Placa Base Asus Prime A320M-R
Disponibilidad del producto Sin fecha exacta de entrada
Avísame cuando esté disponiblePlaca base Prime A320M-R con socket AM4 para procesadores Athlon,Serie A,Ryzen (admite la serie A de 7.ª generación/Athlon).
Especificaciones Asus Prime A320M-R
- Plataforma - m-ATX (21.6 cm x 19.3 cm)
- Chipset - AMD A320
- CPU: Soportados Athlon,Serie A,Ryzen (admite la serie A de 7.ª generación/Athlon)
- Memoria: Tamaño máximo: 32 GB
- Tecnología: DDR4
- Reloj de bus: 2400 MHz,2133 MHz,2666 MHz
- Comprobación de integridad de RAM admitida: No ECC,ECC
- Registrado o en búfer: Sin búfer
- Características: Arquitectura de memoria de canal doble
- Slots Expansión
- 1 x CPU
- 2 x DIMM de 288 patillas
- 1 x PCIe 3.0 x16 (modo x16 (con CPU AMD Ryzen);modo x8 (con CPU Athlon/AMD de la serie A de 7.ª generación))
- 1 x PCIe 2.0 x1
- Gráficos -Tamaño de RAM máximo asignado: 2 GB
- Puertos E/S,Conectores
- Internos
- 4 x USB 2.0 - conector
- 2 x USB 3.1 Gen 1 - conector
- 1 x serie - conector
- 1 x sonido - conector
- 1 x altavoz - conector
- Externos
- 1 x LAN (Gigabit Ethernet)
- 4 x USB 3.1 Gen 1
- 1 x teclado PS/2
- 1 x entrada de audio - mini-jack
- 1 x salida de audio - mini-jack
- 1 x micrófono - mini-jack
- 1 x ratón PS/2
- 1 x VGA
- 2 x USB 2.0
- 1 x HDMI
- Almacenamiento
- SATA-600 -conectores:4 x Serial ATA de 7 espigas - RAID 0 / RAID 1 / RAID 10
- USB
- USB 3.1 Gen 1 4 x USB 3.1 Gen 1 + 2 x USB 2.0 + (2 x USB 3.1 Gen 1 + 4 x USB 2.0 a través de cabezales)
- Red
- Controlador de red: Realtek RTL8111H
- Interfaces de red: Gigabit Ethernet
- Audio
- Tipo: HD Audio (8-canales)
- Códec de audio: Realtek ALC887-VD2
- Cumplimiento de normas: Audio de alta definición
Seguridad del producto
Opiniones
- 58
- 42
- 31
- 20
- 11
Deja tu opinión
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Barata, práctica y mini-ATX
- BIOS de fábrica no soporta todos los procesadores Ryzen
- Excelente placa base
- Ninguno
- Precio
- No tiene NVME
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Ryzor Si, se puede utilizando un tarjeta adaptadora que conectas al puerto PCIe 3.0x16, y en el conectas el disco M.2. También podrías en el puerto PCIe 2.0 x1 aunque en este caso podría tener un cuello de botella con el disco, ya que no aprovecharías toda la velocidad teórica del disco en función de que puerto PCIe lo conectes.
Ferran Hola, mi nombre es José Vicente Silla Aliaga, desde PcComponentes te damos la bienvenida a nuestro servicio de atención al cliente. No especificas la placa base que lleva instalada, pero siempre es mejor tener BIOS actualizado, ya no solo por incompatibilidad del hardware, si no tambien porque mejora y corrige errores en PC ... así que si puede actualizar el BIOS yo se lo recomiendo.