Switch TP-Link TL-SG116P 16 Puertos Gigabit PoE Apilable Montaje en Pared Metal
Sé el primero en opinarOptimiza eficazmente tu red profesional con el TP-Link TL-SG116P, rendimiento fiable y alimentación PoE en un formato robusto y compacto.
Características TP-Link TL-SG116P
Gestión sin complicaciones, conexiones veloces. Este switch no administrado facilita la expansión de redes cableadas profesionales con 16 puertos Gigabit y soporte PoE, ideal para escenarios que demandan estabilidad, alta velocidad y mínimo mantenimiento.
Alimentación inteligente sobre Ethernet (PoE). Gracias a la tecnología PoE integrada, el TL-SG116P suministra energía y datos por un solo cable, permitiendo instalar puntos de acceso inalámbricos, cámaras IP o teléfonos VoIP sin requerir fuentes de alimentación adicionales. Simplifica el cableado y maximiza la flexibilidad en la disposición de dispositivos.
Diseño robusto y versátil. Su carcasa metálica apilable y posibilidad de montaje en pared lo hacen resistente y adaptable a cualquier infraestructura, ya sea en racks, escritorios o zonas industriales pequeñas. Integración discreta en empresas exigentes.
Calidad de servicio (QoS) y soporte VLAN. Priorización inteligente del tráfico de red para aplicaciones sensibles al retardo como videovigilancia, voz o transferencia masiva de datos. Soporta hasta 32 VLANs, facilitando la segmentación segura de la red.
Fiabilidad y protección. Funciones como control de flujos, limitación de tasas, protección contra loops, espejeo de puertos y control de tormentas garantizan integridad operativa incluso en entornos con mucho tráfico.
¿Para qué sirve el TL-SG116P? Perfecto para pymes, integradores, técnicos o profesionales IT que necesiten desplegar múltiples dispositivos de red gestionando eficiencia, estabilidad y energía. Instálalo en minutos, sin necesidad de configuración avanzada, con compatibilidad asegurada para cables Cat3 a Cat6.
Impulsa tu infraestructura tecnológica y lleva tu conectividad un paso más allá: consulta ahora nuestros expertos para descubrir cómo exprimir sus posibilidades.
Especificaciones TP-Link TL-SG116P
Especificación | Detalle |
---|---|
Tipo de Switch | No administrado, apilable, montaje en pared |
Puertos | 16 x RJ-45 10/100/1000 Gigabit Ethernet con PoE |
Estándares y Protocolos | IEEE 802.1Q, 802.1p, 802.3, 802.3ab, 802.3u |
Capacidad de conmutación | 32 Gbit/s |
Tasa de reenvío | 23,81 Mpps |
Tabla de direcciones MAC | 8.000 entradas |
Buffer de paquetes | 4,1 MB |
Soporte VLAN | 32 VLANs (Protocol-based, Tagged) |
Jumbo Frames | Hasta 9.000 bytes |
PoE | PoE estándar integrado, consumo máximo 144,28 W |
Alimentación | AC 220V 50Hz, DC 9V, 0.6A. Adaptador incluido |
Dimensiones | 286 x 111,7 x 25,4 mm |
Material carcasa | Metal |
Peso neto | 1,17 kg (aprox.) |
Disipación térmica | 490,55 BTU/h |
Temperatura de uso | 0 - 40 °C (funcionamiento) |
Contenido de la caja | Switch, fuente alimentación, guía rápida |
FAQs - TP-Link TL-SG116P
¿Cuántos dispositivos PoE puede alimentar el TL-SG116P simultáneamente?
El switch admite hasta 16 equipos conectados, pero el número real de dispositivos PoE dependerá de su consumo individual y del presupuesto total PoE del switch (144,28 W máx.). Es fundamental calcular el consumo de cada dispositivo antes de la instalación.
¿Es adecuada la velocidad de este switch para tareas de transferencia masiva de datos o streaming profesional?
Sí. Al contar con 16 puertos Gigabit y una capacidad de switching de 32 Gbit/s, asegura un flujo de datos fluido para aplicaciones intensivas como backup, videovigilancia IP o entornos multimedia.
¿El TL-SG116P es compatible con cables de categoría antigua?
Es compatible con cables Cat3, Cat4, Cat5, Cat5e y Cat6, permitiendo la reutilización de cableado existente siempre que esté en buen estado, aunque se recomienda Cat5e o superior para velocidades Gigabit y máxima fiabilidad.
¿Requiere configuración previa el switch para funcionar y soporta VLANs automáticamente?
No necesita configuración, plug and play total. El soporte de VLAN se limita a VLANs basadas en protocolo y Tagged VLAN, facilitando la segmentación de red en entornos mixtos pero sin opciones avanzadas de gestión.