Portátiles
En PcComponentes te ayudamos a elegir los mejores portátiles para cada uso: desde opciones baratas y calidad-precio hasta modelos para estudiar o para trabajar, gaming, ligeros y 2 en 1. Compara equipos con procesadores Intel Core i5/i7/Ultra y AMD Ryzen 5/7, pantallas de 13” y 15”, paneles OLED o 144 Hz, y autonomía de larga duración. Compra con la confianza de las mejores marcas: HP, Acer, MSI, Lenovo, Dell, Gigabyte, LG, ASUS y MacBook. Si buscas rendimiento, ligereza o batería, aquí encontrarás las mejores recomendaciones y ofertas actualizadas.
Los mejores portátiles en PcComponentes: baratos, para estudio, trabajo, gaming, ligeros y 2-en-1; Intel/AMD, 13–15”, OLED/144 Hz y gran batería. Compra con la confianza de las mejores marcas: HP, Acer, MSI, Lenovo, Dell, Gigabyte, LG, ASUS y MacBook.

¿Qué tipo de portátiles necesitas?
Portátil MSI Titan 18 HX AI A2XWIG-402FR 18" Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 6TB SSD RTX 5080 16GB W11 Pro RGB
MSI Stealth A16 AI+ A3XWJG-026FR AMD Ryzen AI 9 HX 370/64GB/2TB SSD/RTX 5090/16" Teclado Francés
Portátil MSI Raider 18 HX AI A2XWIG-270FR Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 4TB SSD RTX 5080 18" UHD+ 120Hz RGB
Portátil HP ZBook Fury 18" Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 1TB SSD RTX 5000 24GB WQXGA AI Wolf Pro
Portátil MSI Vector 18 HX AI A2XWJG-684FR 18" Intel Core Ultra 9 275HX 32GB 2TB SSD RTX 5090 24GB QHD+ Teclado RGB
Portátil MSI Vector 18 HX AI A2XWJG-657 18" Intel Core Ultra 9 275HX 32GB 2TB SSD RTX 5090 Windows 11 Home
Portátil Lenovo Legion 9 18IAX10 18" Intel Core Ultra 9 275HX 192GB 2TB SSD RTX 5090 24GB WQUXGA Negro
Portátil MSI Raider 18 HX AI A2XWJG-459ES 18" Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 2TB SSD RTX 5090 24GB Windows 11
MSI Titan 18 HX AI A2XWJG-249ES MiniLED Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 2TB SSD RTX 5090 18" W11
HP ZBook Fury 16 G11 Intel Core i9-14900HX/64GB/1TB SSD/Quadro RTX 5000/16"
MSI Creator Pro 16 AI Studio A1VMG-096ES Intel Core Ultra 9 185H/64GB/2TB SSD/RTX 5000/16"
ASUS ROG Strix G18 GL814JI-N6124X Intel Core i9-13980HX/32GB/1TB SSD/RTX 4070/18'' Teclado Francés
ASUS ROG Zephyrus G16 OLED GU605CX-QR113W Intel Core Ultra 9 285H/64GB/2TB SSD/RTX 5090/16"
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LW-SA151W 18" Intel Core Ultra 9 275HX 64GB 1TB SSD RTX 5080 16GB Mini LED 240Hz Teclado Francés
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LX-SA046W Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/4TB SSD/RTX 5090/18"
Portátil Gigabyte AORUS 17X AZF-D5PT665SH 17.3″ i9-13980HX 32GB 2TB SSD RTX 4070 QHD 240Hz RGB Windows 11 Home
Portátil MSI Vector 16 HX AI A2XWJG-468FR 16" Intel Core Ultra 9 275HX 32GB 1TB SSD RTX 5090 24GB Cosmos Gray
Portátil Lenovo Legion Pro 7 16IAX10H 16" Intel Core Ultra 9 275HX 64GB 2TB SSD RTX 5090 24GB OLED
Asus ROG Strix SCAR 16 G635LW-RW161W 16" Intel Core Ultra 9 275HX 64GB 1TB SSD RTX 5080 16GB Mini LED Teclado Francés
Lenovo Legion Pro 7i OLED 16IAX10H Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/2TB SSD/RTX 5090/16"
ASUS ROG STRIX G18 G815LW-DRS9056W Intel Core Ultra 9 275HX/32GB/1TB SSD/RTX 5080/18" Teclado Francés
Portátil MSI Stealth A18 AI+ A3XWHG-005FR 18" AMD Ryzen AI 9 HX 370 32GB 2TB SSD RTX 5070 Ti 12GB AZERTY RGB
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LX-SA094W Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/2TB SSD/RTX 5090/18"
Portátil Lenovo Legion 9 18IAX10 18" Intel Core Ultra 9 275HX 64GB 2TB SSD RTX 5080 16GB WQUXGA RGB Negro
Gigabyte AORUS MASTER 16 BZHC6PTE64SP 16" Intel Core Ultra 9 275HX 32GB 1TB SSD RTX 5090 W11 Pro
Gigabyte AORUS Master 16 OLED BZHC6ESE64SP Intel Core Ultra 9 275HX/32GB/1TB SSD/RTX 5090/16"
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LR-DRSA051W Intel Core Ultra 9 275HX/32GB/1TB SSD/RTX 5070Ti/18" Teclado Francés
Apple MacBook Pro Apple M4 Max 16 Núcleos/48GB/1TB SSD/GPU 40 Núcleos/16" Negro Espacial
Portátil Lenovo ThinkPad P1 Gen 7 16" Intel Core Ultra 9 185H 64GB 2TB SSD RTX 4070 8GB WQXGA Negro
HP OMEN MAX 16-ah0011np Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/2TB SSD/RTX 5090/16” (PT)
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LW-SA017W Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/4TB SSD/RTX 5080/18"
Apple MacBook Pro Apple M4 Max 16 Núcleos/48GB/1TB SSD/GPU 40 Núcleos/16" Plata
Portátil HP ZBook Fury 16 Intel Core Ultra 7 265HX 32GB 1TB SSD RTX 5000 Ada 16GB IA Plata Meteoro
Dell Precision 7780 Intel Core i7-13850HX/32GB/1TB SSD/RTX 3500/17.3" Teclado Alemán
ASUS ROG Strix SCAR 18 G835LX-U92B59PB1 Intel Core Ultra 9 275HX/64GB/2TB SSD/RTX 5090/18" (PT)
Portátil ASUS ROG Strix SCAR 16 G635LW 16" Intel Core Ultra 9 64GB 2TB SSD RTX 5080 16GB Mini LED WQXGA
MSI Titan 18 HX Dragon Edition A2XWIG-227ES Intel Core Ultra 9 285HX 64GB 4TB SSD RTX 5080 18"
Portátil MSI CreatorPro X18 HX A14V 18" Intel Core i9-14900HX 128GB 2TB SSD RTX 3500 Ada Gris
Microsoft Surface Pro 13" 64GB 1TB SSD 5G Platino
ASUS ROG Strix G16 G615LW-DRS5055W Intel Core Ultra 9 275HX/32GB/1TB SSD/RTX 5080/16" Teclado Francés
¿Qué portátil comprar en 2025?
Saber qué portátil elegir entre la amplísima gama existente a día de hoy es una tarea complicada, pero no imposible. Debes determinar el tipo de portátil y qué uso vas a darle, solo así sabrás qué necesidades debemos cubrir. Si lo quieres para jugar, necesitarás la potencia de los mejores portátiles gaming, mientras que si lo quieres para teletrabajar con programas de ofimática y para ver series es posible que te valga con un portátil con una buena relación calidad precio.
Si buscas versatilidad ante todo, los portátiles 2 en 1 convertibles son lo máximo, ¡y para los más impacientes no hay nada como la velocidad de los portátiles SSD!
¿Cómo saber si un portátil es bueno?
Cuando te dispones a elegir un portátil debes ver un poco más allá de la marca. Que sea HP, Acer, MSI, Lenovo, Dell, Apple, LG o Asus puede darte cierta garantía, pero no es suficiente por sí mismo: necesitas fijarte en sus características técnicas.
El tamaño, la resolución, la calidad o la tasa de refresco de su pantalla; qué procesador lleva equipado; saber si su disco duro es HDD o si cuenta con un SSD de última generación; cuánta memoria RAM tiene y si es ampliable; si incluye o no sistema operativo… ¡Echa un vistazo a nuestras completas fichas técnicas!
¿Qué marca de portátil es la más recomendada?
Si hubiese un portátil definitivo, todo el mundo tendría el mismo. Por eso, para recomendar una marca, conviene saber qué uso se le va a dar al equipo para después centrarse en las características de los más recomendables. Por ejemplo, si buscas un portátil gaming, deberías centrarte en los modelos de última generación de Asus o MSI. Si lo que buscas es un portátil para el día a día, lo mejor es que eches un vistazo a las maravillas de HP, Lenovo o Acer. Y si necesitas tu equipo para una tarea profesional exigente, te enamorarás del Macbook de Apple.
Échale un vistazo al catálogo de PcComponentes, ayúdate de los filtros y elige tu modelo ideal. Las mejores marcas de portátiles te están esperando.
Guía rápida: elige tu portátil 2025
Encuentra el portátil ideal según tu uso: estudiar, trabajar, gaming o edición. Aquí las claves por presupuesto y necesidades.
Tamaño de pantalla
- 13-14": ultraligeros (1-1,5 kg), ideales para movilidad. 6-8h autonomía.
- 15-16": equilibrio perfecto. Cómodos sin perder portabilidad (1,8-2,2 kg).
- 17": máxima inmersión gaming/edición. Peso +2,5 kg.
Resolución: Full HD suficiente hasta 15,6". Sube a 2K solo para diseño profesional.
Procesador y RAM
Intel Core i5/Ryzen 5: ofimática, navegación, estudiantes.
Intel Core i7-i9/Ryzen 7-9: gaming, edición, programación.
RAM en 2025:
- 16 GB: mínimo para cualquier uso actual.
- 32 GB: gaming avanzado, edición, programación.
- 64 GB: solo edición 4K profesional.
Gráfica: integrada vs dedicada
Integrada: ofimática, streaming, juegos casuales. Mejor autonomía.
Dedicada (RTX 4050+): necesaria para gaming moderno, edición vídeo y diseño 3D.
Almacenamiento SSD
- 512 GB: recomendado para mayoría de usuarios.
- 1 TB+: gaming (juegos pesan 100-150 GB) o edición vídeo.
Batería y conectividad
Busca 60+ Wh para 6-8h reales. Verifica: mínimo 2 USB-A, 1 USB-C, HDMI 2.1 y jack 3.5mm.
Por perfil de uso
Estudiantes
13-15", Core i5/Ryzen 5, 16 GB RAM, 512 GB SSD, gráfica integrada. 500-800 €.
Trabajo
15-16", Core i7/Ryzen 7, 16-32 GB RAM, 512 GB-1 TB SSD, webcam 1080p.
Gaming
15,6-17", pantalla 120+ Hz, Core i7/Ryzen 7, RTX 4060+, 16-32 GB RAM, 1 TB SSD.
Edición/Diseño
15-17", pantalla 2K/4K calibrada, Core i9/Ryzen 9, RTX 4070+, 32 GB RAM, 1-2 TB SSD.
Accesorios básicos
- Ratón inalámbrico para ergonomía
- Base refrigeradora si haces gaming/edición
- Funda protectora para transporte
- Monitor externo duplica productividad
¿Qué portátil necesitas? Guía rápida 2025
Elegir un portátil depende de tu uso principal: no es lo mismo estudiar que editar vídeo o jugar. Aquí tienes las claves para acertar según tu presupuesto y necesidades, tanto si buscas un portátil gaming, un ultrabook para trabajar o un equipo para estudiar.
Tamaño de pantalla: encuentra tu equilibrio
El tamaño de pantalla determina tu experiencia diaria y la portabilidad del equipo:
- 13-14 pulgadas: ideales para estudiantes y profesionales en movilidad. Ligeros (1-1,5 kg), caben en cualquier mochila y ofrecen 6-8 horas de autonomía real.
- 15-16 pulgadas: el tamaño más vendido por equilibrio perfecto. Espacio cómodo para multitarea sin renunciar a portabilidad razonable (1,8-2,2 kg).
- 17 pulgadas: máxima inmersión para gaming y edición. Teclados completos con bloque numérico, pero peso superior a 2,5 kg.
Las tendencias actuales incluyen formato 16:10 (más altura útil para documentos y navegación), marcos ultrafinos que maximizan la pantalla, y tecnologías como pantallas 120-165 Hz para fluidez en juegos o OLED para negros puros y colores vibrantes en fotografía y vídeo.
Resolución: Full HD (1920x1080) es suficiente para portátiles de hasta 15,6". Sube a 2K si trabajas con hojas de cálculo complejas o diseño gráfico. La 4K solo tiene sentido en edición profesional de vídeo, y reduce significativamente la autonomía de batería.
Procesador: Intel o AMD según tu uso
El procesador (CPU) es el cerebro del portátil y determina su velocidad de respuesta. En 2025 las opciones principales son:
- Intel Core i3/i5 y AMD Ryzen 3/5: perfectos para tareas de oficina, navegación web, streaming de vídeo y estudiantes. Bajo consumo y precio ajustado.
- Intel Core i7/i9 y AMD Ryzen 7/9: necesarios para gaming, edición de vídeo, diseño 3D, programación y multitarea exigente. Más núcleos y frecuencias superiores.
Los nuevos procesadores con IA integrada (Intel Core Ultra, AMD Ryzen AI) incorporan NPU dedicada para ejecutar tareas de inteligencia artificial localmente: transcripción de reuniones, traducción simultánea, mejoras automáticas en edición fotográfica, efectos de vídeo sin usar la nube. Si trabajas habitualmente con estas herramientas, merecen la inversión; si solo usas ofimática básica, no pagues extra por ellas.
Memoria RAM: la clave del rendimiento real
La RAM determina cuántas aplicaciones puedes usar simultáneamente sin ralentizaciones. En 2025, las recomendaciones han cambiado:
- 8 GB: insuficiente incluso para uso básico. Windows 11 más navegador con pestañas consumen 6-7 GB.
- 16 GB: el mínimo recomendado hoy para cualquier usuario, incluidos estudiantes. Permite multitarea fluida y preparar el equipo para varios años.
- 32 GB: ideal para gaming avanzado, edición de vídeo 1080p/2K, programación con máquinas virtuales, diseño gráfico o múltiples aplicaciones profesionales abiertas.
- 64 GB: solo para workstations profesionales con edición 4K, CAD complejo, renderizado 3D o desarrollo con contenedores Docker intensivos.
Prioriza DDR5 si está disponible en tu presupuesto, aunque DDR4 sigue siendo válida para la mayoría de usos.
Tarjeta gráfica: integrada vs dedicada
La GPU (tarjeta gráfica) procesa imágenes, vídeos y juegos:
Gráfica integrada (Intel Iris Xe, AMD Radeon): incluida en el procesador, sin coste adicional. Suficiente para ofimática, navegación web, streaming Netflix/YouTube, retoque fotográfico ligero y juegos casuales. Ventajas: mejor autonomía de batería, menos peso, menor temperatura, precio más bajo.
Gráfica dedicada (Nvidia GeForce RTX, AMD Radeon RX): chip independiente necesario para gaming moderno, edición de vídeo profesional, modelado 3D, renderizado y programas CAD. Para jugar en 2025, busca mínimo Nvidia RTX 4050; para gaming exigente o edición 4K, RTX 4060/4070 o superior. Inconvenientes: mayor consumo de batería, más calor y precio superior.
Almacenamiento SSD: rapidez que se nota
Todos los portátiles actuales montan discos SSD NVMe, hasta 10 veces más rápidos que los antiguos discos duros mecánicos. Esto se traduce en arranque del sistema en 10-15 segundos y apertura instantánea de programas.
- 256 GB: justo para uso básico si almacenas todo en la nube (OneDrive, Google Drive).
- 512 GB: recomendado para la mayoría. Espacio suficiente para sistema, programas habituales y archivos personales.
- 1 TB o más: necesario si instalas juegos modernos (100-150 GB cada uno), editas vídeo, o trabajas con librerías de fotos y archivos grandes.
Las unidades M.2 NVMe Gen 4 alcanzan 7000 MB/s, aunque para uso doméstico la diferencia con Gen 3 es imperceptible. Prioriza capacidad sobre velocidad máxima.
Batería: autonomía real para tu día a día
Ignora el marketing de "3 o 4 celdas". Lo que importa es la capacidad en Wh (vatios-hora):
- 40-50 Wh: 4-5 horas de uso mixto (navegación, ofimática).
- 50-65 Wh: 6-8 horas, suficiente para una jornada de estudio o trabajo sin cargador.
- 65-80 Wh: 8-10 horas, ideal para profesionales en movilidad.
- +80 Wh: 10-14 horas en ultrabooks premium enfocados a autonomía máxima.
Factores que reducen autonomía: brillo de pantalla alto, resolución 4K, frecuencia de refresco elevada (120+ Hz), gráfica dedicada activa, Wi-Fi y Bluetooth encendidos, aplicaciones en segundo plano.
Consejos para alargar la vida útil: evita temperaturas extremas (no lo dejes en el coche al sol), mantén la carga entre 20-80% habitualmente (no siempre al 100%), activa modo ahorro cuando no necesites máximo rendimiento. Muchos portátiles modernos incluyen carga rápida por USB-C, permitiendo usar cargadores universales de 65W o más.
Conectividad: comprueba tus necesidades
Verifica las conexiones antes de comprar.
- USB-A (3.0/3.2): al menos 2 puertos para ratón, teclado externo, pendrives estándar.
- USB-C: mínimo 1, idealmente con carga y transferencia de datos. Cada vez más periféricos lo adoptan.
- HDMI 2.1: para conectar monitor externo, TV o proyector. HDMI 2.1 soporta 4K a 120 Hz.
- Jack 3.5mm: para auriculares con cable. Muchos ultrabooks lo eliminan.
Opcionales según uso: Thunderbolt 4 (transferencias ultra-rápidas de 40 Gbps, monitores 5K, docks), RJ45 ethernet (conexión estable para gaming o teletrabajo sin interferencias Wi-Fi), lector de tarjetas SD (fotógrafos, creadores de contenido), USB 4.0 para futuro-proof.
Portátiles según tu perfil de uso
Portátil para estudiantes
Ligereza y autonomía son prioridad. Busca 13-15 pulgadas, procesador Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, 16 GB de RAM (no te conformes con 8 GB), 512 GB SSD, gráfica integrada y batería de 55+ Wh. Precio orientativo: 500-800 €. Si estudias carreras técnicas (ingeniería, arquitectura, programación), sube a 32 GB RAM.
Portátil para trabajar
Productividad y pantalla de calidad. Opta por 15-16 pulgadas formato 16:10, Intel Core i7 o Ryzen 7, 16-32 GB RAM según programas (Excel avanzado, CRM, bases de datos), 512 GB-1 TB SSD, y batería 60+ Wh para jornadas completas. Si haces videoconferencias frecuentes, webcam 1080p y buenos altavoces son importantes.
Portátil gaming
Potencia gráfica y fluidez visual. Necesitas 15,6-17 pulgadas, pantalla 120-165 Hz, procesador Intel Core i7/i9 o Ryzen 7/9, gráfica dedicada Nvidia RTX 4060 o superior, 16-32 GB RAM, 1 TB SSD (los juegos actuales pesan 100-150 GB cada uno), y buena refrigeración. La autonomía será limitada (3-5 horas).
Portátil para edición y diseño
Workstation con pantalla profesional. Busca 15-17 pulgadas con calibración de color sRGB/Adobe RGB, resolución 2K o 4K, procesador Intel Core i9 o Ryzen 9, gráfica dedicada RTX 4070 o superior, 32 GB RAM mínimo (64 GB para edición 4K), 1-2 TB SSD, y conectividad completa para monitores y almacenamiento externo.
Accesorios esenciales para tu portátil
Complementa tu compra con:
- Ratón inalámbrico: ergonomía superior al trackpad para jornadas largas.
- Base refrigeradora: si haces gaming o edición, alarga la vida del equipo reduciendo temperaturas 5-10°C.
- Funda o maletín acolchado: protección básica contra golpes si transportas el portátil a diario.
- Monitor externo: duplica productividad en casa con doble pantalla para comparar documentos o trabajar con múltiples ventanas.
- Hub USB-C: si tu portátil tiene conectividad limitada, un hub añade puertos USB-A, HDMI, ethernet y lector SD.
- Auriculares con micrófono: imprescindibles para videollamadas, clases online o gaming multijugador con comunicación por voz.









