Procesador AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz
Aproveche la máxima ventaja en juegos con el procesador AMD Ryzen™ 7 9800X3D. Disfrute de juegos más rápidos con la tecnología AMD 3D V-Cache™ de segunda generación para una latencia baja.
Especificaciones AMD Ryzen 7 9800X3D
- Generales
- Nombre: Procesador AMD Ryzen™ 7 9800X3D
- Familia: Ryzen
- Serie: Serie Ryzen 9000
- Factor de forma: Computadoras de escritorio, procesador en caja
- Segmento de mercado: Escritorio para entusiastas
- Tecnologías AMD PRO: No
- Uso del consumidor: Sí
- Disponibilidad regional: Global
- Antiguo nombre en clave: Granito Ridge AM5
- Arquitectura: Zen 5
- Número de núcleos de CPU: 8
- Multiprocesamiento (SMT) Sí
- Nº de hilos: 16
- Reloj de impulso máximo: Hasta 5,2 GHz
- Reloj base: 4,7 GHz
- Caché L1: 640 KB
- Caché L2: 8 MB
- Caché L3: 96 MB
- TDP predeterminado: 120 W
- Tecnología de procesador para núcleos de CPU: Chips FinFET de 4 nm de TSMC
- Tecnología de procesador para matriz de E/S: Chips FinFET de 6 nm de TSMC
- Recuento de troqueles del paquete: 2
- Desbloqueado para overclocking: Sí
- Tecnología de overclocking de memoria AMD EXPO™: Sí
- Overdrive con refuerzo de precisión: Sí
- Compensaciones de voltaje del optimizador de curvas: Sí
- Soporte para AMD Ryzen™ Master: Sí
- Zócalo de CPU: AM5
- Conjuntos de chips compatibles: A620, X670E, X670, B650E, B650, X870E, X870, B840, B850
- Tecnología CPU Boost: Impulso de precisión 2
- Conjunto de instrucciones: x86-64
- Extensiones compatibles: AES, AMD-V, AVX, AVX2, AVX512, FMA3, MMX-plus, SHA, SSE, SSE2, SSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSE4A, SSSE3, x86-64
- Solución térmica (PIB) No incluido
- Enfriador recomendado: Se recomienda enfriador líquido para un rendimiento óptimo
- Temperatura máxima de funcionamiento (Tjmax): 95°C
- Conectividad
- Puertos USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) nativos: 4
- Puertos USB 2.0 nativos (480 Mbps): 1
- Versión PCI Express®: PCIe® 5.0
- Carriles PCIe® nativos (totales/utilizables): 28, 24
- Compatibilidad con NVMe: Arranque, RAID0, RAID1, RAID5, RAID10
- Tipo de memoria del sistema: DDR5
- Canales de memoria: 2
- >Memoria máx.: 192 GB
- Gráficos
- Modelo gráfico: Gráficos AMD Radeon™
- Número de núcleos gráficos: 2
- Frecuencia de gráficos: 2200 MHz
- Modo alternativo USB Type-C® DisplayPort™: Sí
FAQs - AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz
¿Qué rendimiento ofrece el Ryzen 7 9800X3D en gaming y productividad?
El Ryzen 7 9800X3D es uno de los procesadores más avanzados de AMDpara gaming gracias a su tecnología 3D V-Cache. Con 8 núcleos y 16 hilos y una frecuencia de hasta 5.2GHz, ofrece un rendimiento sobresaliente en juegos que dependen mucho de la caché, como Cyberpunk 2077, Baldur’s Gate 3, Starfield y juegos competitivos como Valorant o CS2. En algunos casos, incluso supera a CPUs con más núcleos debido a su enorme caché L3.
Para tareas de productividad, como edición de vídeo, modelado 3D y trabajo en software como Adobe Premiere o Blender, sigue siendo muy potente, aunque procesadores con más núcleos, como el Ryzen 9 9900X o Intel Core i9-14900K, pueden ser más eficientes en cargas multihilo.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología 3D V-Cache?
El 3D V-Cache en el Ryzen 7 9800X3D permite almacenar una mayor cantidad de datos dentro del procesador, reduciendo la latencia y mejorando el rendimiento en juegos que dependen mucho del acceso a la memoria. En juegos optimizados, esta tecnología ofrece un aumento de FPS significativo en comparación con CPUs sin 3D V-Cache. Sin embargo, en aplicaciones de productividad, la diferencia es menor y puede haber opciones más adecuadas.
¿Es compatible con mi placa base AM5?
Sí, el Ryzen 7 9800X3D usa el socket AM5, por lo que es compatible con placas base B650, X670 y X670E. Es recomendable actualizar la BIOS a la última versión para garantizar compatibilidad. Además, soporta memoria DDR5 y el estándar PCIe 5.0, lo que mejora el rendimiento en SSDs de última generación y tarjetas gráficas de gama alta.
¿Necesito una refrigeración especial para este procesador?
El Ryzen 7 9800X3D tiene un consumo moderado en comparación con otros procesadores de alto rendimiento, pero debido a la presencia de 3D V-Cache, la gestión térmica es clave. Se recomienda un disipador de gama media-alta o refrigeración líquida para mantener temperaturas óptimas y evitar el thermal throttling en cargas prolongadas. Un buen sistema de ventilación en la caja también es aconsejable.
Es para ti si:
- Buscas el mejor rendimiento en gaming, especialmente en títulos optimizados para V-Cache.
- Quieres una CPU con baja latencia y alto rendimiento mononúcleo.
- Planeas usarlo con una tarjeta gráfica de gama alta y aprovechar PCIe 5.0.
- Prefieres un procesador con un consumo más controlado en comparación con Intel.
- Ya tienes o planeas una configuración en AM5 con DDR5.
No es para ti si:
- Necesitas el máximo rendimiento en tareas multihilo (un Ryzen 9 o Intel i9 puede ser mejor opción).
- Buscas hacer overclocking (los modelos X3D tienen menos margen de OC).
- Prefieres un procesador más económico con un rendimiento gaming similar.
- Quieres la opción de usar memoria DDR4 (AM5 solo soporta DDR5).
- No quieres preocuparte por temperaturas y prefieres una CPU más fría.
Seguridad del producto
Opiniones
- 5556
- 436
- 35
- 23
- 116
Deja tu opinión
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Lo mejor que hay ahora mismo
- Precio y disponibilidad.
- -Mas Fresco
- -Se puede utilizar en placas B650
- -Soporte Nativo DDR5 5600
- -Podria haber venido alguna promocion AMD.
- -Ligeramente Caro.
- Precio
- Calidad
- Precio (Tanpoco hay opciones iguales por mejor precio asi que es la mejor opcion del mercado)
- TODO, rendimiento, temperaturas, capacidad de overclock, absolutamente demencial en juegos y más que respetable en todo lo demás.
- El precio cuando la escasez del producto propicia esta situación. Paciencia.



- Rendimiento
- Socket con aún soporte
- Consumo razonable
- Temperaturas manejables
- No es apto para builds económicas, pero el precio es razonable para lo que da


- Tecnología X3D, insuperable en juegos.
- Demasiado caro. No es tan bueno como la competencia en tareas de productividad.
- Buen rendimiento para todo
- el precio
- Buen procesador
- Precio desorbitado
- Lo mejor del Ryzen 7 9800X3D es, sin duda, su rendimiento en juegos. El 3D V-Cache marca una diferencia clara en títulos que dependen mucho del procesador, permitiendo mantener FPS altos y estables incluso en escenarios exigentes. La frecuencia base de 4.7 GHz y boost hasta 5.2 GHz le da una respuesta rapidísima, y en conjunto con la caché extra, se nota que está diseñado pensando en el gaming de alto nivel. El consumo energético es bastante eficiente para el rendimiento que ofrece, y con una buena refrigeración, las temperaturas se mantienen dentro de lo razonable. Además, es totalmente compatible con las placas AM5 y memorias DDR5, lo que lo hace ideal si estás armando un equipo moderno y preparado para varios años más.
- No es un procesador pensado para quienes buscan productividad pura o multitarea intensiva, ya que en tareas como edición de video, renderizado o trabajo en paralelo, hay modelos más baratos que pueden rendir similar o mejor. Tampoco es ideal para quienes les gusta hacer overclock, porque el 9800X3D tiene el multiplicador bloqueado y viene ya afinado de fábrica, así que no se puede exprimir mucho más. Además, su precio es elevado, y si solo juegas títulos que no aprovechan bien el 3D V-Cache, quizás no le saques todo el partido.
- Parece de lo mejor que hay
- El precio
- Aprovecha la 4090 al 100 %: ahora sí exprimo todo el potencial de mi gráfica incluso en 1440p y 4K con altos framerates.
- 1 % lows y frametime impresionantes: todo va más fluido, sin bajones inesperados ni stutter.
- Ideal para monitores de 240/360 Hz: si tienes uno, esta CPU saca ventaja real respecto a otras sin 3D V-Cache.
- Temperaturas contenidas: incluso en sesiones largas, no se dispara el calor si tienes buena refrigeración.
- Plataforma AM5 preparada para años: DDR5, PCIe 5.0 y compatibilidad asegurada con futuras CPUs Zen.
- Poder de Zen 5 + 3D V-Cache: rendimiento sobresaliente con un consumo sorprendentemente eficiente.
- Cambio de plataforma obligatorio: si vienes de Intel, prepárate a cambiar también placa y RAM (DDR5).
- ❄️ No incluye disipador: con esta bestia necesitas un buen AIO o disipador de gama alta.
- 🧠 OC limitado por el 3D V-Cache: se optimiza por PBO y Curve Optimizer, no esperes OC clásico.
- 📽️ En tareas de edición o render muy pesado (CPU puro), puede ir parejo o algo por debajo de otros modelos con más núcleos.
- - El mejor en gaming.
- - Buenas temperaturas.
- - Bastante eficiente una vez configurado correctamente.
- - Mala eficiencia de fábrica (muy mejorable, pero configurable).
- - Un pelín caro :(




Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Rzgr pues tienes muchas opciones yo tengo montado este procesador con la Nfortec ATRIA X y va de lujo no es cara y es preciosa, vas sobradísimo con la refrigeración tope de 240w. Yo no me gastaría mucho mas luego esta lo que tu quieras gastar o desees tener por capricho. Saludos
Caviclum ¡Buenas tardes! Para tu configuración con el AMD Ryzen 7 9800X3D y la caja Corsair 5000D, aquí van mis recomendaciones: Placa base MSI: Una excelente opción sería la MSI MPG X670E Carbon WiFi. Es compatible con el socket AM5 del Ryzen 7 9800X3D y ofrece características avanzadas como soporte para DDR5, PCIe 5.0 y un diseño robusto para overclocking. Además, tiene una buena gestión térmica, ideal para un equipo de alto rendimiento. Disipador Noctua: Tanto el NH-U12A como el NH-D12L son compatibles con la Corsair 5000D, pero si buscas un rendimiento superior para gaming intensivo, el NH-U12A es una opción más robusta gracias a su diseño de doble ventilador y excelente capacidad de disipación térmica. Si prefieres algo más compacto, el NH-D12L también hará un buen trabajo, pero podría quedarse un poco corto en escenarios de alta carga térmica. Ambos disipadores caben perfectamente en la Corsair 5000D, ya que esta caja admite disipadores de hasta 170 mm de altura. ¡Espero que esta información te haya sido útil! 😊
Vagues Hola. No la actualices si no lo necesitas. Es aconsejable, pero no obligatorio. Es según para que... También es importante actualizar siempre de versiones estables, no betas. Puedes esperarte más tiempo, y ya en el futuro cuando salga otra más, o no leas problemas la actualizas.