¡Gana dinero con PcComponentes! Únete y gana € por cada venta. Saber más >

Únete ahora y gana dinero con PcComponentes. Saber más >

PcComponentes
Mi Cuenta

La Wiki de PcComponentes

¿Quieres lanzar alguna pregunta a la comunidad?

Si tienes alguna pregunta no dudes en lanzarla para que el resto de usuarios o nuestro equipo del centro de soporte te ayude a resolverla.

Responde a las preguntas de usuarios y gana puntos

comenzar-responder-preguntas-image

Ayuda al resto de usuarios respondiendo a las preguntas que todavía no tienen respuesta de manera continuada. De esta manera conseguirás puntos por cada respuesta.

P
Paulus6855

Entro en la BIOS y pongo en enable el TPM, aun así me dice que no se detecta para instalar windows 11. Todos los drivers son para windows 11 y al mismo tiempo no permite windows 11. Hay algo que no este teniendo en cuenta? Gracias. | Acer Gaming Nitro V 16 ANV16-41 AMD Ryzen 7 8845HS/32GB/1TB SSD/RTX 4060/16"

Hace 9 meses
Acer Gaming Nitro V 16 ANV16-41 AMD Ryzen 7 8845HS/32GB/1TB SSD/RTX 4060/16"
E
EEF_m
hace 9 meses
Mejor respuesta
Paulus6855 1. Verifica que el TPM está habilitado correctamente Asegúrate de que el TPM esté habilitado en el BIOS/UEFI. El TPM puede aparecer como TPM, PTT (Intel Platform Trust Technology) o fTPM (Firmware TPM) dependiendo del procesador. Guarda los cambios al salir del BIOS y reinicia la máquina. 2. Confirma la versión de TPM Windows 11 requiere TPM 2.0. Para verificar, presiona Win + R, escribe tpm.msc y presiona Enter. En la ventana, revisa que indique "TPM está listo para usarse" y que la versión sea al menos 2.0. Si muestra un mensaje indicando que no está disponible, regresa al BIOS para confirmar que está habilitado correctamente. 3. Actualiza el BIOS Algunos problemas relacionados con TPM en equipos más antiguos se resuelven con una actualización del BIOS. Descarga la última versión desde el sitio web oficial de ACER y sigue las instrucciones para actualizar. 4. Revisa la configuración de arranque Windows 11 también requiere que el arranque esté configurado en modo UEFI y que el disco tenga una tabla de particiones GPT. Ve al BIOS y verifica que el modo de arranque esté configurado en UEFI, no en Legacy. Si el disco está en MBR y no GPT, tendrás que convertirlo. Esto se puede hacer usando herramientas como Diskpart o directamente durante la instalación de Windows 11. 5. Compatibilidad del hardware Asegúrate de que el procesador cumple con los requisitos de compatibilidad de Windows 11. No todos los procesadores son soportados, incluso si el equipo tiene TPM 2.0. 6. Prueba con una instalación limpia Si todos los requisitos se cumplen pero aún no se detecta el TPM, intenta crear un medio de instalación limpio para Windows 11 usando la herramienta de creación de medios de Microsoft. 7. Opcional: Instalación de Windows 11 sin TPM Si el equipo no es compatible de manera oficial pero deseas instalar Windows 11, puedes modificar el instalador para omitir la verificación de TPM y del procesador. Esto se hace editando el registro o usando una herramienta como Rufus para crear un USB de instalación que elimine los requisitos.