PcComponentes
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas

Mi Cuenta

PcComHPLenovoDellAcerSedatechArizoneMegamaníaIntel Core I7Intel Core I5AMD Ryzen 7Intel Core i9AMD Ryzen 5AMD Ryzen 9Intel Core I3Intel XeonAMD Ryzen ThreadripperGeForce RTX 3060 SeriesGeForce RTX 3080 SeriesGeForce RTX 4090 SeriesGeForce RTX 3050 SeriesGF 1660 SeriesAMD Radeon RX 6600Quadro T1000RTX A2000Intel Arc 7Quadro Series32 GB RAM16GB RAM64GB RAM8 GB RAMReacondicionado1 TB2 TB512 GBLector de TarjetasOrdenador SobremesaOrdenador PcComUSBHDMIDisplayPortRJ-45USB-CVGADVIHDMI 2.1JackJack 3.5M.2PS/2USB 3.0USB 3.1USB 3.2Cuarta GeneraciónDecimotercera GeneraciónDuodécima GeneraciónDécima GeneraciónQuinta GeneraciónUndécima GeneraciónGamingWorkstation
Sobremesa más vendidosSobremesa precio más bajoSobremesa novedadesSobremesa oferta44 artículos
  • Relevancia
  • Precio más bajo
  • Precio más alto
  • Más vendidos
  • Oferta
  • Mejor valorados
  • Novedades

PC Sobremesa Workstation

¿Qué es un PC Workstation?  Un ordenador workstation es un ordenador PC sobremesa de alta gama diseñado para aplicaciones de trabajo intensivo que requieren un gran rendimiento en términos de procesamiento, memoria, gráficos y almacenamiento. A diferencia de un PC convencional, un sobremesa workstation está construido con componentes súper potentes y está optimizado para la realización de tareas específicas como diseño gráfico, edición de vídeo, modelado 3D, animación, simulación, procesamiento de datos científicos, big data y proyectos de ingeniería o medicina, entre otros. ¡Consigue el tuyo en PcComponentes!

¿Qué es un PC Workstation?  Un ordenador workstation es un ordenador PC sobremesa de alta gama diseñado para tareas que requieren gran potencia y rendimiento como el diseño gráfico, la edición de vídeo, el modelado 3D, la animación, la simulación y el procesamiento de datos científicos. ¡Consigue tu Workstation al mejor precio en PcComponentes!

Página 1 de 2

¿Qué es un PC Workstation?

Un PC sobremesa workstation es un equipo de alta gama diseñado específicamente para realizar tareas de procesamiento de datos y computación intensiva. Estos equipos están diseñados con componentes de máxima calidad y gran capacidad de procesamiento para garantizar un rendimiento óptimo en aplicaciones que requieren un alto nivel de procesamiento, memoria, gráficos y almacenamiento.

Estos equipos se utilizan en áreas de trabajo especializadas, tales como diseño gráfico, modelado 3D, simulación, animación, edición de video, ingeniería, medicina, entre otros. Los PC workstation ofrecen una gran capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar programas especializados que requieren un gran poder de procesamiento.

¿Qué características tiene un Workstation vs un PC convencional?

  1. Procesadores: Los procesadores de los workstations suelen ser más potentes, en comparación con los procesadores de los PC sobremesa convencionales. Las workstations suelen utilizar procesadores de múltiples núcleos y de alta frecuencia, lo que les permite manejar grandes cantidades de datos de manera más eficiente y rápida.
  2. Memoria RAM: Un workstation suele tener más memoria RAM que los PC sobremesa normales. Las workstations suelen tener una capacidad de memoria RAM que va desde los 16 GB hasta los 128 GB, mientras que los PC sobremesa convencionales suelen tener una capacidad de memoria RAM que oscila entre los 4 GB y los 32 GB.
  3. Tarjetas gráficas: Los workstations suelen tener tarjetas gráficas de alta calidad y capacidad de procesamiento para renderizar gráficos y videos de alta resolución, esenciales para aplicaciones como diseño gráfico, modelado 3D y animación. Otros PC más corrientes suelen tener tarjetas gráficas integradas o dedicadas, pero de menor capacidad.
  4. Almacenamiento: Un ordenador workstation suele utilizar unidades de estado sólido (SSD) para almacenamiento, lo que les permite un acceso más rápido y eficiente a los datos en comparación con los discos duros mecánicos. Los PC sobremesa convencionales pueden utilizar tanto discos duros mecánicos como SSD, pero en un sobremesa WS será indispensable un SSD de gran capacidad. 
  5. Conectividad: Las workstations suelen tener una conectividad de red más rápida y eficiente. Las workstations suelen tener conectividad Ethernet gigabit o 10 Gigabit, mientras que otros PCs suelen tener conectividad Ethernet de 1 Gigabit.

¿Qué tipo de tareas y profesionales pueden necesitar un ordenador sobremesa Workstation?

  1. Diseño gráfico: la creación de gráficos en alta resolución, diseño de logos, animación y efectos especiales requieren una alta capacidad de procesamiento y una tarjeta gráfica de alta calidad, lo que hace que un PC workstation sea una herramienta ideal para diseñadores gráficos y artistas digitales.

  2. Modelado y animación 3D: el modelado y animación en 3D son tareas que requieren una gran capacidad de procesamiento y memoria, así como una tarjeta gráfica de alta calidad. Los PC workstation son ideales para profesionales de la animación, videojuegos y la producción cinematográfica.

  3. Ingeniería y arquitectura: los proyectos de diseño de ingeniería y arquitectura requieren una gran cantidad de cálculos y simulaciones, lo que requiere una gran potencia de procesamiento. Los PC workstation son ideales para ingenieros y arquitectos que necesitan trabajar con software de diseño, simulación y deep-learning como MatLab, AutoCAD, SolidWorks y Revit.

  4. Ciencia, tecnología y medicina: la investigación científica y la tecnología requieren una gran cantidad de datos y análisis, lo que hace que los PC workstation sean una herramienta ideal para científicos e investigadores que trabajan en áreas como la biología, la química y la física.

  5. Edición de vídeo y audio: la edición de video y audio es una tarea que requiere una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento. Los PC workstation son ideales para editores de vídeo y audio que necesitan trabajar con software especializado como Adobe Premiere, Final Cut Pro y Avid.

¿Serviría un PC Gaming como Workstation?

Un PC gaming puede ser utilizado para realizar algunas tareas de workstation, pero no es la mejor opción. Los PC gaming están diseñados para proporcionar un alto rendimiento en los juegos de vídeo, pero no están optimizados para realizar tareas de workstation que requieren un gran poder de procesamiento, memoria y gráficos.

En comparación con los PC workstation, los PC gaming suelen tener procesadores y tarjetas gráficas de alta calidad, pero con menos núcleos y menor frecuencia. Además, la cantidad de memoria RAM en los PC gaming suele ser menor que en los PC workstation, lo que puede limitar la capacidad de manejar grandes cantidades de datos.

Principales diferencias entre un PC Gaming y un Workstation

  1. Rendimiento y capacidad de procesamiento: Los Workstation están diseñados para realizar tareas de procesamiento de datos y cálculos intensivos, mientras que los PC gaming están diseñados para proporcionar un alto rendimiento a nivel gráfico. Por lo tanto, los Workstation suelen tener procesadores más potentes y con mayor cantidad de núcleos, mayor cantidad de memoria RAM, y mayor capacidad de almacenamiento que los PC gaming.

  2. Tarjeta gráfica: Las workstations suelen estar equipadas con tarjetas gráficas de alta calidad y gran capacidad de procesamiento para renderizar gráficos y videos de alta resolución, lo que es esencial para aplicaciones como diseño gráfico, modelado 3D y animación. Los PC gaming también tienen tarjetas gráficas de alta calidad, pero están diseñados para el rendimiento en juegos en lugar de para aplicaciones especializadas.

¿Qué es un PC Workstation?

Un PC sobremesa workstation es un equipo de alta gama diseñado específicamente para realizar tareas de procesamiento de datos y computación intensiva. Estos equipos están diseñados con componentes de máxima calidad y gran capacidad de procesamiento para garantizar un rendimiento óptimo en aplicaciones que requieren un alto nivel de procesamiento, memoria, gráficos y almacenamiento.

Estos equipos se utilizan en áreas de trabajo especializadas, tales como diseño gráfico, modelado 3D, simulación, animación, edición de video, ingeniería, medicina, entre otros. Los PC workstation ofrecen una gran capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar programas especializados que requieren un gran poder de procesamiento.

¿Qué características tiene un Workstation vs un PC convencional?

  1. Procesadores: Los procesadores de los workstations suelen ser más potentes, en comparación con los procesadores de los PC sobremesa convencionales. Las workstations suelen utilizar procesadores de múltiples núcleos y de alta frecuencia, lo que les permite manejar grandes cantidades de datos de manera más eficiente y rápida.
  2. Memoria RAM: Un workstation suele tener más memoria RAM que los PC sobremesa normales. Las workstations suelen tener una capacidad de memoria RAM que va desde los 16 GB hasta los 128 GB, mientras que los PC sobremesa convencionales suelen tener una capacidad de memoria RAM que oscila entre los 4 GB y los 32 GB.
  3. Tarjetas gráficas: Los workstations suelen tener tarjetas gráficas de alta calidad y capacidad de procesamiento para renderizar gráficos y videos de alta resolución, esenciales para aplicaciones como diseño gráfico, modelado 3D y animación. Otros PC más corrientes suelen tener tarjetas gráficas integradas o dedicadas, pero de menor capacidad.
  4. Almacenamiento: Un ordenador workstation suele utilizar unidades de estado sólido (SSD) para almacenamiento, lo que les permite un acceso más rápido y eficiente a los datos en comparación con los discos duros mecánicos. Los PC sobremesa convencionales pueden utilizar tanto discos duros mecánicos como SSD, pero en un sobremesa WS será indispensable un SSD de gran capacidad. 
  5. Conectividad: Las workstations suelen tener una conectividad de red más rápida y eficiente. Las workstations suelen tener conectividad Ethernet gigabit o 10 Gigabit, mientras que otros PCs suelen tener conectividad Ethernet de 1 Gigabit.

¿Qué tipo de tareas y profesionales pueden necesitar un ordenador sobremesa Workstation?

  1. Diseño gráfico: la creación de gráficos en alta resolución, diseño de logos, animación y efectos especiales requieren una alta capacidad de procesamiento y una tarjeta gráfica de alta calidad, lo que hace que un PC workstation sea una herramienta ideal para diseñadores gráficos y artistas digitales.

  2. Modelado y animación 3D: el modelado y animación en 3D son tareas que requieren una gran capacidad de procesamiento y memoria, así como una tarjeta gráfica de alta calidad. Los PC workstation son ideales para profesionales de la animación, videojuegos y la producción cinematográfica.

  3. Ingeniería y arquitectura: los proyectos de diseño de ingeniería y arquitectura requieren una gran cantidad de cálculos y simulaciones, lo que requiere una gran potencia de procesamiento. Los PC workstation son ideales para ingenieros y arquitectos que necesitan trabajar con software de diseño, simulación y deep-learning como MatLab, AutoCAD, SolidWorks y Revit.

  4. Ciencia, tecnología y medicina: la investigación científica y la tecnología requieren una gran cantidad de datos y análisis, lo que hace que los PC workstation sean una herramienta ideal para científicos e investigadores que trabajan en áreas como la biología, la química y la física.

  5. Edición de vídeo y audio: la edición de video y audio es una tarea que requiere una gran capacidad de procesamiento y almacenamiento. Los PC workstation son ideales para editores de vídeo y audio que necesitan trabajar con software especializado como Adobe Premiere, Final Cut Pro y Avid.

¿Serviría un PC Gaming como Workstation?

Un PC gaming puede ser utilizado para realizar algunas tareas de workstation, pero no es la mejor opción. Los PC gaming están diseñados para proporcionar un alto rendimiento en los juegos de vídeo, pero no están optimizados para realizar tareas de workstation que requieren un gran poder de procesamiento, memoria y gráficos.

En comparación con los PC workstation, los PC gaming suelen tener procesadores y tarjetas gráficas de alta calidad, pero con menos núcleos y menor frecuencia. Además, la cantidad de memoria RAM en los PC gaming suele ser menor que en los PC workstation, lo que puede limitar la capacidad de manejar grandes cantidades de datos.

Principales diferencias entre un PC Gaming y un Workstation

  1. Rendimiento y capacidad de procesamiento: Los Workstation están diseñados para realizar tareas de procesamiento de datos y cálculos intensivos, mientras que los PC gaming están diseñados para proporcionar un alto rendimiento a nivel gráfico. Por lo tanto, los Workstation suelen tener procesadores más potentes y con mayor cantidad de núcleos, mayor cantidad de memoria RAM, y mayor capacidad de almacenamiento que los PC gaming.

  2. Tarjeta gráfica: Las workstations suelen estar equipadas con tarjetas gráficas de alta calidad y gran capacidad de procesamiento para renderizar gráficos y videos de alta resolución, lo que es esencial para aplicaciones como diseño gráfico, modelado 3D y animación. Los PC gaming también tienen tarjetas gráficas de alta calidad, pero están diseñados para el rendimiento en juegos en lugar de para aplicaciones especializadas.