Placa Base Gigabyte B560M DS3H V2
Placa base Intel® B560 ultra duradera con VRM digital directo de 6 + 2 fases, diseño PCIe 4.0 * completo, PCIe 4.0 M.2, LAN para juegos GIGABYTE 8118, audio HD de 8 canales con tapas de audio, USB TYPE-C®, RGB FUSION 2.0 , Q-Flash Plus
Características:
- Admite procesadores Intel® Core ™ Series de 11.a y 10.a generación
- DDR4 sin búfer no ECC de doble canal, 4 DIMM
- Solución VRM digital directa de 6 + 2 fases con MOSFET de bajo RDS (activado)
- Doble ultrarrápido NVMe PCIe 4.0 / 3.0 * x4 M.2
- LAN para juegos 8118 exclusiva de GIGABYTE con gestión de ancho de banda
- USB 3.2 Gen1 Type-C® para conexiones rápidas y versátiles
- Condensadores de audio de alta calidad y protector de ruido de audio con iluminación de trayectoria de seguimiento LED
- RGB FUSION 2.0 admite tiras de LED direccionables y RGB
- Smart Fan 6 cuenta con múltiples sensores de temperatura, cabezales de ventilador híbridos con FAN STOP
- Q-Flash Plus actualiza el BIOS sin instalar la CPU, la memoria y la tarjeta gráfica
Especificaciones:
- Procesador
- Fabricante de procesador: Intel
- Socket de procesador: LGA 1200
- Procesador compatible: Intel Core i5, Intel Core i7, Intel Core i9
- Memoria
- tipos de memoria compatibles: DDR4-SDRAM
- Número de ranuras de memoria: 4
- Tipo de ranuras de memoria: DIMM
- ECC: Si
- No ECC: Si
- Velocidades de reloj de memoria soportadas: 2133,2400,2666,2800,2933,3000,3200,3300,3333,3400,3466,3600,3666,3733,3800,3866,4000,4133,4266,4300,4400,4500,4600,4700,4800,4933,5000,5133,5333 MHz
- Memoria interna máxima: 128 GB
- Reguladores del almacenaje
- Interfaces de disco de almacenamiento soportados: M.2,SATA III
- Interno I/O
- USB 2.0, conectores: 2
- Conectores USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1): 1
- Número de conectores SATA III: 6
- Conector de audio en panel frontal: Si
- Conector de panel delantero: Si
- Conector de potencia ATX (24 pines): Si
- Conector de ventilador CPU: Si
- Número de conectores a ventilador de chasis: 3
- Conector de energía EPS (8-pin): Si
- Conector TPM: Si
- Conector paralelo: Si
- Cabecera de puerto serie: 1
- Panel trasero Puertos de I/O (entrada/salida)
- Cantidad de puertos USB 2.0: 2
- Cantidad de puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1): 3
- Cantidad de puertos tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1): 1
- Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos: 1
- Puerto de ratón PS/2: 1
- Número de puertos HDMI: 1
- Cantidad de puertos DVI-D: 1
- Cantidad de DisplayPorts: 1
- Salidas para auriculares: 1
- Micrófono, jack de entrada: Si
- Conexión
- Ethernet: Si
- Tipo de interfaz ethernet: Gigabit Ethernet
- Wifi: No
- Características
- Chipset: Intel B560
- Canales de salida de audio: 7.1 canales
- Componente para: PC
- Factor de forma: micro ATX
- Familia del chipset: Intel
- Sistema operativo Windows soportado: Windows 10
- Ranuras de expansión
- Ranuras x1 PCI Express: 2
- Ranuras x16 PCI Express: 1
- Número de ranuras M.2 (M): 2
- BIOS
- Tipos de BIOS: UEFI AMI
- BIOS, tamaño de memoria: 256 MB/s
- Jumper Clear CMOS: Si
Seguridad del producto
Opiniones
- 5377
- 479
- 317
- 22
- 118
Deja tu opinión
Lo que opinan nuestros usuarios
Aspectos destacados
- Fácil montaje
- BIOS intuitiva
- Puertos M.2 y SATA
- Buena relación calidad-precio
Aspectos mejorables
- Pocos conectores ventilador
- Sin WiFi integrado
- Manual escueto
- Chapa metálica mejorable
Imágenes














Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España



- calidad precio
- diseño
- puertos sata para discos duros
- ninguno



- Es buena
- La estética.

- Precio
- 0





- el precio
- Versatilidad en conectar M.2 y SSD
- No tiene grafica integrada, es por CPU
- El precio.
- Compatibilidad con procesadores Intel de 10ª y 11ª generación: Permite un buen rango de opciones de CPUs, tanto para gaming como para productividad.
- Soporte para PCIe 4.0 (en CPUs de 11ª gen): Aporta mayor velocidad de transferencia de datos en SSDs y GPUs.
- Memoria de alta velocidad: Soporte para hasta 64 GB de RAM y frecuencias de hasta 5000 MHz.
- Conectividad variada: USB 3.2 Gen 2, HDMI, DisplayPort, y puertos SATA III permiten una gran flexibilidad.
- Excelente relación calidad-precio: Es una de las opciones más asequibles con características modernas para usuarios que no necesitan lo mejor de lo mejor.
- Sin soporte para overclocking de CPU: El chipset B560 no permite realizar overclocking en los procesadores, lo que limita a quienes buscan exprimir al máximo su CPU.
- Sin Wi-Fi integrado: Aunque es común en placas base de este rango, la falta de Wi-Fi puede ser un inconveniente para algunos usuarios que no quieren añadir una tarjeta de red adicional.
- Audio básico: El chip de sonido Realtek ALC887 es funcional, pero no ofrece la misma calidad de audio que soluciones más avanzadas o dedicadas.
- Pocas opciones de personalización RGB: Si buscas una estética personalizada con RGB, esta placa base ofrece pocas opciones.
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Negrexis En la página de Gigabyte indica que es para la rev 1.x lo cual abarca los que mencionas y la versión que te tienes que descargar es la F11 que es la ultima en estos momentos. https://www.gigabyte.com/es/Motherboard/B560M-DS3H-V2-rev-1x/support#support-dl-bios
Knoitef Puedes instalar hasta 6 ssd con conexión SATA III y 2 M.2 PCIE 4.0 o 3.0 como este https://www.pccomponentes.com/kingston-nv2-1tb-ssd-pcie-40-nvme-gen-4x4 ,y puedes tener en la placa un total de 4 modulos, 4x8 para tener 32 gb o 2x16 para tener los mismos 32 pero con 2 modulos solo, te recomendaria si tienes 2x8 que comprases otros dos iguales o si planeas tener 64gb en un futuro que compres las 2x16 como estas https://www.pccomponentes.com/kingston-fury-beast-ddr4-3200-mhz-32gb-2x16gb-cl16
jesusmc46 Buenas, es compatible con el procesador que mencionas. Según la página de Gigabyte al no ser un procesador de la 11 generación no podrás aprovechar la potencia que ofrece PCIe 4.0 y por lo tanto el disco NVMe funcionará a PCIe 3.0 limitando así la velocidad de lectura y escritura de dicho disco. Espero haberte ayudado.
Mister_H Si, la placa lo es, lo que tienes que asegurarte es que la fuente de alimentación pueda "tirar" de esa grafica que tiene un consumo de 180 W, la placa solo usara el PCIe para comunicarse con ella, la potencia eléctrica se la suministra la fuente que ha de ir alimentada directamente.