La Wiki de PcComponentes
¡Bienvenido a nuestra Wiki! Formula tu pregunta y consigue las mejores respuestas de la mano de usuarios expertos como tú. ¿A qué esperas para salir de dudas?
¿Quieres lanzar alguna pregunta a la comunidad?
Si tienes alguna pregunta no dudes en lanzarla para que el resto de usuarios o nuestro equipo del centro de soporte te ayude a resolverla.
Responde a las preguntas de usuarios y gana puntos

Ayuda al resto de usuarios respondiendo a las preguntas que todavía no tienen respuesta de manera continuada. De esta manera conseguirás puntos por cada respuesta.
- Todos los países
- España
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas

GuilleBC Las causas pueden múltiples pero te proporciono algunas soluciones que podrían ayudarte a resolver este problema: 1.Actualizar el BIOS y el Gigabyte Control Center (GCC): •BIOS: Asegúrate de tener la versión más reciente del BIOS instalada en tu portátil. Puedes verificar y descargar las actualizaciones desde el sitio oficial de Gigabyte. •Gigabyte Control Center: Descarga e instala la última versión del GCC desde el sitio oficial de Gigabyte. Una versión desactualizada podría no funcionar correctamente. 2.Desactivar la Integridad de Memoria en Windows 11: •Algunos usuarios han informado que desactivar la Integridad de Memoria en Windows 11 ha permitido que el GCC funcione correctamente. •Pasos para desactivar: •Abre Seguridad de Windows. •Navega a Seguridad del dispositivo > Aislamiento del núcleo. •Desactiva la opción Integridad de memoria. •Reinicia tu portátil y verifica si ahora puedes controlar los ventiladores desde el GCC. 3.Verificar la Configuración del Sistema: •Asegúrate de que no haya otras aplicaciones que puedan estar interfiriendo con el control de los ventiladores. •Revisa la configuración de energía de Windows para garantizar que no estén limitando el rendimiento del sistema, lo que podría afectar al comportamiento de los ventiladores. 4.Considerar Soluciones de Enfriamiento Externas: •Si después de estos pasos los ventiladores siguen siendo ruidosos, podrías considerar el uso de una base de enfriamiento externa para portátiles. Estas bases ayudan a mejorar la ventilación y pueden reducir la necesidad de que los ventiladores internos funcionen a alta velocidad. Espero puedas solventar el problema. Suerte

GuilleBC el ruido es normal, significa que los ventiladores hacen su función. Si estás jugando o haciendo cualquier otra tarea pesada, lo normal es que aumenten su velocidad para mantener el portátil a la temperatura adecuada. Reducir su velocidad para reducir el ruido sería peligroso. No obstante, según las tareas que estés haciendo, en la barra de notificaciones se Windows, verás una opción con una barra donde si la mueves a la izquierda bajas el consumo de energía y potencia que usa el portátil. Eso debería valerte para reducir la temperatura, el consumo, y con ello la velocidad de los ventiladores. Claro está, en modos eco o equilibrado siempre vas a tener menor respuesta que en el modo rendimiento pero te puede servir si no necesitas que el PC se ponga a 100 cada vez que abres una pestaña en Chrome. Otro consejo es que tengas el portátil bien ventilado en una superficie rígida y plana que no obstruya la ventilación. Usarlo en la cama o las piernas tapará la ventilación y aumentará la temperatura y revoluciones de los ventiladores. También puedes mejorar la ventilación añadiendo una base con ventiladores donde apoyar el portátil. Así, es probable, que al tener mejor flujo de aire, no necesite que los ventiladores suban tanto de velocidad. En cualquier caso, el ruido en PCs gaming, ya sean de escritorio o portátiles, es bastante normal hoy en día debido al mayor consumo que hacen.



Davo Para cargar tu Gigabyte G5 KF5-53ES354SD a través de uno de los puertos USB-C, necesitas un adaptador de corriente USB-C compatible con Power Delivery (PD). Asegúrate de que el adaptador tenga suficiente potencia para cargar tu portátil, idealmente uno que ofrezca al menos 65W o más para asegurar una carga eficiente.



ionah_ Si tu tienes configurado el brillo al maximo en el sofware entonces es lo que da, podria ser drives pero si dices que antes te funcionaba con mas brillo. Otra opcion es color, aveces no se percibe igual el brillo con un color o otro, Tambien seria posible un fallo interno, pero normalmente estos los notarias al no funcionar o hacerlo de manera erratica.

