Procesador AMD Ryzen 5 8600G 4.3/5GHz Box
El procesador AMD Ryzen Serie 8000G con corazones gráficos integrados le permite jugar en todos los juegos de PC sin tarjeta gráfica dedicada. Impulsado por la GPU AMD Radeon 740M, el procesador AMD Ryzen 5 8500G ofrece altas prestaciones para una experiencia de juego rica e inmersiva.
Especificaciones AMD Ryzen 5 8600G:
- Disponibilidad regional Global
- Plataforma computadora de escritorio
- Familia de productos Procesadores AMD Ryzen™
- Línea de productos Procesadores de escritorio AMD Ryzen™ 5 serie 8000 G con gráficos Radeon™
- N° de núcleos de CPU 6
- N° de subprocesos 12
- Reloj de aumento máx. Hasta 5,0 GHz
- reloj base 4,3 GHz
- Caché L2 total 6MB
- Caché L3 total 16MB
- TDP/TDP predeterminado 65W
- TDP configurable de AMD (cTDP) 45-65W
- Tecnología de procesador para núcleos de CPU TSMC FinFET de 4 nm
- Desbloqueados Si
- paquete AM5
- Temperatura. máx. 95ºC
- *Compatible con SO
- Windows 11 - Edición de 64 bits
- Windows 10 edición de 64bits
- RHEL x86 edición de 64bits
- Ubuntu x86 edición de 64bits
- *El soporte del sistema operativo (SO) variará según el fabricante.
- Conectividad
- Versión de PCI Express PCIe® 4.0
- Tipo de memoria DDR5
- canales de memoria 2
- Velocidad máxima de memoria 2x1R
- DDR5-5200 2x2R
- DDR5-5200 4X1R
- DDR5-3600 4x2R
- DDR5-3600
- Capacidades gráficas
- Modelo de gráficos AMD Radeon™ 760M
- N° de núcleos de GPU 8
- Frecuencia de gráficos 2800MHz
- Capacidades del motor de IA
- Nombre de la marca IA AMD Ryzen™
- Actuación Hasta 16 TOPS
Seguridad del producto
Opiniones
- 560
- 412
- 31
- 21
- 11
Deja tu opinión
Imágenes





Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- potencia y consumo.apenas se calienta
- ninguno

- Socket AM5, que espero tenga mucha vida
- Ninguna
- Precio
- Grafica integrada
- Ninguno
- Gráficos sin gráfica dedicada.
- Calidad-precio.
- No está pensado para usar sus gráficos durante un muy largo periodo de tiempo.
- Muy fresco, potente.
- Está un poco corto cuando se requiera multihilo. Igualmente para juegos la falta de memoria caché se puede notar (no será mi caso, le doy a juegos antiguos).
- Gráficos relativamente potentes para una tarjeta integrada
- Baja memoria caché
- va de escandalo
- no puedes casarte con el, no se
- 2 en 1 sin necesidad de comprar la gráfica aparte.
- El ventilador se queda a mitad de lo necesario si se usara para jugar, llegando fácilmente a los +80°.
- Grafica integrada
- Precio y disipador de serie podia traer el mismo que el 8700g
- Potente en su categoría, buena iGPU
- No es barato, pero el precio es aceptable para su gama
- Precio núcleos hilos
- Nada por ahira
- Gráfica integrada
- No necesitas una gráfica
- No es taaan potente actualmente
- Potencia gráfica y precio
- Ninguno
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
huguito_brb hola, buen combo si sería para jugar a 1080 y en algunos títulos a 1440 , pero irías más enfocado al 1080. Aunque todo depende también de lo exigente que seas o no, pero en términos lógicos , NO necesitas más para jugar a buenas tasas de refresco hablando en 1080P.
Pereperic5 esta CPU es compatible con cualquier tarjeta gráfica de ultima generación como la que indicas. Pero esta GPU viene con gráfica integrada, a lo mejor sería más interesante buscar una cpu de la serie F de AMD que viene sin gráfica, consume menos y más barata, si le vas a poner una gráfica aparte
Das17 no sabria decirte exactamente pero tienes varias pruebas en youtube con 60 juegos de los ultimos y van geniales. Ahora mismo las graficas estan muy caras y el rendimiento de esta es brutal, pero te aconsejo q subas de ram hasta por lo menos 32 gb para q no notes la falta de una grafica. Es un procesador de 7ª generacion con el q empezar y q con el tiempo puedes mejora con una grafica cuando bajen de precio, aunq como te digo, no la vas a echar en falta
Seleni97 En las especificaciones del micro pone máximo DDR5-5200, por lo que si pones una memoria superior, DDR5-6000, será compatible pero limitada a la máxima anterior. De todas formas, importante también es la placa base que elijas, consulta el manual de la placa. Ahí tendrás información sobre la capacidad de memoria admitida (8GB, 16GB, 32GB...) y también si es ECC o NO ECC, las frecuencias y los voltajes máximos.