¡Ya llega BLACK FRIDAY! Consigue ahora -10€ extra ⏱️ ¡Apúntate! >

¡Ya llega Black Friday! Hasta -60%

00
Días
20
Hrs
28
Min
20
Sec
PcComponentes
Mi Cuenta

Discos Duros SSHD (Híbrido)

Los discos duros híbridos, también conocidos como SSHDs (Solid State Hybrid Drives), combinan la velocidad de un disco de estado sólido (SSD) con la capacidad de almacenamiento de un disco duro tradicional. Ofrecen lo mejor de ambos mundos, con una unidad SSD integrada que proporciona una aceleración notable para las tareas más comunes, como el arranque del sistema operativo, la carga de aplicaciones y la transferencia de archivos. Al mismo tiempo, la gran capacidad del disco duro permite almacenar grandes cantidades de datos, archivos multimedia y juegos sin problemas.Los discos duros híbridos combinan velocidad SSD y gran capacidad HDD para un mejor rendimiento.
¿Qué tipo de disco duro necesitas?

¿Qué tipo de disco duro necesitas?

¿Qué es un disco duro híbrido SSHD?

Un disco duro híbrido (SSHD) es un dispositivo de almacenamiento que combina las ventajas de un disco duro tradicional (HDD) con las de una unidad de estado sólido (SSD). Estos discos incluyen una pequeña porción de memoria flash NAND, similar a la de los SSD, que actúa como caché. De este modo, los archivos más utilizados se almacenan en la memoria flash, permitiendo un acceso más rápido, mientras que el almacenamiento masivo sigue residiendo en el HDD. Es la solución ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y capacidad sin pagar el coste elevado de un SSD de gran tamaño.

Tipos de discos SSHD

Los discos duros SSHD se diferencian principalmente en función de su capacidad de almacenamiento y la cantidad de memoria flash integrada. Los modelos más comunes varían entre los 500 GB y los 4 TB de capacidad en la parte del disco duro, mientras que la memoria flash puede oscilar entre los 8 GB y los 32 GB. Marcas como Seagate, Toshiba y Western Digital son algunos de los principales fabricantes de estos dispositivos. Seagate, por ejemplo, ofrece la línea FireCuda, que destaca por un rendimiento superior y una fiabilidad muy alta, siendo una de las opciones más valoradas por los usuarios avanzados.

Ventajas de los discos SSHD

La principal ventaja de los discos SSHD es la relación entre precio, rendimiento y capacidad. Si bien un SSD puro es más rápido, el SSHD ofrece una mejora significativa en comparación con los HDD tradicionales, reduciendo considerablemente los tiempos de arranque del sistema operativo y la carga de aplicaciones. Esta mejora es notable sobre todo en usuarios que utilizan habitualmente archivos o programas de gran tamaño, como los gamers o quienes trabajan con edición de vídeo. Además, su mayor capacidad en comparación con los SSD de precio similar los convierte en una opción atractiva para quienes buscan mucho almacenamiento sin sacrificar tanto rendimiento. Otra ventaja clave es que, a diferencia de los SSD, los SSHD no sufren de los mismos problemas de desgaste por escrituras continuas, lo que les otorga una mayor durabilidad en entornos de trabajo intensivos.

¿Qué es un disco duro híbrido SSHD?

Un disco duro híbrido (SSHD) es un dispositivo de almacenamiento que combina las ventajas de un disco duro tradicional (HDD) con las de una unidad de estado sólido (SSD). Estos discos incluyen una pequeña porción de memoria flash NAND, similar a la de los SSD, que actúa como caché. De este modo, los archivos más utilizados se almacenan en la memoria flash, permitiendo un acceso más rápido, mientras que el almacenamiento masivo sigue residiendo en el HDD. Es la solución ideal para quienes buscan un equilibrio entre rendimiento y capacidad sin pagar el coste elevado de un SSD de gran tamaño.

Tipos de discos SSHD

Los discos duros SSHD se diferencian principalmente en función de su capacidad de almacenamiento y la cantidad de memoria flash integrada. Los modelos más comunes varían entre los 500 GB y los 4 TB de capacidad en la parte del disco duro, mientras que la memoria flash puede oscilar entre los 8 GB y los 32 GB. Marcas como Seagate, Toshiba y Western Digital son algunos de los principales fabricantes de estos dispositivos. Seagate, por ejemplo, ofrece la línea FireCuda, que destaca por un rendimiento superior y una fiabilidad muy alta, siendo una de las opciones más valoradas por los usuarios avanzados.

Ventajas de los discos SSHD

La principal ventaja de los discos SSHD es la relación entre precio, rendimiento y capacidad. Si bien un SSD puro es más rápido, el SSHD ofrece una mejora significativa en comparación con los HDD tradicionales, reduciendo considerablemente los tiempos de arranque del sistema operativo y la carga de aplicaciones. Esta mejora es notable sobre todo en usuarios que utilizan habitualmente archivos o programas de gran tamaño, como los gamers o quienes trabajan con edición de vídeo. Además, su mayor capacidad en comparación con los SSD de precio similar los convierte en una opción atractiva para quienes buscan mucho almacenamiento sin sacrificar tanto rendimiento. Otra ventaja clave es que, a diferencia de los SSD, los SSHD no sufren de los mismos problemas de desgaste por escrituras continuas, lo que les otorga una mayor durabilidad en entornos de trabajo intensivos.