PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta
https://www.pccomponentes.com/soporte/condiciones-para-devoluciones-de-clientes-particularesCondiciones para el seguro de protecciónCondiciones para el seguro de protección y extensión de garantía
  • Procesador AMD Ryzen 5 2600X 3.6 Ghz
  • Procesador AMD Ryzen 5 2600X 3.6 Ghz
  • Procesador AMD Ryzen 5 2600X 3.6 Ghz

    (1301 opiniones)
    AMD P/N: YD260XBCAFBOX | Cod. Artículo: 157422
    Limitado a una unidad por pedido
    No disponible
    productDetail.buyBox.notify.message.empty

    Disponibilidad del producto Sin fecha exacta de entrada

    Avísame cuando esté disponible
    ¡Quiero suscribirme al newsletter y recibir las mejores ofertas y novedades! 🔥
    He leído y acepto las Condiciones generales y la Política de privacidad de PcComponentes.
    Vendido y enviado porPcComponentes
    No disponible
    Características
    Opiniones1301
    Preguntas y respuestas114
    Sobre el producto

    Los Ryzen 5 de AMD son la serie de procesadores más popular entre los usuarios debido a su excelente relación calidad precio, y el Ryzen 5 2600X no es ninguna excepción.

    Este AMD 2600X cuenta con 6 núcleos multihilo con una velocidad base de 3.4 GHz y un boost de 3.9 GHz en cada uno de sus 12 hilos de procesado simultáneo que aprovechan al máximo las características de las también optimizadas tecnologías Precision Boost Overdrive y XFR2, de las que hablaremos con más detalle más adelante.

    Como el resto de su serie, el 2600X es una CPU utiliza una litografía de 12 nm, un proceso de fabricación más refinado que los chips del año pasado, lo que ha permitido a AMD crear unos silicios más potentes y eficientes gracias a la reducción de tamaño de los componentes que conforman estas CPU.

    En cuanto a los tipos y cantidad de memoria utilizados por AMD para este silicio la cosa queda de la siguiente manera: 2 bloques de 8 MB de memoria caché L3 (16 MB), 6 bloques de 512 KB de caché L2 (3MB) y una combinación de 6 x 32 KB y 6 x 64 KB para conseguir 576 KB de memoria caché L1. La misma distribución que el Ryzen 5 1600.

    Como en la generación anterior, soportan el siguiente listado de conjuntos de instrucciones: AES, AVX, AVX2, FMA3, AMD-V, MMX(+), SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSE4A, SHA y x86-64.

    Las pruebas realizadas ponen de manifiesto que nos encontramos ante un procesador muy versátil que se adapta a todo tipo de escenarios: juegos y herramientas, por un precio bastante ajustado.

    El Ryzen 5 2600X es un refinamiento extremo del modelo anterior que logra aumentar las frecuencias para conseguir una mayor potencia sin aumentar el consumo ni la temperatura. El aumento de potencia se sitúa en torno al 10%. Dicho refinamiento ha propiciado de forma secundaria un mejor uso de las memorias, propiciando un rendimiento mucho mejor de lo esperado en juegos.

    Hablemos de temperaturas, consumo y overclock del Ryzen 5 2600X

    AMD ha mejorado mucho desde la aparición de Ryzen y prueba de ello son los 40º que mantiene este chip en reposo y los no más de 55º exprimiendo al máximo el procesador haciendo uso tan solo del disipador que por defecto incluye AMD junto al 2600X, 7º menos que hace una generación.

    En cuanto a consumo, estamos hablando de un procesador que se sitúa en torno a los 155W (equipo completo sin GPU y unidades de almacenamiento), una mejora sustancial que nos ha sorprendido gratamente.

    Aumentando el voltaje hasta los 1.456V se pueden alcanzar velocidades de 4.1 GHz estables con un aumento del 2.5% en Cinebench 15 al pasar de los 1260 puntos de referencia a 1289 tras la subida. En este aspecto vemos que el OC no es su fuerte.

    Novedades de la tecnología XFR 2 de AMD

    eXtended Frequency Range es la tecnología de AMD conocida como XFR cuya finalidad es la de liberar al usuario de tener que realizar de forma manual en la Bios o mediante herramientas, ajustes en las frecuencias del procesador. XFR es la automatización del overclock que AMD implantó en los primeros Ryzen y que ahora nos llega de forma mejorada para conseguir una mejor curva de consumo y potencia.

    AMD ha incluido un mayor número de puntos de control para conseguir que las necesidades de potencia y los escalones de overclock automatizado sean lo más ajustados posibles para no derrochar energía. Además, ahora el cambio de frecuencias se realiza de una forma más rápida tanto cuando es necesario un repunte de potencia como cuando la carga de trabajo aminora. Además, XFR2 permite que sean todos núcleos del procesador los que se vean afectados por este overclock automático, y no tan solo dos como en la primera versión. Esto se traduce en que ahora se puede dividir una gran carga de trabajo entre varios núcleos sin que sea necesario alcanzar una alta frecuencia en unos pocos que pudiera ocasionar inestabilidad en el sistema.

    Los Ryzen Serie 2000 son compatibles con el socket AM4 y placas con chipset de la serie 300 y 400

    El cambio de proceso de fabricación no afecta a la compatibilidad con el zócalo AM4 por lo que cualquier usuario con una placa base con ese socket y chipset de la serie 300 no tendrá porqué cambiar su placa base.

    Los procesadores Ryzen 2000 de nueva generación mantiene el sistema de conexión Pin Grip Array, lo que se traduce en que es el procesador quien tiene los pines de conexión, en concreto 1331 pines, en vez de la placa base.

    Como ya hemos dicho, las placas base con chip serie 300 son compatibles con los nuevos procesadores, aunque para ello habrá que actualizar la bios.

    Por su parte, a los Ryzen de segunda generación les acompañan nuevas placas bases con chipset serie 400, que aunque en el futuro incorporarán más novedades, por el momento la única es el salto PCI-Express 3.0 x4 en sustitución del PCI-Express 2.0 x8.

    Especificaciones

    • Procesador
      • Familia de procesador: AMD Ryzen 5
      • Frecuencia del procesador: 3,6 GHz
      • Número de núcleos de procesador: 6
      • Socket de procesador: Zócalo AM4
      • Componente para: PC
      • Litografía del procesador: 12 nm
      • Caja: Si
      • Refrigerador incluido: Si
      • Modelo del procesador: 2600X
      • Número de filamentos de procesador: 12
      • Modo de procesador operativo: 32-bit, 64 bits
      • Caché del procesador: 16 MB
      • Tipo de cache en procesador: L3
      • Frecuencia del procesador turbo: 4,2 GHz
    • Memoria
      • Canales de memoria que admite el procesador: Dual
      • Tipos de memoria que admite el procesador: DDR4-SDRAM
      • Velocidad de reloj de memoria que admite el procesador: 2933 MHz
    • Control de energía
      • Potencia de diseño térmico (TDP): 95 W
    • Gráficos
      • Adaptador gráfico incorporado: No
      • Adaptador de gráficos discreto: No
      • Modelo de adaptador gráfico incorporado: No disponible
      • Modelo de adaptador de gráficos discretos: No disponible
    • Características
      • Versión de entradas de PCI Express: 3.0
      • Configuraciones PCI Express: 1x16

    Opiniones

    Recomiendan
    • 5
      1053
    • 4
      196
    • 3
      27
    • 2
      8
    • 1
      17
    Deja tu opinión
    Te costará un minuto, ayudarás a la gente a decidirse.

    Opinión destacada

    l
    lobo
    26/04/2018

    frío como un témpano, 35ºc una bestia.

    Pros
    • nucleos a saco y baja temperatura
    Contras
    • ventilador cpu no tiene luces y tengo complejo de polilla.

    Contenido multimedia

    Ver todas las imágenes

    Opiniones de usuarios

    Total 718 opiniones
    • Mejores opiniones
    • Más relevantes
    • Más antiguas
    • Más recientes

    Desde España

    l
    lobo
    26/04/2018

    frío como un témpano, 35ºc una bestia.

    Pros
    • nucleos a saco y baja temperatura
    Contras
    • ventilador cpu no tiene luces y tengo complejo de polilla.
    P
    ProngeR
    27/05/2018

    Sin palabras, ya era hora de que me montara el nuevo PC con la 1070 de MSI, procesador calidad/precio

    Pros
    • Calidad/Precio
    Contras
    • Temperaturas altas, recomiendo una buena refrigeración.
    J
    Jorge C.M
    30/07/2018

    Procesador de muy buena potencia, permitiendo trabajar de manera fluida en multi-tarea y se comporta igualmente bien al ejecutar videojuegos. Muy contento con la compra

    Pros
    • + Potencia
    • + Buena relación calidad/precio
    Contras
    • - El procesador de stock, aunque suficiente para tareas simples, no es lo bastante potente como para mantener el procesador por debajo de 80° cuando se juega a juegos demasiado exigentes
    J
    Juan Torralbo
    06/04/2019
    Opinión verificada

    Es, sin duda, el mejor procesador que he probado hasta la fecha. Lo pillé de oferta, por lo que encima me salió más barato. Va como un tiro, no se calienta prácticamente nada, usando el disipador de stock, sus 6 núcleos y 12 hilos hace que puedas hacer directos, mientras juegas a un videojuego muy exigente en ultra en 1080p y lo mejor de todo: ¡el procesador no pasa de 50ºC! Siempre he sido muy de Intel, pero como AMD siga haciéndolo tan bien, voy a cambiar de marca ipso facto. De veras, se lo recomiendo a todo el mundo, si tienes duda de si este, o uno de Intel por similar precio, te recomiendo este. Prácticamente en todos los casos los procesadores de AMD ganan en calidad/precio a Intel.

    Pros
    • Más que rápido, barato, y con una gran capacidad de procesamiento.
    Contras
    • Ninguno hasta ahora.
    a
    anonimo
    20/08/2018

    De momento, sin haberlo probado mucho ni haber hecho OC, estoy contento. Con el software AMD Ryzen Master se puede controlar el procesador y ver los parámetros de funcionamiento. Con el disipador que trae, el AMD Wraith Spire (sin leds), en un uso normal está en torno a los 48º y supongo, le cambiaré el disipador próximamente.

    Pros
    • Bueno, bonito y barato.
    Contras
    • Disipador.
    U
    UOxx
    17/09/2018

    Muy buen procesador para gaming, gran potencia y prestaciones. Muy buena relación calidad precio. Muy contento con la compra.

    Pros
    • Gran calidad y potencia
    Contras
    • El disipador de serie no es muy recomendable para hacer OC
    J
    Juanmasevi
    07/02/2019
    Opinión verificada

    Procesador muy bueno . Decidí cambiar de Intel a AMD por la sencilla razón que por menos dinero tienes lo mismo o incluso mejor

    L
    L
    06/11/2020
    Opinión verificada

    Increíble, vengo de un i5 7400 y SE NOTA la diferencia, es brutal. Tengo que escribir más para rellenar los caracteres mínimos, os amo pccom pero se os olvidó la piruleta en mi caja :(

    Pros
    • Rendimiento brutal
    Contras
    • Sin piruleta:(
    A
    Arlan
    11/06/2018

    Un procesador muy potente, que da un rendimiento extraordinario y sin ningún tipo de problemas de compatibilidades con la placa ni nada, una gran compra

    Pros
    • Gran potencia y el precio
    Contras
    • ninguno por ahora
    R
    Ruben
    20/06/2019
    Opinión verificada

    Aún estando ya los ryzen 3000 pueden dar mucha guerra. Son buenos, baratos, eficientes y rinden en cualquier campo. Unido a unas ram con buenas frecuencias y latencias bajas es una bestialidad.

    Pros
    • Precio y eficiencia mayormente
    Contras
    • El disipador que viene de serie se queda algo justo en algunas ocasiones.
    E
    E
    24/08/2020
    Opinión verificada

    Muy bien muy bueno para su precio aun así teniendo la opción de overclokear Y además tiene gráficos integrados

    Pros
    • Tiene gráficos integrados y no necesitas placa de vídeo
    Contras
    • Ninguno
    C
    Chory
    25/04/2018

    Un tiro de procesador, va genial tanto en gaming como en edicion, puedes echarle curro que tira con todo.

    Pros
    • La relación calidad precio
    Contras
    • Ninguno
    M
    Marjarmec
    15/07/2020
    Opinión verificada

    un procesador relacion calidad precio muy bueno, satisfecho como siempre con el envio, yo lo recomendaria como primer montaje si tienes algo de presupuesto

    Pros
    • el ventilador que viene es silencioso y va como un tiro
    Contras
    • ninguno
    A
    Agus
    16/07/2020
    Opinión verificada

    Me llegó dañado, puse una reclamación y se hicieron totalmente responsables y me "entregaron" otro paquete nuevo, pero lo rechacé por que había llamado a un amigo técnico consiguió arreglar el procesador "dañado" en cuestion de minutos. Fallo mio (por no leer) al comunicar por su correo electrónico "no-reply" que no realizaran la devolución, siento las molestias al equipo de pccomponentes y agradezco la rapidez de gestión por parte del equipo.

    Pros
    • Un procesador que es una bala, rendimiento excelente
    • Su temperatura está en lo normal, unos 35ºC - 40ºC en reposo y unos 55ºC - 65ºC en juegos y procesos varios.
    Contras
    • De momento ninguno.
    M
    Mayte
    15/09/2020
    Opinión verificada

    Ofrece lo que realmente promete. No me ha generado ningún problema.

    Preguntas y respuestas

    Total 114 preguntas
      D
      D
      19/10/2021

      Combina con la placa base Gigabyte B450M DS3H V2 ??

      Categoría: Procesadores
      M
      M
      03/02/2021

      Se le podría hacer overclock con la placa base Gigabyte B450 AORUS Pro?

      Categoría: Procesadores
      C
      CM0
      31/01/2021

      viene con gráficos integrados?

      Categoría: Procesadores
      C
      CM0
      30/01/2021

      trae disipador?

      Categoría: Procesadores
      P
      Pedro
      13/01/2021

      Saben si este procesador funcionaria bien junto a una GTX 1650 y 16GB de RAM para jugar en realidad virtual?

      Categoría: Procesadores
      J
      J
      08/01/2021

      Va bien con una rx 580?

      Categoría: Procesadores
      C
      CV
      08/01/2021

      Tiraría Bien con una 1050ti? No puedo gastar más, me esperaría a las 1650 pero no hay stock y es urgente. Saludos.

      Categoría: Procesadores
      P
      P
      28/12/2020

      vem com cooler incluído?

      Categoría: Procesadores
      D
      D
      27/12/2020

      Lo puedo poner en una placa A520?

      Categoría: Procesadores
      J
      JRP
      21/12/2020

      ¿Se puede utilizar este procesador para stremear o es mejor comprar una con 8 núcleos?

      Categoría: Procesadores
      J
      J
      15/12/2020

      Ha este pack de piezas se le puede seleccionar cualquier torre??

      Categoría: Procesadores
      D
      D
      10/12/2020

      ¿Cuantos núcleos e hilos tiene?

      Categoría: Procesadores
      A
      A
      06/12/2020

      ¿Diferencia entre este y su homólogo de 3.4 GHZ? El precio es actualmente el mismo. Hablo para uso exclusivo gaming.

      Categoría: Procesadores
      A
      A
      03/12/2020

      ¿Que placa necesitaría para hacer overclock que no sea muy cara?

      Categoría: Procesadores
      A
      A
      25/11/2020

      Actualmente recomiendan su compra?? O por ese precio puedo encontrar algo mejor...

      Categoría: Procesadores
      2
      2
      17/11/2020

      Me haría cuello de botella con una rtx 2060?

      Categoría: Procesadores