La Wiki de PcComponentes
¡Bienvenido a nuestra Wiki! Formula tu pregunta y consigue las mejores respuestas de la mano de usuarios expertos como tú. ¿A qué esperas para salir de dudas?
¿Quieres lanzar alguna pregunta a la comunidad?
Si tienes alguna pregunta no dudes en lanzarla para que el resto de usuarios o nuestro equipo del centro de soporte te ayude a resolverla.
Responde a las preguntas de usuarios y gana puntos

Ayuda al resto de usuarios respondiendo a las preguntas que todavía no tienen respuesta de manera continuada. De esta manera conseguirás puntos por cada respuesta.
- Todos los países
- España
- Más recientes
- Más antiguas
- Menos respondidas

Attos Si te vas de viaje y quieres evitar que el SAI emita alarmas sonoras por falta de energía (por ejemplo, si se va la luz), puedes hacer lo siguiente: Apagarlo con el botón de encendido (si tiene uno). Desconectarlo de la red eléctrica (quitando el cable de alimentación de la pared). Si tiene un interruptor manual en la parte trasera, también puedes usarlo para cortar la alimentación completamente. Esto evitará que la unidad consuma energía o active alarmas, pero ten en cuenta que la batería se descargará lentamente con el tiempo (aunque no será un problema si es por unos días).


Marss ¡Hola @Marss! La medida del fan trasero del Salicru SPS SOHO+ 2200VA puede variar dependiendo de la versión específica del modelo. Sin embargo, según la documentación técnica y las especificaciones del fabricante, el fan trasero suele tener un tamaño de: - 92 mm x 92 mm x 25 mm (3,62 pulgadas x 3,62 pulgadas x 0,98 pulgadas) Te recomiendo verificar directamente con el fabricante o consultar el manual del usuario para obtener la información más precisa y actualizada sobre las medidas del fan trasero de tu modelo específico.


Attos Respondo a tus dudas: Ventilador: Funciona de forma continua, incluso cuando está en modo normal (sin respaldo de batería), ya que ayuda a mantener la temperatura del equipo bajo control. Conexión a regleta: Sí, puedes conectarlo a una regleta normal sin protección contra sobretensiones (pared → regleta → SAI), aunque lo suyo es conectarlo directamente a la pared y evitar pérdidas de eficiencia. Encendido del SAI: Puede estar encendido de forma continua sin problema. De hecho, está diseñado para funcionar 24/7. Software de control: El software para gestionar el SAI desde el PC es opcional. No es necesario para su funcionamiento básico, pero es útil si quieres monitorizar el estado del SAI, configurar alarmas o programar apagados automáticos.



