![](https://img.pccomponentes.com/pcblog/1657231200000/autor-alberto.jpg)
Índice de contenidos
La personalidad de tu PC la definen los periféricos
Aunque el PC de un diseñador, de un gamer, de un programador y de un streamer puede ser muy similar, los periféricos que lo rodean pueden llegar a ser extremadamente diferentes. Es por eso que los periféricos definen la verdadera personalidad del PC, e incluso del propio usuario.
Pasar de un teclado minimalista a un teclado mecánico con luces RGB, o de una tableta gráfica a un joystick de simulación de vuelo, supone todo un mundo de distancia entre el setup de un usuario y otro. En PcComponentes tenemos todos los accesorios que un usuario puede imaginar y necesitar.
Y no te vamos a dejar solo en el camino. Esta guía te ayudará a localizar todos los accesorios que convierten tu PC en una herramienta más útil, saber cómo elegir entre unos y otros, y cuáles son ideales para sacar el máximo partido a tu ordenador.
Periféricos Básicos
Estos periféricos son imprescindibles para poder utilizar nuestro PC. Sin ellos nos quedamos sin poder ejecutar muchas acciones de nuestro ordenador, y por eso es tan importante darles la debida prioridad al elegirlos.
- Teclado y ratón: Son nuestros dispositivos de “entrada”, los que nos permiten decirle a nuestro ordenador lo que queremos hacer.
- Monitor: Es el principal dispositivo de “salida” del ordenador, gracias al cual podemos ver en ejecución las distintas acciones.
- Silla y mesa: Necesitaremos algún lugar en el que sentarnos y una mesa en la que trabajar. No tienen chips, pero son imprescindibles.
Teclados de ordenador
Los teclados son nuestro medio de comunicación con el PC. A continuación repasamos todos los tipos de teclados que hay para ordenador y cuáles son sus características.
Teclados mecánicos
Los teclados mecánicos son los elegidos por los usuarios más exigentes. Su mecanismo nos da una “respuesta” al teclear. Son más precisos y reactivos. Y la mayoría de los teclados de gama alta son mecánicos. Además, son más duraderos.
Se clasifican según el interruptor, también denominado “switch”, que es el mecanismo de pulsación que hay entre la tecla y la base.
- Switches Lineales: Son los más rápidos, ideales para gamers que priorizan la velocidad. No tienen una respuesta de “clic” sonora, ni táctil.
- Switches Táctiles: Silenciosos, pero con respuesta táctil, ideal para los que quieren poco ruido y precisión, como el caso de los redactores.
- Switches Clicky: Muy sonoros. Su respuesta es extremadamente perceptible. Ideal para una experiencia retro, seas gamer o redactor.
Tips del experto: Existen testers con todos los tipos de switches por unos 10€ para que los pruebes y decidas. Si compras un teclado con switches intercambiables podrás personalizar cada tecla.
Teclados para diseño
Aun con el auge de los mecánicos podemos encontrar algunos teclados de membrana (en lugar de un complejo interruptor, usan una pieza de silicona) de gama alta en aquellas opciones pensadas para diseñadores o para profesionales que siguen prefiriendo un teclado más fino y silencioso.
- Ideal para: Usuarios que quieran mantener un setup minimalista con un teclado que no desentone, pero ofrezca el máximo rendimiento.
- A tener en cuenta: Si optas por un teclado de este tipo, es mejor que no escatimes en el precio. No dejes que el aspecto exterior te engañe. Al ser finos, necesitan un chasis metálico para ser estables, y una batería y conectividad en condiciones.
Tips del experto: Busca funciones especiales para el uso que le vas a dar, como las teclas cóncavas ideales para escritores, accesos rápidos y teclas configurables o el software para personalizar las funciones a tus necesidades.
Teclados gaming
Hoy en día la mayoría de los teclados gaming son mecánicos. Pero no necesariamente tiene que ser así. Un teclado para jugar tiene características que te otorgarán una ventaja en la partida, como macros para ejecutar acciones especiales, o posibilidades de configuración y personalización con las que adaptar el teclado a tu forma de jugar.
- A tener en cuenta: Para jugar quieres máxima velocidad, y eso significa latencia cero. Por eso, elige siempre teclados con cable. Asegúrate de elegir los switches (mecanismo bajo las teclas) adecuados, e intercambiables si es posible. El software que utiliza es tan importante como el teclado, pues podrás crear macros o atajos de teclado que te darán una ventaja importantísima en tus partidas online.
Tips del experto: No tengas prisa, dedica todo el tiempo necesario a buscar el teclado gaming que quieres. No te dejes llevar por las características superficiales, como la luz LED o el diseño, céntrate en switches y software.
Teclados inalámbricos
Los teclados inalámbricos o bluetooth son la mejor opción para los que trabajan fuera de casa o utilizan múltiples dispositivos a la vez. Estos teclados se conectan directamente al PC pero también al móvil, tablet o incluso la televisión, pudiendo cambiar simultáneamente entre unos y otros según el modelo.
- Ideales para: Trabajadores en movilidad que necesitan poder tener un teclado de calidad allá donde vayan. También para dispositivos sin pantalla táctil, como las Smart TV, o las TV Box.
Tips del experto: Si quieres que sea multidispositivo, comprueba que sea fácil y rápido cambiar de un dispositivo a otro, pues si no es así te acabará resultando igual de inútil para esta función que un teclado que no la incluye.
Ratones de ordenador
En esta guía de periféricos vamos a distinguir básicamente los siguientes tipos de ratones para PC: los específicos para gaming, los inalámbricos y los mini. Aunque también puedes encontrar ratones con diseño ergonómico.
Ratones gaming
Lejos queda ya la época en la que un ratón era un aparato con dos botones. Los ratones gaming destacan por incluir bastantes botones más, que podemos configurar para ejecutar directamente cualquier acción con un solo clic. También cuentan con sensores de alta precisión y con un alto nivel de definición, así como con una velocidad de respuesta altísima. Incluso hay modelos inalámbricos o llenos de luces RGB.
- A tener en cuenta: En juegos con muchas funciones o habilidades, tener muchos botones configurables te resultará útil. La resolución en píxeles es relevante, pero a partir de 4.000 DPI ya tienes suficiente, no tienes por qué volverte loco. Comprueba el tipo de agarre que tienes, pues hay ratones para agarre palma, garra o finger. Depende de si tú apoyas toda la palma en el ratón, solo los dedos y la muñeca, o únicamente los dedos.
Tips del experto: Un ratón gaming de gama alta tiene también un sistema de pesas que te permite ajustar lo pesado que es el ratón según tu forma de jugar y tus preferencias.
Ratones inalámbricos
Claro que si no estás compitiendo con nadie, no necesitarás optar por un ratón con cable. Los modelos inalámbricos son una opción genial para disfrutar de un entorno limpio y minimalista, con menos enredos.
Los ratones inalámbricos suelen ser la opción de cualquiera que no se plantee competir en partidas online, sobre todo porque hoy en día hay opciones de altísima calidad que prescinden de los cables. Algunos de ellos cuentan con botones y ruletas especiales, mientras que otros tienen secciones táctiles o diseños especialmente ergonómicos para facilitar nuestro trabajo. Tienes todo un mundo de ratones en el que elegir.
- A tener en cuenta: Antes de elegir tu modelo, te invitamos a que descubras las diferencias entre ratones de cable e inalámbricos.
Tips del experto: También hay modelos avanzados de estos ratones, con ruedas horizontales o botones configurables. Si aprendes a dominarlos optimizarás muchísimo el tiempo que dedicas a acciones repetidas.
Ratones mini
Si trabajas con un portátil, pero no te gusta el trackpad con el que cuenta, o prefieres tener un ratón para trabajar de forma más ágil, entonces lo mejor es que te hagas con un mouse Mini. Estos modelos se caracterizan por su pequeño tamaño. Se pueden llevar fácilmente en el bolsillo de cualquier mochila.
Tienes ratones Mini de precio muy económico, aunque también tienes verdaderas joyas tecnológicas con un montón de funciones para que allá donde vayas puedas tener un control total sobre tu ordenador. Incluso hay quien opta por estos ratones para trabajar en casa o la oficina por el buen rendimiento que ofrecen algunos modelos.
Monitores para PC
Es monitor es uno de los periféricos de ordenador más importantes en un setup. Antes de decantarte por un modelo u otro, es conveniente que conozcas todos los tipos de monitores que existen según su pantalla. Además, si no quieres fallar en tu compra, debes fijarte bien en el tamaño de pantalla del monitor.
Monitores ultrapanorámicos
Si eres de los que trabaja con múltiples ventanas abiertas, los monitores ultrapanorámicos te encantarán. Al ser más “anchos” que los monitores estándar, tienes más superficie para trabajar con múltiples aplicaciones de forma simultánea sin necesidad de un segundo monitor. Hay monitores ultrapanorámicos con ratio 21:9, que aportan un extra de espacio, y los hay con ratio 32:9, que son literamente dos monitores en uno.
- Ideales para: programadores y escritores que suelan utilizar una ventana de referencia. Diseñadores y editores que disfruten de tener un amplio lienzo de trabajo. Gamers que quieran un mayor campo visual o para juegos de carreras.
Tips del experto: No compares la resolución de un monitor estándar con la de un ultrapanorámico, pues no son equivalentes. Utiliza la densidad de píxeles como referencia a la hora de compararlos.
Monitores gaming
Donde los jugadores encuentran verdaderas ventajas es en los monitores gaming. Estos destacan por tener una velocidad de repuesta altísima, con la que poder percibir los detalles antes que los rivales. Las frecuencias de refresco altas también ofrecen una experiencia más fluida y rica, que marca una diferencia brutal entre jugar con un monitor normal y un monitor gaming.
- A tener en cuenta: La velocidad de respuesta óptima para un monitor gaming es 1ms. Puede ser algo más, pero nunca superior a 5ms (cuanto menos, mejor). Si quieres disfrutar de una experiencia de juego fluida, nada mejor que un monitor gaming con frecuencia de refresco de al menos 144 Hz. Y no te olvides de comprobar la compatibilidad de tu tarjeta gráfica con la tecnología del monitor, y con los recursos que quieres. Cuanto mejor es el monitor, más potencia necesitas en la gráfica.
Tips del experto: Si tienes un presupuesto limitado, será mejor que bajes el nivel de la resolución, y priorices la frecuencia de refresco. Para jugar, disfrutarás más con un 2K 144Hz (o incluso Full HD), que con un 4K 60Hz.
Si estás buscando un monitor para jugar, échale un vistazo a los mejores monitores gaming de este año y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
Monitores multimedia
Si lo que quieres es un monitor que se vea bien de verdad y con el que poder trabajar sin forzar la vista, entonces una gran idea es optar por un monitor multimedia con un alto nivel de nitidez. Esto último se traduce en alta resolución y una densidad de píxeles apropiada.
- A tener en cuenta: La clave está en la densidad de píxeles de la pantalla, que depende de la relación entre resolución y tamaño. Si quieres visualizar la pantalla sin ver los píxeles debe contar con un mínimo de 150 PPI, y si es más mejor. Manteniendo esta densidad, trata de comprar un monitor lo suficientemente grande para disfrutar de la imagen tanto si trabajas cerca como si estás algo más alejado viendo series. La tecnología IPS ofrece una imagen más agradable para uso estándar que los paneles TN o VA.
Tips del experto: Si no tienes claro qué monitor comprar porque no le vas a dar un único uso, lo mejor es que optes por un monitor de este tipo. Son versátiles y cumplen en todos los aspectos, no teniendo grandes carencias.
Monitores para diseño
Si lo tuyo es el diseño gráfico, la edición de fotos o el montaje de vídeo, entonces es importante que tengas un monitor que destaque por su reproducción de color de alta fidelidad. Tienes que ser capaz de ver en pantalla el resultado final de tu obra, y necesitas un monitor con una buena calibración y con un rango de color apropiado que esté a la altura de lo que se utiliza en la industria actualmente.
- A tener en cuenta: El espacio de color debería ser como mínimo 100% sRGB. Aunque puedes ir más allá. Para fotografía deberías buscar que se acerque al 100% Adobe RGB. En cambio, si pones el foco en el vídeo, entonces lo ideal es que te fijes en el DCI-P3. Para producciones audiovisuales de televisión, podrías considerar el Rec.709 y el Rec.2020. Cuanto más caro el monitor, mayor rango de color, y mayor capacidad técnica para mantener esos colores nada más encender la pantalla, y tras horas y horas de uso.
Tips del experto: No conseguirás un monitor con el 100% en todos los rangos. Focalízate en que el monitor llegue al máximo rango de un espacio de color, y luego fíjate si también incluye rangos de otros espacios. Ejemplo: 100% sRGB, 90% Adobe RGB, 70% DCI- P3
Se te dedicas al mundo del diseño no te pierdas nuestra lista con los mejores monitores para diseñadores gráficos, y si lo tuyo es la edición de vídeo te recomendamos nuestro artículo top monitores para vídeo.
Monitores verticales
¿Quién dijo que los monitores tenían que ser horizontales? Hoy en día puedes configurar tu ordenador para trabajar en vertical. Esto es ideal en muchos casos, tanto si es para un segundo monitor como si es tu monitor principal pero te dedicas a tareas como la redacción de contenidos. Y ya ni hablemos de plataformas como Instagram o TikTok donde el contenido vertical marca la pauta.
Todo esto hace que un monitor con posibilidad de pasar a rotación vertical sea algo interesante tanto si trabajas en entornos donde el contenido vertical es protagonista como si se adapta más a tu dinámica de trabajo.
Tips del experto: Otra opción es adquirir un soporte de monitor que permita girar el ángulo y ponerlo en vertical. Si optas por el soporte para un monitor que ya tengas, asegúrate de que es un monitor IPS, pues tiene mejor ángulo de visualización.
Si te interesa un monitor con base giratoria, échale un vistazo a nuestra lista de mejores monitores verticales de este año.
Sillas
Si no sabes qué tipo de silla gaming elegir, o estás dudando si es mejor una silla gaming o una de oficina, a continuación repasamos las diferentes opciones y te contamos sus puntos fuertes.
Sillas gaming
No solo lucen bien, las sillas gaming son una maravilla para pasar horas y horas jugando delante de la pantalla, e incluso para intercalar siestas entre partidas. El diseño deportivo de las sillas, con los acolchados y las amplias superficies nos permiten descansar cómodamente en ellas.
Además, pueden ser una buena alternativa a cualquier silla barata si queremos algo que nos sirva para todo, tanto para jugar, como también para estudiar o trabajar.
- A tener en cuenta: Si quieres una silla de calidad que te dure tiempo, tu presupuesto debería superar los 150 euros. No te quedes por debajo de eso si piensas usarla de forma habitual.
Tips del experto: Asegúrate de elegir una silla que soporte tu peso, pues si no tendrá una durabilidad nula. Si la quieres usar para trabajar o estudiar, comprueba que el respaldo se puede poner en ángulo recto. La mayoría de las sillas están ligeramente reclinadas, y eso no te vendrá bien.
Si después este tipo de silla te convence, échale un vistazo a nuestra selección con las mejores sillas gaming de este año.
Sillas de oficina
Aunque las sillas gaming son la tendencia, la postura de estas es más propia del descanso al jugar, y no tanto de la posición que querríamos mantener a la hora de trabajar o estudiar. Aunque hay modelos de todo tipo que se ajustan más a unas tareas que otras, lo cierto es que las sillas de oficina que destacan por su ergonomía son una maravilla para quien pasa muchas horas trabajando o estudiando.
Y aquí se cumple una máxima, por lo general cuanto más caras más cómodas y de más calidad son.
- A tener en cuenta: Cuantas más horas vayas a pasar en la silla, más dinero debes gastarte. Olvídate de los elementos accesorios y céntrate en la posición de la espalda, la altura de la silla, y la calidad de la estructura.
Tips del experto: Muchas sillas de oficina son de tela de malla perforada, o tienen un respaldo que es solo la estructura con agujeros. Son la opción ideal si quieres una silla cómoda y fresca para el verano.
Puff gamer
No te conformes con lo estándar. Tanto si quieres un asiento diferente para jugar como si quieres una alternativa adicional para poder ir cambiando de asiento y evitar así el cansancio, el puff gamer es una solución muy curiosa.
Te permite optar por una postura más relajada a la hora de jugar, puedes optar por guardarlo bajo la cama, o apartarlo a una esquina cuando dejes de utilizarlo, y es genial cuando necesitas varios asientos a la hora de jugar con amigos o familiares.
Tips del experto: Hay puff inflables y puff con relleno. Si no es para un niño, o si no quieres llevarte un susto alguna de las veces que te sientes, es mejor optar por la versión con relleno. Permite cambiarlo y rellenarlo cada cierto tiempo.
Mesas
Dentro de los periféricos para ordenador nos encontramos con las mesas, la base de todo literalmente: mesas gaming, mesas de escritorio y mesas elevables... A continuación vamos a repasar las diferentes opciones que puedes encontrar en el mercado. ¡Allá vamos!
Mesas de oficina
No tienes que complicarte si buscas simplemente una mesa en la que dejar tu PC y poder trabajar o jugar. Una mesa asequible de oficina puede ser una buena compra si buscas un look minimalista o algo que encaje con la decoración y los muebles de tu hogar.
- A tener en cuenta: Si quieres trabajar con comodidad, deberías tratar de conseguir una mesa de al menos 120 cm. Si la vas a pegar a una pared, te vendrá bien un fondo de 80 cm para tener espacio para las piernas. Y no te olvides de elegir un modelo que tenga estabilidad suficiente. Para esto, es bueno que tenga patas suficientes y gruesas, o que estas sean estructuras triangulares.
Tips del experto: No olvides el espacio para elementos fijos como los cajones, el PC, la consola... Piensa en el espacio que ocupan antes de determinar cuánto necesitas para ti. Piensa también en la forma en la que dispondrás los cables y enchufes necesarios.
Mesas gaming
Como no podía ser de otra manera, hoy en día puedes hacerte con una mesa gaming que aúne todas las características que necesita cualquier jugador. Por ejemplo, muchas vienen con su sistema de iluminación ambiental RGB integrado. Además, incluyen el soporte para auriculares o el posavasos para que no te deshidrates mientras juegas.
Suelen contar también con canalizaciones para los cables, y en algunos casos incluso hubs USB para que puedas conectar tus dispositivos directamente. Son auténticas joyas para los gamers que quieren el setup más completo. Descubre los mejores modelos de mesas para gamers en nuestro blog.
- A tener en cuenta: Los modelos low-cost podrían tener poca estabilidad, por lo que solo serían buena opción si vas a tener el equipo justo para jugar.
Tips del experto: Si te interesan aspectos como la iluminación, probablemente lo mejor es que elijas una mesa de la misma marca que otros periféricos como auriculares, ratón o teclado. Lo normal es que exista software para sincronizar las luces.
Mesas elevables
Si te gusta tener la última tecnología, entonces necesitas optar por una mesa elevable. Estos modelos tienen un motor integrado que permite cambiar la altura de la mesa para poder pasar de trabajar o jugar sentado a estar de pie. Es ideal para cambiar la postura de la espalda y evitar así daños por pasar mucho tiempo sentado.
Se ha convertido en protagonista regular en oficinas alrededor de todo el mundo, y una opción genial para los que más se preocupan por su salud y no quieren tener que soportar los estragos que sufre la espalda tras años de trabajo sedentario.
Tips del experto: Hay modelos que cuentan con una manivela para cambiar la altura manualmente. Piensa mucho en los cables, pues deben moverse con la mesa si no quieres problemas. Puedes comprar solo la estructura para poner tú el tablero que quieras.
Periféricos Complementarios
Los periféricos complementarios no son imprescindibles para el uso del PC, pero casi podemos decir que son claves para prácticamente cualquier tarea o tipo de uso. Además, amplían las posibilidades de tu ordenador.
- Audio: Tu ordenador funcionará aunque no puedas escuchar el audio. ¿Pero puedes sobrevivir así? Difícilmente.
- Vídeo: Todavía había quien vivía sin webcam antes de la pandemia. Tanto para hablar con familia, amigos y trabajo como para hacer tus primeros pinitos en Twitch, necesitas una.
- Ergonomía: Para los que utilizamos el ordenador durante muchas horas, contar con accesorios ergonómicos es clave para cuidar nuestra higiene postural.
Altavoces
A la hora de elegir unos altavoces para disfrutar del mejor audio, tenemos varias opciones:
- Altavoces de estudio: Con un par de monitores de estudio de calidad podrás disfrutar de los matices de la música o incluso lanzarte al mundo de la mezcla.
- Barras de sonido: Perfectas para dar ambiente mientras trabajas, o para disfrutar de series, películas y juegos con un audio decente y un diseño que encaja en el mejor setup. Aquí tienes las mejores barras de sonido para PC.
- Altavoces inalámbricos: La mejor opción si quieres un altavoz que usar en casa con el PC pero que te pueda acompañar a la playa y sirva para animar las reuniones sociales. Descubre los mejores altavoces inalámbricos de este año.
Auriculares
Aíslate del exterior y métete en tu propio mundo tanto si estás explorando un planeta desconocido con tu personaje como si tienes que llamar a toda una lista de clientes optando por los auriculares como fuente de audio.
- Cascos gaming: Gran capacidad de aislamiento. Ideales para jugar o escuchar música y obtener sonido envolvente de calidad. Descubre los mejores auriculares gaming de este año.
- Auriculares conferencia: Diseñados para oír y hacerse oír. Los auriculares con micrófono son la mejor opción si haces muchas llamadas. En nuestro blog te mostramos los mejores cascos con micrófono.
- Auriculares TWS: Desde modelos de alta calidad hasta modelos low-cost. Llévalos al jugar con amigos, al pasear, o al hacer deporte.. Quizás te interese saber la diferencia entre auriculares bluethooth y true wireless.
Micrófonos
Tanto si quieres que te escuchen con calidad en tus llamadas como si quieres obtener esa voz de radio en tus vídeos y directos, optar por un buen micrófono es el primer paso. Vuélvete loco y apuesta por la calidad, o invierte un poco más en tus auriculares con micrófono para tener un dispositivo que valga por dos.
- De alta calidad: Tendrás que rondar los 100 euros si quieres un micrófono que te aporte ese audio que te diferencie de los demás. En nuestro blog te contamos cuáles son los mejores micrófonos con iluminación RGB.
- Low cost: Hay modelos muy avanzados con micrófonos de buena calidad que te servirán incluso para grabar anuncios. Échale un vistazo los micrófonos que están ahora en oferta en PcComponentes.
- Auriculares con micrófono: Si solo quieres algo que capte tu voz, tienes opciones por menos de 20 euros que cumplen con su función como los de la marca Owlotech.
Webcams
No te quedes detrás de la cámara. Lúcete como una estrella en tus directos con una cámara de gama alta, apuesta por calidad fiable si quieres una buena cámara para tus reuniones de trabajo, o elige una cámara económica si buscas características básicas con el menor desembolso.
- Gama alta: Si buscas una webcam de gran calidad, te recomendamos modelos que graben en 4K y 30 FPS. El modelo Logitech Brio es una excelente opción y una de las webcams mejor valoradas en PcComponentes.
- Fiables: Otra opción es elegir una webcam fiable, Full HD y con un coste entre unos 35 y 89€. En ese caso te recomendamos un modelo Logitech C922 Pro Stream, seguro que no fallas.
- Low cost: Si no te quieres gastar mucho dinero o tu presupuesto es ajustado, elige una webcam con un mínimo de 720p y un precio inferior a los 35€. El modelo Start de Owlotech cumple perfectamente.
Ergonomía
Haz que el entorno se adapte a ti, no escatimes en ti a la hora de comprar los mejores accesorios ergonómicos para tu PC. Todo lo que gastes hoy en productos ergonómicos lo ganarás mañana en salud. Desde los reposapiés necesarios para descansar las piernas y mantener la correcta posición de la espalda, hasta los apoyos para muñecas y manos, o los soportes con los que mantener tu cuello en posición natural:
- Reposapiés: reduce los problemas de circulación y musculares gracias a utilizar reposapiés.
- Pads teclado y ratón: tus muñecas te lo agradecerán, utiliza las mejores alfombrillas para ratón y teclado.
- Soporte para monitor: elige los mejores soportes para monitor y cuida tu salud postural mientras juegas o trabajas.
Además de estos accesorios, échale un vistazo a nuestra lista con los mejores teclados ergonómicos y cuáles son los ratones ergonómicos top según nuestros expertos.
Periféricos Específicos
Cada PC tiene una personalidad. La personalidad de quien lo usa. Con los accesorios adecuados, tu PC puede ser una puerta a un mundo virtual, una herramienta de creación infinito o tu camino a la fama.
- Diseñadores: De tu imaginación a la pantalla. Con estos periféricos específicos salvarás los obstáculos que hay entre tu mente y tu ordenador.
- Streamers: Conviértete en el protagonista con los periféricos que te ayudarán a sacar tu mejor perfil.
- Geek: Luz y color para dar ambiente a tus vídeos, o solo para crear el entorno perfecto de juego.
Tabletas gráficas
Plasma directamente en la pantalla tus ideas con una tableta gráfica. Puedes optar por un dispositivo sencillo sin pantalla que te sirva para dibujar digitalmente, o puedes optar por un panel con pantalla en el que puedas editar de forma precisa cada píxel. Antes de elegir tu tableta digital debes tener en cuenta estas tres claves:
- Tamaño de pantalla: Elige un dispositivo con un tamaño de pantalla grande si necesitas trabajar con mayor precisión y detalle.
- Sensibilidad del lápiz: Opta por una tableta con una alta sensibilidad de presión para que puedas dibujar con mayor precisión y control.
- Conectividad y compatibilidad: Es importante que la tableta gráfica sea compatible con los programas y software que utilizas.
Tips del experto: Te recomendamos que elijas un modelo compatible con los diferentes sistemas operativos.
Stream Deck
Toma el control total de tus directos con el Stream Deck, un dispositivo que te da un montón de accesos directos para poder cambiar entre cámaras, disposiciones de elementos, o ejecutar aplicaciones rápidamente. También es genial para interactuar con tu audiencia rápidamente pulsando un simple botón.
Es completamente personalizable, por lo que puedes configurar qué acción quieres que ejecute cada botón y adaptarlo a tus necesidades y el uso que le vayas a dar.
Chroma
No tienes por qué tener un escenario complejo para el espectáculo, con un chroma puedes crear cualquier setup que te imagines para tus vídeos. Puedes utilizarlo simplemente como fondo, o puedes incluso utilizarlo para enriquecer tus directos o vídeos con presentaciones o datos que aparezcan sobreimpresos en tus realizaciones.
Un chroma es un gran primer paso para tener un rincón de grabación listo para lucir tus capacidades culinarias, tus nuevas composiciones musicales, o simplemente para retransmitir tus partidas en directo.
Iluminación
Brilla con luz propia en tus directos, o siéntete en una nave espacial con la iluminación adecuada. No hay mejor forma de demostrar tus colores que con unos cuantos LEDs o unas tiras estilo neón. Y si lo controlas todo por WiFi, el único límite creativo será tu imaginación.