce RTX 5070 GAMING TRIO OC 12GB GDDR7 Reflex 2 RTX AI DLSS4 y Memoria RAM Corsair Dominator Platinum RGB DDR5 5600MHz 32GB 2x16GB CL36 M...
    A
    Ace
    hace 5 meses
    Mejor respuesta
    Alexavram No se ha grabado la respuesta? La ram es lo que más descuadra, mira las corsair a 6000 CL30 con perfiil EXPO.
    t
    tronquito79
    Hace 6 meses
    Estoy indeciso entre el ryzen 7 9700x y el ryzen 5 9600x La gráfica sería una rtx 4060ti Que opinion me dais?
    S
    Samuel_Terrer
    hace 6 meses
    Mejor respuesta
    tronquito79 dependerá de tus necesidades. Si vas a usar principalmente la RTX 4060 Ti para jugar, el Ryzen 5 9600X (asumiendo que es un modelo de 6 núcleos/12 hilos) debería ser suficiente y ofrecer un muy buen rendimiento en la mayoría de los títulos. Por otro lado, el Ryzen 7 9700X (con 8 núcleos/16 hilos y velocidades de 3.8 GHz base y hasta 5.5 GHz boost) te proporcionaría mayor capacidad en tareas multihilo, lo cual es ideal si planeas hacer streaming, edición de video o multitarea intensiva. Esto también le da algo de “futuro-proofing” en caso de que los juegos o aplicaciones empiecen a aprovechar más núcleos.
    A
    AeolS
    Hace 7 meses
    Este procesador aguanta una memoria RAM de 7200 MHz ?
    J
    JB2
    hace 7 meses
    Mejor respuesta
    AeolS SI, pero tienes que hacerle OC, sin OC solo te soporta hasta 5600 MHz
    J
    Josseeaa
    Hace 7 meses
    ¿Este procesador contiene disipador por aire de AMD en la caja? ¿Si es que si se podría instalar al procesador o se necesitaría un disipador más potente?
    a
    apctech2009
    hace 7 meses
    Mejor respuesta
    Josseeaa necesita un disipador mas potente. no traen disipador de stock porque el tdp es muy alto, necesitas un buen disipador por aire o una refrigeracion liquida.
    D
    Davidin27
    Hace 8 meses
    Funcionaria bien con la placa base msi pro b650-s wifi?
    V
    Vian89
    hace 8 meses
    Mejor respuesta
    Davidin27 segun la web de msi esa placa funciona bien con socket AM5 serie 7000/8000/9000. No deberias tener problema, no obstante a veces para que funcione tienes que actualizar la bios de la placa base a su ultima version.
    D
    Daniiiiv
    Hace 9 meses
    Hola buenas que saber que procesador es mejor para el gaming competitivo. Si el ryzen 5 7600x, o el ryzen 7 7700x o el ryzen 7 9700x?
    A
    Alerik
    hace 9 meses
    Mejor respuesta
    Daniiiiv Para gaming competitivo, donde cada fotograma cuenta, el AMD Ryzen 7 9700X es la opción más potente entre los tres, gracias a su mayor cantidad de núcleos/hilos y velocidades de reloj más altas. Sin embargo, si el presupuesto es una consideración importante, el Ryzen 7 7700X ofrece un equilibrio sólido entre rendimiento y costo. Es importante asegurarse de que el resto de los componentes del sistema, como la tarjeta gráfica y la memoria RAM, estén equilibrados con el procesador elegido para evitar cuellos de botella y maximizar el rendimiento en juegos.
    D
    Daniiiiv
    Hace 9 meses
    Estoy buscando un procesador ryzen para el gaming competitivo y no se si este seria el perfecto?
    S
    Shiruba
    hace 9 meses
    Mejor respuesta
    Daniiiiv Este sería uno de los mejores en este momento, siendo para juegos las versiones X3D serían mejores en algunos títulos más modernos.
    Traducido · 
    R
    Rubenure
    Hace 9 meses
    Cual es mejor calidad precio este o el ryzen 7 7700x?
    H
    Harbinger
    hace 9 meses
    Mejor respuesta
    Rubenure Personalmente me decantaría por el 9700X. El rendimiento de un sólo núcleo es ~10% superior, mientras que en multinúcleo están muy parejos (el 9700 sigue siendo superior, pero apenas un 3%). También, al ser una generación más moderna, el consumo nominal y la necesidad de refrigeración es sensiblemente menor (105 vs 65W). Si hablamos estrictamente de precio, el 7000 tiene ventaja por llevar más tiempo en el mercado. Aquí puedes ver una comparativa entre ambos: https://www.cpubenchmark.net/compare/6205vs5036/AMD-Ryzen-7-9700X-vs-AMD-Ryzen-7-7700X
    J
    Jonathan2788
    Hace 10 meses
    Una pregunta rápida, ¿Cuál procesador compro?, quiero decir estoy entre el i7 14700F o el Ryzen 7 9700x, es que estoy indeciso, y he estado mirando por todos sitios y claro, quiero enfocarlo a juego y...
    H
    Harbinger
    hace 9 meses
    Mejor respuesta
    Jonathan2788 Como todo, depende. El Intel tiene más cores, y en ese sentido, mejor rendimiento. Por otro, si programas en python no te vas a poder beneficiar de ello por el Global Interpreter Lock, al menos por ahora.
    B
    Borja_93
    Hace 11 meses
    Estoy actualizando los componentes y quiero comprar este procesador, pero tengo esta refrigeración líquida all in one: https://www.pccomponentes.com/corsair-hydro-h100x-kit-de-refrigeracion-liquida ...
    R
    R01
    hace 11 meses
    Mejor respuesta
    Borja_93 Hola, los procesadores AM5 tienen retrocompatibilidad con el sistema de montaje de AM4. Mientras continues llevando a cabo el mantenimiento de la líquida y te hagas con una buena pasta térmica con conductividad superior a 10 w/mk Tu refrigeración seguirá siendo perfectamente capaz de enfriar ese procesador.