La Wiki de PcComponentes
¡Bienvenido a nuestra Wiki! Formula tu pregunta y consigue las mejores respuestas de la mano de usuarios expertos como tú. ¿A qué esperas para salir de dudas?
¿Quieres lanzar alguna pregunta a la comunidad?
Si tienes alguna pregunta no dudes en lanzarla para que el resto de usuarios o nuestro equipo del centro de soporte te ayude a resolverla.
Responde a las preguntas de usuarios y gana puntos
Ayuda al resto de usuarios respondiendo a las preguntas que todavía no tienen respuesta de manera continuada. De esta manera conseguirás puntos por cada respuesta.
- Todos los países
- España
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas
Pepa75 Con todos los enchufes activos, no he notado nada de calentamiento. Desde luego, la construcción es bastante robusta y solo se podría mejorar si hubiera interruptores individuales y un mejor sistema de conducción de cables (el actual tampoco es malo). Lo mejor, la garantía económica en caso de fallo (hasta 40.000 € según https://www.salicru.com/sps-safe-7.html).
blblablabla El modelo SPS SAFE 7 cuenta con un sistema de 3 MOVs [L-N,L-T y N-T] para liberar la energía de esos picos o subidas que comentas. En una casa sin conductor de Tierra -cuestión que incumpliría el REBT- sólo actuaría el de L-N, con hasta 306 julios de energía disipada. Pero lo normal, para que sea efectivo el sistema es que toda esa energía contraproducente se libere a tierra, actuando los [L-T y N-T]. En total con este nivel 3 que implementan estas regletas disiparían según Salicru hasta 918J con tiempos de respuesta menores, o entorno, a una mil millonésima parte de segundo. (1ns) y hasta 36KA. Y una cosa también muy importante es que este producto cuenta con una Uc de 1,3Kv dentro de lo debido, por debajo de los máx. 1,8Kv para dispositivos electrónicos. Hay en el mercado productos similares que están en el límite de los 1,8Kv Otro aspecto a tener en cuenta, es que en esta vida se degrada todo. Y dependiendo de la calidad de los MOV, y la "calidad de la red eléctrica y de las inclemencias de la meteo", en donde vivas, estos MOVs o protectores semiconductores, pues trabajarán más, o menos, silenciosamente, realizando su trabajo, de ir derivando picos y otras impurezas a tierra, desgastándose su material semicon. de carburo de silicio. Esto conlleva a que con el paso del tiempo es recomendable sustituir, o la regleta por una nueva para que la efectividad sea óptima. Por cierto, no tener toma de tierra en una casa o vivienda es un peligro, pues todas las partes metálicas de los electrodomésticos deben ir a tierra (REBT la ITCs-18-19-26). Para ello son las tomas tipo F o schuko de 16A. Sin tener toma de tierra, pueden darse casos de derivaciones de corriente o fugas a partes metálicas, por ej. un microondas, que no te hagan saltar el ID pero que si tocas una parte metálica sientas más que un cosquilleo...ojo! Y ni te cuento, si hay un calentador eléctrico. Comprobado en una zona rural, en dos viviendas antiguas de pueblo. Hasta que se las dotó de una pica a tierra en el cuadro eléctrico de entrada de la vivienda hace casi 25 años. Son cuestiones de primero de ingeniería y de experiencia en campo. Un saludo
Migue_30 Hola, tiene protección eléctrica contra sobrecargas, sobretensiones y descargas atmosféricas. No es un SAI por lo que como bien dices no quedara encendido por un tiempo si hay un apagón, pero evitará la sobretensión en caso de que la luz se vaya o vuelva.