Procesador AMD Ryzen 7 5700X 3.4GHz Box sin Ventilador
Los procesadores para juegos mejor valorados del mundo se llaman AMD Ryzen™ Serie 5000.
Cuando cuentas con la arquitectura de procesadores de escritorio más avanzada del mundo para jugadores y creadores de contenido, las posibilidades son infinitas. Ya sea que juegues los juegos más recientes, diseñes el próximo rascacielos o proceses datos, necesitas un procesador poderoso que pueda dar respuesta a todas estas demandas, y más. Sin lugar a dudas, los procesadores para computadoras de escritorio AMD Ryzen™ serie 5000 elevan el nivel de expectativa para jugadores y artistas por igual.
Características:
- Tecnología AMD StoreMI. Software que combina la velocidad de SSD con la capacidad de disco duro en una sola unidad rápida y fácil de administrar, gratuita con la placa madre AMD Serie 400.
- AMD "Zen 3" Core Architecture. Los núcleos más rápidos del mundo para los jugadores de PC
- AMD Ryzen™ VR-Ready Premium. Para los usuarios que exigen una experiencia premium de realidad virtual, AMD ofrece procesadores especiales Ryzen™ VR-Ready Premium de alto rendimiento.
Especificaciones AMD Ryzen 7 5700X:
- General
- Plataforma: Computadora de escritorio
- Familia de productos: AMD Ryzen™ Processors
- Línea de productos: AMD Ryzen™ 7 Desktop Processors
- # de núcleos de CPU: 8
- # de hilos: 16
- Reloj de aumento máx.: Hasta 4.6GHz
- Reloj base: 3.4GHz
- Caché L1 total: 512KB
- Caché L2 total: 4MB
- Caché L3 total: 32MB
- TDP/TDP predeterminado: 65W
- Processor Technology for CPU Cores: TSMC 7nm FinFET
- Desbloqueados: Sí *La garantía del producto AMD no cubre los daños ocasionados por overclocking, incluso si esta función se activa mediante hardware o software de AMD. GD-26.
- CPU Socket: AM4
- Número de sockets: 1P
- Solución térmica (PIB): No incluida
- Temp. máx.: 90ºC
- *Compatible con SO
- Windows 11 - Edición de 64-bits
- Windows 10 edición de 64·bits
- RHEL x86 edición de 64·bits
- Ubuntu x86 edición de 64·bits
- *El soporte del sistema operativo (SO) variará según el fabricante.
- Conectividad
- Versión de PCI Express: PCIe 4.0
- Tipo de memoria: DDR4
- Canales de memoria: 2
- Velocidad máxima de memoria: Hasta 3200MHz
- Max Memory Speed
- 2x1R DDR4-3200
- 2x2R DDR4-3200
- 4x1R DDR4-2933
- 4x2R DDR4-2667
Seguridad del producto
Opiniones
- 5897
- 472
- 312
- 21
- 19
Deja tu opinión
Lo que opinan nuestros usuarios
Aspectos destacados
- Rendimiento sólido
- Eficiencia energética
- Soporta PCIe 4.0
- Buenas temperaturas
Aspectos mejorables
- No incluye disipador
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Posiblemente el mejor procesador relación calidad/precio de la serie 5000 de AMD
- Consumo ajustado
- Gran capacidad de OC y UV
- Dentro de poco salen los Ryzen 7000 y los Intel 13
- 8 nucleos a 200€ , tdp bajo, ideal gaming.
- nada en contra por decir algo viene sin disipador pero quien montaría el disipador de serie con este bicho?


- buen rendimiento, 8 cores 16 hilos
- relación calidad precio para poseedores de am4
- fresco, cero ruido de ventiladores jugando
- no rinde como un intel core i5 12600k :P


- Buena frecuencia de trabajo.
- Precio-Calidad 10/10
- Tienes que usar un buen disipador, sur de España.


- Excelente procesador
- Como todo, algún día quedará obsoleto

- Potencia-precio
- Por decir algo no trae ventilador

- Buen rendimiento. Va genial con la 3060
- Tiene baja frecuencia de RAM máxima, por lo que no sería posible mejorar a ram con mayor frecuencia

- 8 nucleos, buena velocidad, fácil instalación.
- Se hecha en falta un buen disipador que venga con la cpu










- todo
- ninguno

- Sus temperaturas
- Su rendimiento en todo
- No es un rzn9 XD

- temperatura y el precio que tiene ahora

- precio
- ninguno

- Es muy bueno procesando procesos
- El precio es caro fuera de rebajas

Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
ZebenRC Sí te lo recomiendo. Yo hice ese mismo cambio y el salto se nota bastante. El 5700X va mucho más fluido en juegos, multitarea y en general todo responde mejor. Además, sigues aprovechando tu placa AM4 sin tener que gastar en RAM ni motherboard nuevas. Es de las mejores opciones si quieres mejorar sin dar el salto a AM5 todavía. Solo revisa que tu BIOS esté actualizada y listo.
lilfilipe No, no trae pasta termica de serie, te recomiendo la arctic mx-6 https://www.pccomponentes.com/arctic-mx-6-compuesto-disipador-de-calor-pasta-termica-4-g O Bien la lichborne de Forgeon https://www.pccomponentes.com/forgeon-lichborne-pasta-termica-4g-135w-mk de 13,5 w-mk
Akalitps Hola. Para utilizar RAM DDR5, debes comprar mínimo un Ryzen de la serie 7000, con placa base mínimo chipset b650. Para comprar el R7 5700x, es la placa chipset b550. Utilizando RAM DDR4. No es compatible una cosa con otra. Lo único que no tiene problema es la gráfica claro.
fotodigitalxim Perdería todo el potencial de la cpu pero seguiría funcionando con normalidad. El rendimiento del 5700G no está al nivel del X, pero sí tiene gráficos integrados. Si estás pensando en cambiar de placa quizás sea un buen momento para pensar en cambiar al socket am5.
AlexBarata Esta placa es compatible con el procesador Ryzen 7 5700X. ¿Tu otra pregunta es que si es mejor cambiar tu placa base?, bueno, todo depende de tu presupuesto y para qué la quieres. Ciertamente, esta placa es básica, pero tiene lo suficiente si no piensas hacer OC. Si quieres ir a otro nivel puedes ir a una B550 que tenga al menos unos 10 VRMS, tendrás beneficios como PCIe 4.0.
Raul segun chat gpt: El Ryzen 5 5600X es un excelente procesador, pero cuando lo emparejas con una tarjeta tan potente como la RTX 4080 (o su versión Super), podría causar un cuello de botella en algunos juegos y aplicaciones, especialmente si estás buscando exprimir al máximo la GPU. Esto depende mucho del tipo de juegos, la resolución (en tu caso 1440p) y de los FPS que quieras alcanzar. A 1440p, la carga se reparte más entre la CPU y la GPU, pero aun así, la GPU puede quedarse esperando a que el procesador envíe datos rápidamente en ciertos momentos. Aquí algunas opciones que podrías considerar: 1. Ryzen 7 5800X3D Este procesador es de la misma generación que el 5600X, pero con más núcleos y tecnología 3D V-Cache, que le da una gran ventaja en juegos. El 5800X3D es uno de los procesadores más recomendados para gaming a 1440p y 4K con tarjetas gráficas potentes. Esta mejora se traduce en menos cuello de botella en general, especialmente en juegos CPU-demandantes. Ventajas: Mantienes tu motherboard si es compatible con AM4, por lo que la actualización es sencilla y más económica. Excelente rendimiento en juegos, casi a la par de procesadores más nuevos en ciertas situaciones. Inconvenientes: Es un procesador de última generación de AM4, por lo que no sería la opción más futura si planeas cambiar a una plataforma más reciente. 2. Ryzen 7 7700X o Ryzen 9 7900X Si estás dispuesto a dar el salto a la plataforma AM5, la nueva generación Ryzen 7000 ofrece mejoras sustanciales tanto en rendimiento como en eficiencia. Cualquiera de estos dos procesadores ofrecería más que suficiente rendimiento para evitar cuello de botella con una 4080 en 1440p. Ventajas: Plataforma AM5, compatible con DDR5 y PCIe 5.0, lo que te da un camino de actualización a futuro. Muy buen rendimiento en juegos y aplicaciones de productividad. Inconvenientes: Cambiarías la motherboard y probablemente la memoria (si estás en DDR4), lo que implica un mayor gasto. 3. Mantener el Ryzen 5 5600X Si tienes un presupuesto limitado, el Ryzen 5 5600X aún puede ser adecuado para gaming en 1440p, aunque probablemente notarías algo de cuello de botella en juegos muy CPU-demandantes o si buscas FPS altos (por ejemplo, más de 120 FPS en ciertos títulos). La diferencia se notaría más en tasas de fotogramas mínimos y en la consistencia del rendimiento, donde un procesador más potente podría ofrecer una experiencia más fluida. Ventajas: No hay costo adicional y puedes ahorrar para una futura actualización completa cuando sea necesario. El rendimiento no será insuficiente, aunque te perderías algo de potencial de la RTX 4080. Inconvenientes: Cuello de botella en juegos CPU-demandantes y tasas de fotogramas altos. Recomendación final Si te interesa aprovechar al máximo la RTX 4080 y puedes permitirte el cambio de plataforma, la serie Ryzen 7000 sería la mejor inversión a largo plazo, con el Ryzen 7 7700X como opción equilibrada. Sin embargo, si quieres maximizar el rendimiento en juegos sin cambiar de plataforma, el Ryzen 7 5800X3D es una excelente elección para juegos en 1440p con una tarjeta de ese calibre. Ambas opciones eliminarán prácticamente cualquier cuello de botella y mejorarán tu experiencia de juego a 1440p con esa poderosa GPU.
cristobal72 Te recomiendo mirar distintos benchmarks en internet, así como test en juegos. El 5600X ya es un buen salto de rendimiento, pero si quieres algo más potente, el 5800X está ahora mismo al mismo precio que el 5700X. Para el 5800X fíjate que tu placa base sea buena, con buenos VRMs y que tu fuente de alimentación tenga potencia más que suficiente. De todos modos, tu combinación actual no está nada mal, es equilibrada y personalmente esperaría unos años para hacer un cambio grande.