Tarjetas De Memoria
Las tarjetas de memoria se utilizan como medio de almacenamiento de móviles, cámaras fotográficas y deportivas, así como otros dispositivos. Su función es vital para poder almacenar información o instalar apps más allá del almacenamiento básico del que dispone cada equipo. Existen distintos tipos de tarjetas de memoria como las micro SD, SD, SDHC o SDXC. Con los lectores de tarjetas puedes transferir tus archivos rápidamente a un equipo.
Las tarjetas de memoria se utilizan como medio de almacenamiento de móviles, cámaras fotográficas y deportivas, así como otros dispositivos. Su función es vital para poder almacenar información o instalar apps más allá del almacenamiento básico del que dispone cada equipo. Existen distintos tipos de tarjetas de memoria como las micro SD, SD, SDHC o SDXC. Con los lectores de tarjetas puedes transferir tus archivos rápidamente a un equipo.

Intenso Tarjeta Micro SD SDHC UHS-I 16GB Clase 10

Cool All in One Multilector de Tarjetas USB Universal Negro

Kingston Endurance MicroSDXC 64GB UHS-I Clase 10

Cool All in One Multilector de Tarjetas USB Universal Blanco

Vention CLGB0 Lector de Tarjetas Externo SD/MicroSD USB 3.0

Tarjeta de Memoria Kingston Canvas Select MicroSDHC 32GB UHS-1 U3

Sandisk Ultra MicroSDXC 256GB UHS-I U1 A1 Clase 10

Intenso Premium MicroSDXC 256GB UHS-I U1 Clase 10

Kingston Canvas Go! Plus MicroSDXC 256GB UHS-I U3 V30 Clase 10

Kingston Canvas Go Plus SDXC 256GB UHS-I U3 V30 Clase 10

Kingston Canvas Go Plus SDXC 1TB UHS-I U3 V30 Clase 10

SanDisk Extreme SDXC 128GB UHS-I V30 Clase 10

Samsung Tarjeta Micro SD Express 256GB para Nintendo Switch 2

Tarjeta MicroSD Kingston Canvas Go Plus Gen4 256GB 200MB/s A2 U3 V30 con Adaptador

Samsung EVO Plus MicroSDXC 512GB UHS-I U3 V30 Clase 10 + Adaptador SD

SanDisk Extreme Pro SDHC 32GB UHS-I Clase 10 U3 V30

Intenso Professional microSDXC 128GB UHS-I U3 V30 Clase 10 + Adaptador SD

Samsung EVO Plus MicroSDXC 128 GB UHS-I U3 V30 Clase 10 con Adaptador

Adata Premier MicroSDXC 128GB UHS-I Clase 10

SanDisk Extreme SDXC 64GB UHS-I V30 Clase 10

SanDisk Extreme PRO CFAST 2.0 128GB

Conceptronic BIAN01B Lector de Tarjetas Identificación Inteligente Todo en Uno USB 2.0

Sandisk Ultra MicroSDHC 32GB UHS-I U1 A1 Clase 10 + Adaptador SD

Ewent EW1049 Lector de Tarjetas USB 2.0

TooQ TQR-220B Lector de DNIe USB 2.0 Negro

Lexar Professional 1667x SDXC 128GB UHS-II Clase 10 U3 V60

Kingston Canvas Go! Plus MicroSDXC 1TB UHS-I U3 V30 Clase 10

Kingston Canvas Go! Plus MicroSDXC 512GB UHS-I U3 V30 Clase 10 + Adaptador SD

SanDisk High Endurance MicroSDHC 64GB Clase 10 U3 V30 UHS-I + Adaptador SD

Emtec Elite Gold MicroSDXC 16GB Clase 10

SanDisk Extreme Pro SDXC 256GB UHS-I Clase 10

Lexar PLAY microSDXC 256GB UHS-I U3 V30 Clase 10

Lexar PLAY microSDXC 512GB UHS-I U3 V30 Clase 10

SanDisk Extreme MicroSDXC 512GB Clase 10 U3 V30 A2 + Adaptador SD

Aisens ASCR-SN02SD-BK Lector DNIe con Multilector de Tarjetas Negro

PNY Pro Elite microSDXC 64GB UHS-I U3 Clase 10

SanDisk GamePlay microSDXC 1TB UHS-I A2 V30 Clase 10

SanDisk GamePlay microSDXC 512GB UHS-I A2 V30 Clase 10

SanDisk GamePlay microSDXC 256GB UHS-I A2 V30 Clase 10

Sandisk Ultra MicroSDXC 64GB UHS-1 + Adaptador
Tipos de tarjeta de memoria
El término tarjeta de memoria es genérico, y bajo él encontraremos distintos tipos de tarjetas cuyo formato determinará su compatibilidad con unos dispositivos u otros. La principal característica que determina el formato es su tamaño. Podemos ver memorias microSD de tan solo un centímetro o tarjetas SDHC que son varias veces mayores que las primeras, por poner tan solo un ejemplo.
Los móviles, por ejemplo, utilizan tarjetas MicroSD pues son dispositivos de reducidas dimensiones, mientras que las cámaras fotográficas suelen utilizar formatos de mayor tamaño.
Gracias al avance de las tecnologías de almacenamiento, el formato MicroSD se ha popularizado y a día de hoy es el más utilizado. Para solventar su compatibilidad con toda clase de equipos y dispositivos han aparecido multitud de adaptadores microsd donde insertamos la tarjeta para ser utilizada por dispositivos compatibles con otros formatos.
Ante la sopa de siglas que conforman el catálogo de tarjetas de memoria (SD, SDHX, SDHC, Compact Flash, MicroSD, etc.) basta con saber que en la práctica la única diferencia real es la capacidad de cada una. El tipo SD es para aquellas con una capacidad de 2GB, SDHC para memorias de hasta 32GB y SDXC para cualquier capacidad superior hasta 2TB. Por tanto, a día de hoy con total seguridad al comprar una tarjeta de memoria esta será del tipo SDXC.
Veamos ahora las características principales de una memoria.
Características de una tarjeta de memoria: Clase y clasificación UHS
A la hora de comparar dos tarjetas de memoria debemos fijarnos tanto en su capacidad como en la clase y clasificación. La capacidad está muy clara, se mide en GB y cuanto mayor sea, más documentos y aplicaciones podremos almacenar e instalar en ella. Hay que tener cuidado a la hora de elegir, pues los móviles y cámaras tienen un máximo de capacidad compatible, por lo que no servirá de nada comprar una tarjeta de 512GB si el máximo compatible de tu smartphone es de 256GB.
Otra de las características que encontraremos a simple vista es la clase, y sirve para especificar la velocidad de transmisión de datos, lectura y escritura. Lo encontraremos como un número dentro de un círculo y nos indica los MB/s. Así pues, una tarjeta de clase 2 puede transferir datos a 2 MB/s, mientras que una clase 10 lo hará a 10 MB/s.
Hasta la aparición de las SDHC y SDXC bastaba con este sistema. Pero con los nuevos estándares, más veloces, se hizo necesario crear una nueva clase, el UHS Speed Class. Esta especificación podemos encontrarla en forma de I o III junto al tipo de tarjeta (MicroSD I por ejemplo) y que especifican la velocidad mínima de transferencia. Por el momento sólo existen la UHS-I (Clase 1 U1) cuya velocidad es de 10 MB/s como mínimo, y la UHS-III (Clase 3 U3) con una velocidad mínima de 30 MB/s. Este tipo de memoria puede llegar a alcanzar los 100 MB/s de transferencia.
Tipos de tarjeta de memoria
El término tarjeta de memoria es genérico, y bajo él encontraremos distintos tipos de tarjetas cuyo formato determinará su compatibilidad con unos dispositivos u otros. La principal característica que determina el formato es su tamaño. Podemos ver memorias microSD de tan solo un centímetro o tarjetas SDHC que son varias veces mayores que las primeras, por poner tan solo un ejemplo.
Los móviles, por ejemplo, utilizan tarjetas MicroSD pues son dispositivos de reducidas dimensiones, mientras que las cámaras fotográficas suelen utilizar formatos de mayor tamaño.
Gracias al avance de las tecnologías de almacenamiento, el formato MicroSD se ha popularizado y a día de hoy es el más utilizado. Para solventar su compatibilidad con toda clase de equipos y dispositivos han aparecido multitud de adaptadores microsd donde insertamos la tarjeta para ser utilizada por dispositivos compatibles con otros formatos.
Ante la sopa de siglas que conforman el catálogo de tarjetas de memoria (SD, SDHX, SDHC, Compact Flash, MicroSD, etc.) basta con saber que en la práctica la única diferencia real es la capacidad de cada una. El tipo SD es para aquellas con una capacidad de 2GB, SDHC para memorias de hasta 32GB y SDXC para cualquier capacidad superior hasta 2TB. Por tanto, a día de hoy con total seguridad al comprar una tarjeta de memoria esta será del tipo SDXC.
Veamos ahora las características principales de una memoria.
Características de una tarjeta de memoria: Clase y clasificación UHS
A la hora de comparar dos tarjetas de memoria debemos fijarnos tanto en su capacidad como en la clase y clasificación. La capacidad está muy clara, se mide en GB y cuanto mayor sea, más documentos y aplicaciones podremos almacenar e instalar en ella. Hay que tener cuidado a la hora de elegir, pues los móviles y cámaras tienen un máximo de capacidad compatible, por lo que no servirá de nada comprar una tarjeta de 512GB si el máximo compatible de tu smartphone es de 256GB.
Otra de las características que encontraremos a simple vista es la clase, y sirve para especificar la velocidad de transmisión de datos, lectura y escritura. Lo encontraremos como un número dentro de un círculo y nos indica los MB/s. Así pues, una tarjeta de clase 2 puede transferir datos a 2 MB/s, mientras que una clase 10 lo hará a 10 MB/s.
Hasta la aparición de las SDHC y SDXC bastaba con este sistema. Pero con los nuevos estándares, más veloces, se hizo necesario crear una nueva clase, el UHS Speed Class. Esta especificación podemos encontrarla en forma de I o III junto al tipo de tarjeta (MicroSD I por ejemplo) y que especifican la velocidad mínima de transferencia. Por el momento sólo existen la UHS-I (Clase 1 U1) cuya velocidad es de 10 MB/s como mínimo, y la UHS-III (Clase 3 U3) con una velocidad mínima de 30 MB/s. Este tipo de memoria puede llegar a alcanzar los 100 MB/s de transferencia.