Portátiles con AMD Ryzen 9
AMD lo clava con sus Ryzen 9 para portátiles, una configuración de 12 núcleos cuya gama más alta es la HX. Estás aquí porque buscas lo mejor y quieres trabajar o jugar con el máximo rendimiento. En PcComponentes no nos andamos con tonterías y te ofrecemos un catálogo de la mano de los mejores fabricantes: ASUS, Lenovo, HP, GIGABYTE, MSI y Razer. Cada vez apuestan más por AMD, y Ryzen 9 es un caballo ganador.
Poca broma con los AMD Ryzen 9 para portátiles: 12 núcleos para liderar profesionalmente o en tus juegos preferidos. Elige tu modelo entre las mejores marcas del mercado, ¡cada vez apuestan más por estas CPUs!

¡Hola! Soy Ginés, experto en portátiles. ¿Necesitas ayuda?
Podemos estar de acuerdo en que, desde la llegada de Zen 2 a portátiles, las marcas han apostado cada vez más por AMD. Este era un reinado dominado por Intel, pero CPUs como las Ryzen 9 han convencido a fabricantes y consumidores.
Queremos que te lleves lo mejor para casa, pero primero infórmate antes de comprar.
Portátiles con AMD Ryzen 9: lo que puedes esperar
AMD plantea sus Ryzen 9 como la opción más potente de todos los procesadores para portátiles; y lo hace con 3 gamas diferenciadas:
- "HX". Si veis un Ryzen 9 con estas siglas significa que es la opción más potente que existe dentro del catálogo de AMD. No están pensados para ser eficientes, sino para el máximo rendimiento.
- "HS". Vienen a ser la opción equilibrada entre consumo y rendimiento, pero enfatizan más sobre la autonomía.
En las últimas generaciones, AMD ha dado más prioridad a los HX que a los HS, y una de las razones está en el gran rendimiento de los primeros.
Como mínimo, partirás de 12 núcleos, 16 hilos y una frecuencia máxima que se acerca a los 4.8 GHz. La frecuencia va a depender del silicio y de cómo refrigerado esté el portátil en cuestión.
Estos procesadores están enfocados al mundo gaming y al mundo profesional más exigente; de ahí que tengan más núcleos que el resto de CPUs Ryzen.
Razer es una de las empresas más perfeccionistas, y al final ha acabado apostando por AMD Ryzen en sus Blade. De hecho, veréis como muchas marcas han sacado gamas específicas para Ryzen (MSI con sus Bravo, Delta o Alpha).
Zen 3 marcó un nuevo hito
No se puede negar que la llegada de los AMD Ryzen 5000 con arquitectura Zen 3 a los portátiles ha sido un "game change". Muchos fabricantes han apostado por estos chips porque han demostrado un rendimiento brutal, a pesar de que en Zen 2 se hubiesen hecho grandes avances.
Aunque optéis por la gama HX de Ryzen 9 (solo está disponible en estos procesadores), deciros que tendréis una buena autonomía asegurada, ¿por qué? Gracias al proceso de fabricación de 7 nm, AMD consigue colocar en el mercado unos procesadores que van hasta los 54W de consumo máximo.
Esto no es nada si vamos a otras alternativas en Intel. Por tanto, no dudes más y elige AMD Ryzen 9 para portátiles de la mano de MSI, ASUS, GIGABYTE, Lenovo, HP y Razer. Si ellos ya lo han hecho, ¿por qué tu no?
Podemos estar de acuerdo en que, desde la llegada de Zen 2 a portátiles, las marcas han apostado cada vez más por AMD. Este era un reinado dominado por Intel, pero CPUs como las Ryzen 9 han convencido a fabricantes y consumidores.
Queremos que te lleves lo mejor para casa, pero primero infórmate antes de comprar.
Portátiles con AMD Ryzen 9: lo que puedes esperar
AMD plantea sus Ryzen 9 como la opción más potente de todos los procesadores para portátiles; y lo hace con 3 gamas diferenciadas:
- "HX". Si veis un Ryzen 9 con estas siglas significa que es la opción más potente que existe dentro del catálogo de AMD. No están pensados para ser eficientes, sino para el máximo rendimiento.
- "HS". Vienen a ser la opción equilibrada entre consumo y rendimiento, pero enfatizan más sobre la autonomía.
En las últimas generaciones, AMD ha dado más prioridad a los HX que a los HS, y una de las razones está en el gran rendimiento de los primeros.
Como mínimo, partirás de 12 núcleos, 16 hilos y una frecuencia máxima que se acerca a los 4.8 GHz. La frecuencia va a depender del silicio y de cómo refrigerado esté el portátil en cuestión.
Estos procesadores están enfocados al mundo gaming y al mundo profesional más exigente; de ahí que tengan más núcleos que el resto de CPUs Ryzen.
Razer es una de las empresas más perfeccionistas, y al final ha acabado apostando por AMD Ryzen en sus Blade. De hecho, veréis como muchas marcas han sacado gamas específicas para Ryzen (MSI con sus Bravo, Delta o Alpha).
Zen 3 marcó un nuevo hito
No se puede negar que la llegada de los AMD Ryzen 5000 con arquitectura Zen 3 a los portátiles ha sido un "game change". Muchos fabricantes han apostado por estos chips porque han demostrado un rendimiento brutal, a pesar de que en Zen 2 se hubiesen hecho grandes avances.
Aunque optéis por la gama HX de Ryzen 9 (solo está disponible en estos procesadores), deciros que tendréis una buena autonomía asegurada, ¿por qué? Gracias al proceso de fabricación de 7 nm, AMD consigue colocar en el mercado unos procesadores que van hasta los 54W de consumo máximo.
Esto no es nada si vamos a otras alternativas en Intel. Por tanto, no dudes más y elige AMD Ryzen 9 para portátiles de la mano de MSI, ASUS, GIGABYTE, Lenovo, HP y Razer. Si ellos ya lo han hecho, ¿por qué tu no?