Procesadores
Explora nuestra colección de procesadores de última generación para PC de sobremesa y gaming. En PcComponentes encontrarás CPUs Intel y AMD de alto rendimiento, opciones eficaces para tareas del día a día, así como modelos equilibrados para montajes exigentes. Usa los filtros por socket, núcleos, frecuencia o precio para hallar el procesador perfecto para ti.
Explora nuestra colección de procesadores de última generación para PC de sobremesa y gaming. En PcComponentes encontrarás CPUs Intel y AMD de alto rendimiento, opciones eficaces para tareas del día a día, así como modelos equilibrados para montajes exigentes. Usa los filtros por socket, núcleos, frecuencia o precio para hallar el procesador perfecto para ti.

¿Qué tipo de procesador necesitas?

AMD Ryzen 7 9800X3D 4.7/5.2GHz

AMD Ryzen 5 7600X 4.7 GHz Box sin Ventilador

AMD Ryzen 5 9600X 3.9/5.4GHz

Intel Core i7-14700KF 3.4/5.6GHz Box

AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz

AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz

Intel Core i5-12400F 2.5 GHz

AMD Ryzen 7 9700X 3.8/5.5GHz

AMD Ryzen 7 5700G 4.6GHz

Intel Core i5-12400 2.5 GHz

AMD Ryzen 5 5500 3.6GHz Box

Intel Core i5-14600KF 3.5/5.4GHz Box

AMD Ryzen 9 9950X3D 4.3/5.7GHz Box

AMD Ryzen 7 7700X 4.5 GHz Box sin Ventilador

AMD Ryzen 9 9900X 4.4/5.6GHz

Intel Core Ultra 7 265K IA Integrada 3.3/5.5GHz Box

AMD Ryzen 5 7600 3.8/5.1 GHz Box

AMD Ryzen 9 9900X3D 4.4/5.5GHz Box

Intel Core Ultra 5 245K IA Integrada 4.2/5.2GHz Box

AMD Ryzen 7 5700X 3.4GHz Box sin Ventilador

Intel Core Ultra 9 285K IA Integrada 3.2/5.7GHz Box

Intel Core i3-12100 3.3 GHz

AMD Ryzen 5 5600X 3.7GHz

AMD Ryzen 9 7900X 4.7 GHz Box sin Ventilador

AMD Ryzen 9 9950X 4.3/5.7GHz

AMD Ryzen 5 4500 3.6GHz Box

AMD Ryzen 9 7900 3.7/5.4 GHz Box

Intel Core i5-13400F 2.5 GHz/4.6 GHz

Intel Core i7-12700 2.1 GHz

AMD Ryzen 3 3200G 3.6 GHz BOX

AMD Ryzen 5 8500G 3.5/5GHz Box

AMD Ryzen 7 7700 3.8/5.3 GHz Box

AMD Ryzen 5 5600G 4.40GHz

AMD Ryzen 7 5800XT 3.8/4.8GHz

AMD Ryzen 7 8700G IA Integrada 4.2/5.1GHz Box

Intel Core i7-14700F 2.1/5.4GHz Box

Intel Core i9-14900K 3.2/6GHz Box

Intel Core i7-14700 2.1/5.4GHz Box

Intel Core i7-14700K 3.4/5.6GHz Box

Intel Core i9-14900KF 3.2/6GHz Box
Guía para elegir el procesador ideal (Actualizado 2025)
Elegir el procesador correcto es esencial para sacar el máximo rendimiento a tu equipo. En el mercado actual, las novedades entre Intel y AMD entrelazan eficiencia, rendimiento y capacidades de inteligencia artificial integradas.
Factores clave que debes considerar hoy
- Núcleos e hilos: fundamentales para multitarea, edición, streaming y tareas complejas.
- Frecuencia base y turbo: una frecuencia elevada mejora el rendimiento por núcleo.
- Compatibilidad de socket: asegúrate de que coincide con tu placa base (por ejemplo AM5 en AMD, LGA 1851 en los nuevos Intel).
- Consumo (TDP) y refrigeración: las nuevas arquitecturas logran más rendimiento con menor consumo, pero la disipación sigue siendo clave.
Si deseas profundizar en la parte técnica, consulta nuestra guía para elegir un procesador o explora qué es una CPU y cuáles son sus características.
Lo más reciente: AMD y Intel con IA integrada
En el mercado actual conviven tanto generaciones clásicas como las más recientes que integran inteligencia artificial directamente en el chip. Aquí las novedades más destacadas:
- AMD Ryzen 8ª y 9ª generación: con socket **AM5**, estas CPUs representan lo más avanzado de AMD. La serie Ryzen 9000 está basada en arquitectura **Zen 5** y busca mejorar rendimiento, eficiencia y compatibilidad futura.
- Intel Core Ultra (serie 200, Arrow Lake, Meteor Lake): esta nueva línea de procesadores incorpora una **NPU integrada** para hacer tareas de inteligencia artificial directamente en el chip, además de la CPU y GPU integrada. Requieren el nuevo socket **LGA 1851** para escritorio. Algunos modelos Ultra pueden manejar cientos de modelos de IA gracias a su compatibilidad con librerías como ONNX, PyTorch y otros.
Estas nuevas generaciones están optimizadas para escenarios de IA local: asistentes inteligentes, filtros automáticos, generación de contenido, análisis rápido, etc. Con hardware dedicado (NPU) se reduce la latencia y se preserva la privacidad frente al procesamiento en la nube.
Intel vs AMD: ¿cuál elegir ahora?
Si dudas entre una u otra marca, nuestras comparativas te pueden ayudar. La comparativa AMD vs Intel muestra sus diferencias esenciales: - Intel Ultra puede destacar en cargas con IA. - AMD sigue ofreciendo gran potencia por euro, excelente rendimiento multicore y camino claro con AM5.
Uso recomendado según necesidades
En nuestra sección de mejores procesadores gaming verás opciones optimizadas para juegos exigentes. Si buscas rendimiento portátil, revisa los mejores procesadores para portátil. Y para combinaciones equilibradas, ve hacia modelos de generaciones recientes con IA integrada o alto rendimiento en multitarea.
Preguntas frecuentes modernas
- ¿Cuántos núcleos necesito hoy? 8 núcleos son recomendables para gaming y tareas comunes; 12–16 o más si haces edición, creación o cargas con IA.
- ¿Puede hacerse overclock? Sí, en modelos desbloqueados (“K”, “X”, “Ultra”) y con buena solución térmica.
- ¿Vale la pena un procesador con IA integrada? Si usas aplicaciones modernas que usan ML, generación de contenido o filtros inteligentes, sí aporta ventajas reales.
- ¿Qué socket será más duradero? AM5 (AMD) tiene una hoja de ruta clara, mientras que Intel abre LGA 1851 para sus chips Ultra. Tener compatibilidad futura es clave.
Descubre las opciones más recientes en nuestra categoría de procesadores y filtra por socket, genera de IA, núcleos y más para encontrar el chip ideal que soporte tus retos actuales y futuros.
Guía para elegir el procesador ideal (Actualizado 2025)
Elegir el procesador correcto es esencial para sacar el máximo rendimiento a tu equipo. En el mercado actual, las novedades entre Intel y AMD entrelazan eficiencia, rendimiento y capacidades de inteligencia artificial integradas.
Factores clave que debes considerar hoy
- Núcleos e hilos: fundamentales para multitarea, edición, streaming y tareas complejas.
- Frecuencia base y turbo: una frecuencia elevada mejora el rendimiento por núcleo.
- Compatibilidad de socket: asegúrate de que coincide con tu placa base (por ejemplo AM5 en AMD, LGA 1851 en los nuevos Intel).
- Consumo (TDP) y refrigeración: las nuevas arquitecturas logran más rendimiento con menor consumo, pero la disipación sigue siendo clave.
Si deseas profundizar en la parte técnica, consulta nuestra guía para elegir un procesador o explora qué es una CPU y cuáles son sus características.
Lo más reciente: AMD y Intel con IA integrada
En el mercado actual conviven tanto generaciones clásicas como las más recientes que integran inteligencia artificial directamente en el chip. Aquí las novedades más destacadas:
- AMD Ryzen 8ª y 9ª generación: con socket **AM5**, estas CPUs representan lo más avanzado de AMD. La serie Ryzen 9000 está basada en arquitectura **Zen 5** y busca mejorar rendimiento, eficiencia y compatibilidad futura.
- Intel Core Ultra (serie 200, Arrow Lake, Meteor Lake): esta nueva línea de procesadores incorpora una **NPU integrada** para hacer tareas de inteligencia artificial directamente en el chip, además de la CPU y GPU integrada. Requieren el nuevo socket **LGA 1851** para escritorio. Algunos modelos Ultra pueden manejar cientos de modelos de IA gracias a su compatibilidad con librerías como ONNX, PyTorch y otros.
Estas nuevas generaciones están optimizadas para escenarios de IA local: asistentes inteligentes, filtros automáticos, generación de contenido, análisis rápido, etc. Con hardware dedicado (NPU) se reduce la latencia y se preserva la privacidad frente al procesamiento en la nube.
Intel vs AMD: ¿cuál elegir ahora?
Si dudas entre una u otra marca, nuestras comparativas te pueden ayudar. La comparativa AMD vs Intel muestra sus diferencias esenciales: - Intel Ultra puede destacar en cargas con IA. AMD sigue ofreciendo gran potencia por euro, excelente rendimiento multicore y camino claro con AM5.
Uso recomendado según necesidades
En nuestra sección de mejores procesadores gaming verás opciones optimizadas para juegos exigentes. Si buscas rendimiento portátil, revisa los mejores procesadores para portátil. Y para combinaciones equilibradas, ve hacia modelos de generaciones recientes con IA integrada o alto rendimiento en multitarea.
Preguntas frecuentes modernas
- ¿Cuántos núcleos necesito hoy? 8 núcleos son recomendables para gaming y tareas comunes; 12–16 o más si haces edición, creación o cargas con IA.
- ¿Puede hacerse overclock? Sí, en modelos desbloqueados (“K”, “X”, “Ultra”) y con buena solución térmica.
- ¿Vale la pena un procesador con IA integrada? Si usas aplicaciones modernas que usan ML, generación de contenido o filtros inteligentes, sí aporta ventajas reales.
- ¿Qué socket será más duradero? AM5 (AMD) tiene una hoja de ruta clara, mientras que Intel abre LGA 1851 para sus chips Ultra. Tener compatibilidad futura es clave.
Descubre las opciones más recientes en nuestra categoría de procesadores y filtra por socket, genera de IA, núcleos y más para encontrar el chip ideal que soporte tus retos actuales y futuros.