PcComponentes
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
  • Todas las categorías
  • Reacondicionados
Expertos en tecnología con un servicio 5 estrellas
Mi Cuenta
LGSamsungAsusMSIAOCBenqDellHPGigabytePhilipsLenovoAcerViewsonicCorsairiiyama27 Pulgadas32 Pulgadas34 Pulgadas28 Pulgadas43 Pulgadas49 Pulgadas42 Pulgadas55 Pulgadas21.5 Pulgadas144 Hz165 Hz240 Hz120 Hz60 Hz160 Hz2560 x 14403440 x 14401920 x 1080 (Full HD)3840 x 2160 (4K UHD)IPSCurvaOLEDLEDHDRVAQLEDMini LEDLCDTFTGamingUltrawideProfesionalesReacondicionadoUSB-CDisplayPortVGAUSBDVIHDMI 2.1Jack 3.5Mini DisplayPortRJ-45USB 3.0USB 3.1USB 3.2G-SyncFreeSyncAltavoces IntegradosAltura Regulable
Monitores más vendidosMonitores precio más bajoMonitores novedadesMonitores oferta58 artículos
  • Relevancia
  • Precio más bajo
  • Precio más alto
  • Más vendidos
  • Oferta
  • Mejor valorados
  • Novedades

Monitores con HDMI 2.1

Los monitores con HDMI 2.1 dan respuesta a las necesidades de los gamers y profesionales más exigentes: soporte de 10K, 144 Hz en 4K, 48 Gbps de ancho de banda, HDR con metadatos dinámicos (HDR10+, Dolby Vision, HLG, etc.), VRR a través de G-SYNC o FreeSync, eARC con Dolby Atmos y DTS:X, entre otras cosas. En PcComponentes puedes comprar tu monitor con HDMI 2.1 con un catálogo plagado de opciones. 

Compra tu monitor con HDMI 2.1 en PcComponentes de la mano de las mejores marcas del sector, ofreciéndote el catálogo que estabas esperando con esta tecnología con opciones 4K súper interesantes.

Página 2 de 2

Para entender por qué muchos buscan un monitor HDMI 2.1, hay que analizar qué ofrece dicho puerto y las ventajas que se pueden aprovechar de él. 

Características de un monitor con HDMI 2.1

Este puerto no se encuentra fácilmente, y la razón está en que cubre unas necesidades poco usuales. En un mundo donde la mayoría de usuarios hace uso de monitores Full HD, pocos necesitan 4K a 144 Hz, 8K a 120 Hz o 10K a 120 Hz.

Podemos resumir las características del puerto HDMI 2.1 en lo siguiente:

  • Ancho de banda de 48 Gbps.
  • Soporte de resoluciones de hasta 10K a 120 Hz
    • 2 pantallas 4K a 144 Hz.
    • 2 pantallas 8K a 120 Hz con HDR DSC.
  • Compatibilidad con audio eARC: Dolby Atmos y DTS:X. 
  • Soporte de HDR con metadatos dinámicos (HDR10+ y Dolby Vision principalmente). 
  • Funciones gaming con G-SYNC, FreeSync como tecnologías VRR.
  • Mayor eficiencia de codificación.

Ya no solo ofrece más soporte de resoluciones que casi ningún puerto, sino configuraciones de varias pantallas 8K o 4K gracias a su ancho de banda. 

Por qué comprar un monitor HDMI 2.1

¿Quién puede estar interesado? Cualquiera que tenga una RTX 3000 o RX 6000 de gama alta que le permita jugar a más de 144 FPS en 4K. De este modo, estará interesado en un monitor que ofrezca dicha posibilidad, y ahí entra HDMI 2.1.

Dicho de otro modo, quien tenga una RTX 3080 o RX 6800 XT en adelante, querrá disfrutar de la mejor experiencia posible. Al ser ambas GPUs compatibles con HDMI 2.1 y ofrecer más de 120 FPS en 4K, un monitor con este puerto te permite dicha experiencia.

La versión anterior a HDMI 2.1 es HDMI 2.0 cuyo soporte máximo es 4K a 60 Hz sin compresión, aplicándose compresión en 75 hz y 120 Hz. Aun así, para jugar en 4K a 144 Hz necesitamos una tasa de datos de 31.35 Gbit/s, por lo que HDMI 2.0 no puede ofrecerlo, debiendo pasar a HDMI 2.1.

¿Y los profesionales de la imagen y sonido? Hablemos de resoluciones 5K y 8K: HDMI 2.0 llega hasta 5K 60 Hz, pero con compresión. Por el contrario, HDMI 2.1 ofrece un 5K a 60 Hz sin compresión e, incluso, a 120 Hz con compresión. 

Sin olvidarnos de que podemos disfrutar de 8K a 120 Hz con compresión en HDMI 2.1.

Así que, te animamos a comprar un monitor con HDMI 2.1 para que disfrutes tu gaming como te mereces de la mano de las mejores marcas. 

Para entender por qué muchos buscan un monitor HDMI 2.1, hay que analizar qué ofrece dicho puerto y las ventajas que se pueden aprovechar de él. 

Características de un monitor con HDMI 2.1

Este puerto no se encuentra fácilmente, y la razón está en que cubre unas necesidades poco usuales. En un mundo donde la mayoría de usuarios hace uso de monitores Full HD, pocos necesitan 4K a 144 Hz, 8K a 120 Hz o 10K a 120 Hz.

Podemos resumir las características del puerto HDMI 2.1 en lo siguiente:

  • Ancho de banda de 48 Gbps.
  • Soporte de resoluciones de hasta 10K a 120 Hz
    • 2 pantallas 4K a 144 Hz.
    • 2 pantallas 8K a 120 Hz con HDR DSC.
  • Compatibilidad con audio eARC: Dolby Atmos y DTS:X. 
  • Soporte de HDR con metadatos dinámicos (HDR10+ y Dolby Vision principalmente). 
  • Funciones gaming con G-SYNC, FreeSync como tecnologías VRR.
  • Mayor eficiencia de codificación.

Ya no solo ofrece más soporte de resoluciones que casi ningún puerto, sino configuraciones de varias pantallas 8K o 4K gracias a su ancho de banda. 

Por qué comprar un monitor HDMI 2.1

¿Quién puede estar interesado? Cualquiera que tenga una RTX 3000 o RX 6000 de gama alta que le permita jugar a más de 144 FPS en 4K. De este modo, estará interesado en un monitor que ofrezca dicha posibilidad, y ahí entra HDMI 2.1.

Dicho de otro modo, quien tenga una RTX 3080 o RX 6800 XT en adelante, querrá disfrutar de la mejor experiencia posible. Al ser ambas GPUs compatibles con HDMI 2.1 y ofrecer más de 120 FPS en 4K, un monitor con este puerto te permite dicha experiencia.

La versión anterior a HDMI 2.1 es HDMI 2.0 cuyo soporte máximo es 4K a 60 Hz sin compresión, aplicándose compresión en 75 hz y 120 Hz. Aun así, para jugar en 4K a 144 Hz necesitamos una tasa de datos de 31.35 Gbit/s, por lo que HDMI 2.0 no puede ofrecerlo, debiendo pasar a HDMI 2.1.

¿Y los profesionales de la imagen y sonido? Hablemos de resoluciones 5K y 8K: HDMI 2.0 llega hasta 5K 60 Hz, pero con compresión. Por el contrario, HDMI 2.1 ofrece un 5K a 60 Hz sin compresión e, incluso, a 120 Hz con compresión. 

Sin olvidarnos de que podemos disfrutar de 8K a 120 Hz con compresión en HDMI 2.1.

Así que, te animamos a comprar un monitor con HDMI 2.1 para que disfrutes tu gaming como te mereces de la mano de las mejores marcas.