Switch Huawei S110-16LP2SR 16 Puertos Gigabit PoE+ 2 Combo SFP Rack 124W
Sé el primero en opinarOptimiza tu red profesional con el Huawei S110-16LP2SR, equipado para ofrecer máxima conectividad, rendimiento y versatilidad PoE+ en cada rack.
Características Switch Huawei S110-16LP2SR
Conectividad avanzada y eficiente. El switch Huawei S110-16LP2SR integra 16 puertos Gigabit Ethernet RJ-45 y 2 puertos Combo SFP, permitiendo la transmisión de datos a altas velocidades y soportando arquitecturas de red exigentes. Su capacidad de switching de 36 Gbit/s y tasa de reenvío de 26,78 Mpps lo posicionan como un aliado perfecto para entornos donde el tráfico es intenso y la estabilidad de red no es negociable.
Alimentación inteligente Power over Ethernet (PoE+). Con una potencia de 124 W PoE+, alimenta cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico y teléfonos VoIP directamente desde el switch. Así, se eliminan adaptadores adicionales y se simplifica la instalación.
Diseño para instalaciones profesionales. Ideal para racks de 19" y formato 1U, su robustez y acabado en gris facilitan la integración en salas técnicas, CPDs o empresas donde la presentación y la fiabilidad del hardware importan. El diseño sin ventilador minimiza el ruido y asegura discreción en oficinas y centros de trabajo.
Fiabilidad ante entornos exigentes. Opera en rangos térmicos que van de 0°C a 40°C y soporta humedad relativa entre el 5% y el 95%, permitiendo su instalación tanto en cuartos de telecomunicaciones como en estructuras distribuidas. El consumo eficiente (máx. 146 W) garantiza un coste eléctrico contenido y estabilidad a largo plazo.
Cumple funciones de suministro de red estable, alimentación remota y optimización de infraestructuras LAN para redes corporativas, audiovisuales o de seguridad. Incide directamente en la reducción de tiempos de instalación y errores por cableado.
Elige el Huawei S110-16LP2SR para obtener un switch profesional, preparado para soportar infraestructuras críticas y crecimiento empresarial. No te conformes con menos, potencia tu red y compra ahora o consulta el resto de opciones avanzadas en conmutadores Gigabit profesionales.
Especificaciones Switch Huawei S110-16LP2SR
Especificación | Detalle |
---|---|
Puertos Ethernet | 16× RJ-45 10/100/1000 Mbps (Gigabit) |
Puertos Combo SFP | 2× Combo SFP |
Capacidad de switching | 36 Gbit/s |
Tasa de reenvío | 26,78 Mpps |
Potencia PoE total | 124 W (PoE+) |
Consumo máximo | 146 W |
Montaje | Rack 19" (1U) |
Temperatura de operación | 0°C a 40°C |
Humedad soportada | 5% - 95% RH |
Fuente de alimentación | AC |
Color | Gris |
FAQs - Switch Huawei S110-16LP2SR
¿Cuántos dispositivos PoE+ puedo conectar simultáneamente y qué tipo de equipos son compatibles?
El Huawei S110-16LP2SR proporciona hasta 124 W para alimentación PoE+. Permite alimentar diversos dispositivos compatibles con IEEE 802.3af/at, como cámaras IP, access points WiFi profesionales o teléfonos VoIP. El número máximo dependerá del consumo individual de cada equipo; por ejemplo, dispositivos que demanden 15 W pueden conectarse hasta 8 simultáneamente, y si consumen menos, incluso más.
¿Es apto para entornos exigentes o de misión crítica a nivel de temperatura y humedad?
Sí, el switch está preparado para trabajar de forma continua entre 0°C y 40°C y soporta hasta un 95% de humedad relativa, haciendo viable su uso en CPDs, salas técnicas y entornos con climatización variable.
¿Admite gestión avanzada (VLAN, QoS, administración remota) o es un switch no gestionable?
El Huawei S110-16LP2SR es un switch de tipo no gestionable, pensado para entornos donde se requiere simplicidad, alta velocidad y facilidad de despliegue sin configuración adicional. Para administración remota u opciones avanzadas se debe optar por modelos gestionables.
¿Qué ventajas aporta el uso de puertos Combo SFP para mi red frente a únicamente puertos RJ-45?
Los puertos Combo SFP ofrecen la posibilidad de conectar módulos de fibra óptica, permitiendo enlaces a largas distancias o conectividad directa con otros switches distribuidos en infraestructuras grandes, lo que mejora la flexibilidad y el escalado de la red frente al uso exclusivo de cobre.