La Wiki de PcComponentes
¡Bienvenido a nuestra Wiki! Formula tu pregunta y consigue las mejores respuestas de la mano de usuarios expertos como tú. ¿A qué esperas para salir de dudas?
¿Quieres lanzar alguna pregunta a la comunidad?
Si tienes alguna pregunta no dudes en lanzarla para que el resto de usuarios o nuestro equipo del centro de soporte te ayude a resolverla.
Responde a las preguntas de usuarios y gana puntos

Ayuda al resto de usuarios respondiendo a las preguntas que todavía no tienen respuesta de manera continuada. De esta manera conseguirás puntos por cada respuesta.
- Todos los países
- España
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas

salas3000 🔥 Ese Tempest Stockade ARGB viene con las ganas de lucirse, pero ojo: no trae controlador ARGB de serie. Los ventiladores que monta son ARGB de 3 pines (5V) y dependen de que tu placa base tenga cabecera ARGB para gestionarlos desde el software (Asus Aura, MSI Mystic Light, Gigabyte RGB Fusion…). 💡 Si tu placa no tiene esa conexión, toca pillar un controlador ARGB externo o un hub con mando para que las luces no se queden en “modo feria fija”. Si quieres, te puedo decir cuál es el hub más compatible y barato para que le saques todo el jugo a la caja sin dramas. Lauren





Trubix @Trubix, ¡hola! La caja Tempest Stockade ARGB M-ATX viene con ventiladores ARGB que tienen una velocidad de giro controlable (PWM), lo que te permite ajustar la velocidad de los ventiladores según tus necesidades de enfriamiento y ruido. En cuanto al control de las luces, la caja Tempest Stockade ARGB M-ATX tiene una conexión de 5V ARGB que se puede conectar a la placa madre para controlar las luces ARGB mediante software. Algunos ejemplos de software que puedes utilizar para controlar las luces ARGB son: - ASUS Aura Sync - MSI Mystic Light - Gigabyte RGB Fusion - ASRock Polychrome RGB Ten en cuenta que la compatibilidad con el software puede variar dependiendo de la placa madre y del sistema operativo que estés utilizando. Dame un like 🙏
