Procesador AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz
- 8 núcleos, 16 hilos
- Velocidad de reloj 3.8GHz
- Tecnología AMD StoreMI
- Utilidad AMD Ryzen™ Master
- AMD Ryzen™ VR-Ready Premium
- Memoria DDR4
El procesador que permite disfrutar una experiencia de juego de élite. Ocho núcleos optimizados para computadoras de juego con alto FPS.
Bienvenido/a al mundo del procesador AMD Ryzen 7 5800X. Este dispositivo es una auténtica maravilla para los usuarios más exigentes en cuanto a rendimiento y velocidad de procesamiento se refiere.
Esste procesador cuenta con una velocidad de reloj base de 3.8GHz, lo que significa que podrás realizar tareas complejas de manera más eficiente y rápida. Además, su arquitectura de 8 núcleos y 16 hilos te permitirá realizar varias tareas simultáneamente sin que el rendimiento se vea afectado.
AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz es una excelente opción para aquellos que buscan un rendimiento de alto nivel en sus aplicaciones y juegos. Su capacidad de procesamiento de múltiples núcleos, su frecuencia de reloj de 3.8GHz y su novedosa tecnología AMD permiten una experiencia de usuario fluida y eficiente.
Características:
- Tecnología AMD StoreMI: Software que combina la velocidad de SSD con la capacidad de disco duro en una sola unidad rápida y fácil de administrar, gratuita con la placa madre AMD Serie 400.
- Utilidad AMD Ryzen™ Master: La utilidad de overclocking sencilla y a la vez potente para los procesadores AMD Ryzen™§
- AMD Ryzen™ VR-Ready Premium: Para los usuarios que exigen una experiencia premium de realidad virtual, AMD ofrece procesadores especiales Ryzen™ VR-Ready Premium de alto rendimiento.
Especificaciones:
- # de núcleos de CPU 8
- # de hilos 16
- Reloj base 3.8GHz
- Reloj de aumento máx. Hasta 4.7GHz
- Caché L2 total 4MB
- Caché L3 total 32MB
- Desbloqueados Sí
- CMOS TSMC 7nm FinFET
- Package AM4
- Versión de PCI Express PCIe 4.0
- Solución térmica (PIB) No incluida
- TDP/TDP predeterminado 105W
- Memoria
- Velocidad máxima de memoria Up to 3200MHz
- Tipo de memoria DDR4
- Funcionalidades principales
- Tecnologías compatibles Tecnología AMD StoreMI
- Utilidad AMD Ryzen™ Master AMD Ryzen™ VR-Ready Premium
Seguridad del producto
Opiniones
- 53774
- 4387
- 339
- 29
- 154
Deja tu opinión
Lo que opinan nuestros usuarios
Aspectos destacados
- Mejora rendimiento IPC
- Gran velocidad y relación
- Calidad precio inmejorable
- Potencia para multitarea
Aspectos mejorables
- Temperaturas elevadas
- Requiere buena refrigeración
- Sin disipador incluido
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Gran rendimiento en single y multi core.
- Toda la gama 5xxx de AMD barre en gaming a Intel.
- 5800x usa un solo CCX de 8 Núcleos, lo cual se asemeja más a la nueva generación de consolas que el 5600x y 5900x.
- Scalpers agotando stock y vendiendo más caro: son ladrones camuflados.
- El nuevo diseño hace que maximice el rendimiento hasta llegar a 90C (temperatura segura), haciéndolo siervo de la capacidad de refrigeración que dispongamos, objetivamente rendirá algo peor en verano.
- Potencia, agilidad, buena frecuencia, consumo moderado manteniendo la eficiencia que ya demostraron las anteriores generaciones, nada salvo sus hermanos mayores le hace sombra.
- Se calienta como si te dieran 18 cachetes por minuto en la nalga izquierda, pero no te lleves las manos a la cabeza tampoco, no va a explotar, no va a morir tu procesador y lo puedes remediar sin sacrificar mucho rendimiento, el zócalo de AMD es un puto chiste, si no te lo crees ya me dirás lo que opinas cuando, al quitar el disipador, tu procesador de 400 € se vaya pegado en su base gracias a la pasta térmica, a ver cuando se plantean mejorar el anclaje...porque tela. Su sistema PGA me gusta más que el LGA de Intel, es notablemente menos delicado (honestamente, hay que ser un bestia o tener un accidente para doblar un pin del procesador), pero el anclaje...Lisa Su.... por favor eh.
- Muy equilibrado para gaming y edición
- Aún faltan optimizaciones que ya han confirmado que vendrán referentes a la memoria ram
- De lo mejores procesadores del momento.
- PC Componentes
- Buen producto
- Ninguno
- Aún quedaban algunos disponibles.
- Más barato que el 5900x.
- No es lo que quería..
- gran compatibilidad para placas base AM4
- no es el modelo más nuevo


- Ofrece buen rendimiento por core y multicore. El precio en oferta 180€, lo ha hecho interesante.
- El consumo de energía y necesidades de refrigeración.

- Tiene todo lo necesario para correr desde el busca minas hasta el AAA mas pesado que tengas obviamente dependerá también de tu grafica.
- Calentón pero con una buena refrigeración por aire o liquida va perfecto.

- 8 nucleos y 16 hilos
- Potencia
- Ideal para jugar y tambien esta "bien" trabajar
- Se caliente un poco

- De lo mejor hoy en día
- Que esté más caro q el precio marcado por AMD y las pocas existencias
- El precio, entrega muy rápida (al día siguiente)
- Es am4 no am5

- Es un muy buen procesador, tanto que el benchmarking de Lumion 12 pro me dice que es 100% recomendado, ademas que de rendimiento en juegos es mas que excelente.
- Practicamente muchos son los ryzen que suben a tan altas temperaturas, tanto que ya no vienen con disipador de stock (como en este caso), tienes que comprar uno bueno para trabajar con este.
- Potencia y precio



- Velocidad, fluidez.
- Si vas a instalarlo tu, vas a necesitar comprar pasta térmica.
- Se calienta (y mucho), vas a necesitar unos buenos sistemas de refrigeración.

Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Raul_0000 El **AMD Ryzen 7 5800X** es un procesador de alto rendimiento con un TDP de **105W** y una arquitectura que puede generar bastante calor, especialmente bajo carga. Para mantenerlo en temperaturas óptimas y garantizar un buen rendimiento, se recomienda un sistema de refrigeración eficiente. Aquí tienes las opciones recomendadas según el tipo de uso: ### **1. Refrigeración por aire (Aircooling)** - **Opción económica pero eficiente**: - **Cooler Master Hyper 212 Black Edition** (buen rendimiento para uso general y gaming moderado). - **DeepCool AK620** (excelente disipación, comparable a refrigeración líquida de gama media). - **Noctua NH-U12S / NH-U12A** (gran rendimiento y silencio, ideal para overclocking ligero). - **Opción alta gama (mejor refrigeración)**: - **Noctua NH-D15** (uno de los mejores air coolers, rivaliza con AIOs de 240mm). - **be quiet! Dark Rock Pro 4** (silencio y gran disipación). ### **2. Refrigeración líquida (AIO - All-In-One)** - **AIO 240mm (equilibrado)**: - **Corsair iCUE H100i Elite Capellix** (buen rendimiento y RGB). - **NZXT Kraken X53** (diseño premium y buen rendimiento). - **Arctic Liquid Freezer II 240** (excelente relación calidad-precio). - **AIO 280mm / 360mm (para overclocking o máxima refrigeración)**: - **Corsair iCUE H115i Elite Capellix (280mm)**. - **NZXT Kraken X63 (280mm)**. - **Lian Li Galahad AIO 360 (360mm)**. ### **3. Consideraciones importantes** - **El Ryzen 7 5800X no incluye cooler stock**, por lo que necesitas comprar uno sí o sí. - Si no haces **overclocking agresivo**, un buen air cooler (como el **Noctua NH-D15** o **DeepCool AK620**) es más que suficiente. - Si buscas **estética, menor espacio o overclocking alto**, una **AIO de 240mm o 280mm** es una excelente opción. - Asegúrate de que el disipador sea compatible con **AM4** y que entre en tu gabinete (especialmente los de gran tamaño como el NH-D15). ### **Temperaturas esperadas** (en carga): - Con buen air cooler: **70–80°C** (dependiendo de la ventilación del gabinete). - Con AIO 240mm/280mm: **65–75°C**. Si tienes un gabinete con buen flujo de aire, incluso un **Hyper 212 o similar** puede ser suficiente para gaming, pero si quieres el mejor rendimiento térmico, opta por un **Noctua NH-D15 o una AIO de 240mm+**.
abraham1741 Sí, hacer un undervolt al AMD Ryzen 7 5800X puede ser una buena idea para reducir las temperaturas mientras utilizas el disipador de serie. Al disminuir el voltaje del procesador, se genera menos calor, lo que ayuda a mantenerlo más fresco y estable. Además, esto no debería afectar significativamente el rendimiento si se realiza correctamente. Recuerda que el undervolt se realiza desde la BIOS o utilizando herramientas específicas, y es importante probar la estabilidad del sistema después de aplicar los cambios. Una vez que llegue tu nuevo disipador, podrás disfrutar de un mejor rendimiento térmico. Espero que esta información te sea de utilidad.