L-Link SAI 1200VA
Disponibilidad del producto Sin fecha exacta de entrada
Avísame cuando esté disponibleEvite perder todo su trabajo por un apagón. Con este magnífico SAI de 1200VA su equipo puede hacer un cierre de emergencia salvaguardando previamente todos sus trabajos.
Especificaciones:
- Tecnología
- Off Line
- Batería
- Autonomía de la batería: 1030 minutos dependiendo de la carga conectada
- Tiempo de recarga: 4-6 horas 90% capacidad
- Entrada
- Entrada: Tensión nominal 220 V
- Frecuencia nominal: 50 Hz
- Salida
- Tensión: 220
- Potencia: 1200 VA / 720 W
- Frecuencia: 50 Hz
- Conectores
- 2 x RJ45
- 1 x USB RS232
- 6 x Tomas con filtro de protección (Schuko)
- Dimensiones 170 x 80 x 260 mm
- Peso 5 kg
Seguridad del producto
Opiniones
- 5297
- 4145
- 349
- 227
- 131
Deja tu opinión
Opiniones de usuarios
- Más relevantes
- Más recientes
- Más antiguas
Desde España
- Tamaño y ergonomía.
- Precio.
- Utilidad.
- Instrucciones de uso.
- Autoajustes de potencia.
- Calidad del producto.
- Gran capacidad de carga (unos 900-960W).
- Funcionamiento adecuado con un PC potente frente a cortes de luz.
- Filtrado de sobrecargas de tensión.
- Monitorización con USB.
- Totalmente silencioso cuando no funciona sin corriente.
- Peso.
- Mal olor (espero que sólo un tiempo).
- Cable USB muy corto.
- Muchas tomas schuko
- Software obsoleto que crea conflicto con los drivers Nvidia
- es necesario en el caso de que la luz falle para no comprar un pc completo en pc componentes el servicio de envio es uno de los mejores del mercado los precios podían ser mas bajos ,
- pesa mucho hace ruido cuando no esta conectado a la corriente es un único color no tiene RGB ni tiene protección a las 6 tomas si no a 3 .
- Prestaciones/precio
- Algo de olor al principio
- Potencia, seguridad, aguanta bastante bien los picos de luz. La batería de uno de 700va me ha durado 3 años con picos de luz a diario, algunos bastante serios.
- A pesar de que lo considero bastante bueno, y más por su bajo precio, es quizás que dura poco tiempo la batería cuando hay un corte de luz, solo unos 4 ó 6 minutos. Y no digo teniendo muchas cosas enchufadas eh! es normal que en estos aparatos con el paso del tiempo se le acorte la vida. También se echa en falta un aviso si la batería está llegando a su fin sin tener que usar la aplicación.
- Durabililidad y potencia a bajo precio.
- Software muy antiquado, aunque te deja activar avisos por email o sms, muy útil !! Y facil de configurar.
- Económico, buena calidad, batería duradera, conectores stuko.
- Ninguna
- Ninguno
- No protege y cumple su función un par de minutos
- Buen hardware por el precio
- El software da conflictos con los drivers de nvidia
- - Barato
- - 1200 VA
- - Software de monitorización bastante pésimo y anticuado.
- El software de gestión es obsoleto y provoca incontables problemas de contabilidad en sistemas modernos, hasta el punto de resultar inusable (el SAI puede funcionar sin el software, pero no podemos consultar datos como la batería restante o los voltajes de entrada y salida).
- Cumplen la función de sobretensión y como batería tiene muchos conectores.
- Habría que ir pensando en adquirir los Sais con batería de litio (aunque sean más caros) y no de baterías de plomo ácido, que se deterioran muy pronto.
- Las baterías de plomo-ácido duran muy poco tiempo
Preguntas y respuestas
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Charly En realidad solo podrías 3, porque cada ordenador necesita uno para el pc y otro para la pantalla. Desconozco cuanto rato aguantaría, dependerá del estado de la batería, pero más que para poder trabajar un rato, está más bien pensado para que te dé tiempo de guardar lo que tengas abierto y apagar el ordenador
Fofaura1 A mi me pasa desde hace mucho tiempo, es culpa de windows (en las versiones mas antiguas si se puede detectar pero no a partir de x punto que no recuerdo y tambien culpa del soporte de drivers que tampoco es que se hayan preocupado en solucionar los problemas (tanto windows como link tienen la culpa) te tocara usarlo sin el usb