Tarjeta Gráfica PNY RTX PRO 6000 96GB GDDR7 Blackwell Max-Q PCIe 5.0 4xDP
Sé el primero en opinarAlcanza el máximo rendimiento profesional con la PNY RTX PRO 6000 Blackwell Max-Q, diseñada para proyectos gráficos extremos y flujos de trabajo exigentes.
Características PNY RTX PRO 6000 96GB GDDR7
Potencia y memoria sin precedentes. Disfruta de la libertad creativa que aportan los 24.064 núcleos CUDA y sus 96GB de memoria GDDR7. Rinde al máximo en simulaciones, edición de vídeo 8K, visualización científica y cargas de trabajo IA, sin cuellos de botella ni esperas.
Arquitectura Blackwell Max-Q. Optimización energética y eficiencia, con un TDP de 300 W. El sistema de refrigeración activa combinado con un eficiente ventilador mantiene bajas las temperaturas, eliminando el thermal throttling incluso en los escenarios más intensos.
Compatibilidad total para profesionales. Con DisplayPort 2.1b (cuatro salidas) podrás gestionar múltiples monitores de ultra alta resolución hasta 7680 x 4320 px con HDR o flujos de trabajo XR. Incluye soporte para DirectX 12, OpenGL 4.6 y OpenCL 3.0.
Interfaz PCI Express 5.0 x16 para máxima transferencia de datos, vital en workstations de última generación, acelerando transferencias de activos y cargas de trabajo. Su diseño de doble ranura y formato Full-Height facilita la integración en estaciones de trabajo profesionales.
Lleva tu productividad profesional y creativa a nuevas cotas con una gráfica lista para IA, render, CAD, simulación GPU y análisis de datos. Si buscas una solución definitiva, esta GPU es tu aliado. Hazte con ella y supera cualquier reto gráfico.
Especificaciones PNY RTX PRO 6000 96GB GDDR7
Especificación | Detalle |
---|---|
Procesador gráfico | NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Max-Q |
Núcleos CUDA | 24.064 |
Memoria VRAM | 96GB GDDR7 |
Ancho de bus | 512 bit |
Ancho de banda de memoria (máx) | 1792 GB/s |
Resolución máxima | 7680 x 4320 pixeles |
DisplayPorts | 4x DisplayPort 2.1b |
Versión DirectX | 12.0 |
Versión OpenGL | 4.6 |
Versión OpenCL | 3.0 |
Interfaz | PCI Express x16 5.0 |
Refrigeración | Activa / 1 ventilador |
Consumo (TDP) | 300 W |
Conectores energía | 1 x 16-pin |
Altura/longitud | 111,8 mm / 266,7 mm |
Número de ranuras | 2 |
Color | Negro, Dorado |
FAQs - PNY RTX PRO 6000 96GB GDDR7
¿Para qué tipo de tareas está optimizada la RTX PRO 6000 Blackwell Max-Q?
Está orientada a flujos de trabajo profesionales de alta demanda: modelado 3D hiperrealista, IA, simulaciones físicas complejas, renderizado en tiempo real, edición y postproducción de vídeo en ultra alta resolución, y entornos científicos donde la capacidad de cálculo GPU es crítica.
¿Qué ventajas aporta la memoria GDDR7 de 96GB frente a alternativas inferiores?
Permite trabajar con datasets masivos, escenas extendidas y modelos hipercomplejos sin recurrir al uso excesivo de memoria compartida ni sufrir cuellos de botella, ofreciendo latencias mínimas y máxima transferencia de datos para tiempos de proceso óptimos.
¿La gráfica es compatible con sistemas multipantalla profesional?
Sí, admite hasta cuatro pantallas DisplayPort 2.1b a resolución máxima de 8K por puerto, ideal para centros de comando, edición de vídeo multi-cámara, CAD avanzado y soluciones de visualización científica en alta densidad.
¿Se requiere una fuente de alimentación especial o equipo concreto?
Se recomienda una fuente de alimentación de, al menos, 800W certificados y con conector 16-pin de alta potencia. Está pensada para workstations de nivel profesional con refrigeración y chasis adecuados para su tamaño y perfil de consumo.
Es para ti si:
- Desarrollas proyectos de simulación, IA, ciencia de datos o animación 3D extrema.
- Trabajas con múltiples monitores UHD o necesitas renderizar escenas ultra complejas sin restricciones de memoria.
- Requieres máxima fiabilidad, ancho de banda y soporte profesional en flujos colaborativos.
No es para ti si:
- Buscas una tarjeta gráfica para gaming convencional o uso doméstico generalista.
- Tienes un presupuesto ajustado o tu workstation no soporta altos requerimientos energéticos y térmicos.
- No necesitas gestionar cargas pesadas ni operar en entornos de software profesional científico o de ingeniería.